Noticias
- Una real explosión demográfica que no preocupa a los políticos
Que la población de Baleares aumente un 45 % en menos de un cuarto de siglo, con 400.000 nuevos residentes de los que 300.000 son extranjeros debería dar para estudios, análisis y reflexiones políticas de primer nivel sobre cómo actuar ante un fenómeno que supone una verdadera transformación de Baleares. Las Islas de 2025 nada tienen que ver con las de 2000 pero no parece que este cambio cultural, económico, demográfico, social y de todo tipo apenas inquiete a los responsables políticos, que miran a otro lado. Ausencia balear en un foro internacional sobre conservación marina La Fundació Marilles ha sido capaz de reunir en la vecina Mallorca a 18 fundaciones internacionales donantes de fondos para el Mediterráneo, poniendo a Baleares en el centro de la financiación de la conservación marina, en este caso privada. Hay que lamentar que, entre estas entidades, no había ninguna de las Islas, habiendo algunas tan importantes como el Fondo Marino de Ibiza o Ibiza Preservation. Es triste que un - El juez decano de Ibiza alerta: la acción ciudadana ante la okupación «es muy peligrosa»
El juez decano de Ibiza, Sergio González Malabia, ha alertado este miércoles contra las acciones ciudadanas en casos de ocupación ilegal de inmuebles, tal y como sucedió semanas atrás en Sant Antoni. Lo ocurrido en este municipio es «un precedente muy peligroso», ha señalado González Malabia durante una entrevista en el programa Bona Nit Pitiüses (BNP) de la TEF. «Es eso de solo el pueblo salva al pueblo», ha añadido el juez, «al final, es un ojo por ojo, diente por diente y no es la forma de proceder. En un Estado democrático hay mecanismos suficientes. Que fallan, sí, que son lentos o ineficaces. Habrá que buscar entonces la solución para que esos mecanismos sean eficaces pero no tomarse la justicia por su mano». En la misma entrevista, el juez decano también ha señalado que, tal y como ya avanzó Periódico de Ibiza y Formentera, se está registrando un incremento de denuncias contra propietarios que pretenden acceder a sus inmuebles por vías ajenas a la judicial. En este sentido, Gonz� - Los nuevos bárbaros
La quema de contenedores en Ibiza se está haciendo viral. ¿Es la nueva moda de unos gamberros con muy mala leche o simple entrenamiento de aspirantes al terror? ¿Son pirómanos urbanos o perturbados mentales a los que castigaron duramente en la infancia por jugar con fuego? Lo único claro es que son actos peligrosos para el vecindario que, además de una peste tóxica, causan numerosos daños. Presumimos tanto de un sistema educativo que, sospechamos, cada vez tiene menos que ver con la buena educación. Cortesía y sentido común, empatía, valores, dignidad, cultura, sensibilidad, el dorado humanismo…se van por la cloaca cibernética de una peña tan creciente como limitada que no sabe vivir sin telefonino o los likes al onanismo mental que cuelgan en sus redes antisociales. Bienvenidos a la neo ansiedad del siglo XXI. Ayer mismo rescaté libros de los dos Machado, Baudelaire, Whitman, Safo, Salinas, Santayana, Celaya, Cernuda, Maalouf, Bergamín, Colette, Cela, Valle Inclán…que unos hombres contrata - Más población sin una mayor oferta de viviendas
Este periódico publicaba en la edición del martes que la llegada de 300.000 extranjeros este siglo a Balears han provocado el ‘boom’ de la población en las islas. En los últimos 25 años Balears ha crecido en 400.000 nuevos habitantes, lo que equivale a la actual población de Palma, lo cual demuestra la dimensión del crecimiento poblacional que está viviendo Balears. Extranjeros De los casi 400.000 habitantes más que tiene Balears, casi el 80 por ciento son extranjeros, que son precisamente los que han tenido que cubrir el envejecimiento de la población balear. Los datos son realmente relevantes ya que cada año el censo en Balears se engorda con 20.000 personas, lo que implica la necesidad de habilitar entre 6.000 y 7.000 nuevas viviendas anuales. Sin embargo, la realidad no ha sido así y el número de pisos no ha compensado el incremento de la población. Soluciones Los datos del censo son muy claros y demuestran que hace falta una mayor oferta de pisos, sobre todo de inmuebles para las person - ¿Hacia la segunda balearización?
Durante décadas, el modelo de construcción de hoteles y apartamentos en altura y en las primeras líneas de playa, propio de los años del «boom» del turismo español, se denominó «balearización», injusto o no, pues como pioneros, la proyección que estaba adquiriendo nuestro modelo hotelero y turístico incomodaba a los destinos competidores. Pero desde entonces hasta ahora hemos evolucionado mucho (los hoteleros, los promotores inmobiliarios y la sociedad civil balear) y hoy sabemos que el turismo es un motor fundamental de nuestro desarrollo socioeconómico, pero que esta «bendición» puede tornarse en maldición cuando asfixia nuestros recursos, convierte nuestras ciudades en parques temáticos, banaliza nuestro comercio local, distorsiona el mercado de la vivienda condenando a esta generación y a las siguientes a la pobreza habitacional. Algo de esto está ocurriendo hoy en nuestras Islas, pero ¿desde cuándo? ¿cómo? ¿Quién está interesado en esta dinámica? Veamos algunos datos: el parque