Noticias
  • Dominio galés en el XII Ibiza Beach Rugby Festival
    La decimosegunda edición del Ibiza Beach Rugby regaló este sábado una jornada intensa de ensayos, placajes y mucha diversión. Un día en el que el deporte brilló con el gran ambiente que caracteriza al rugby. La playa de s’Arenal en Sant Antoni coronó a los galeses del Neath Athletic RFC en categoría masculina y a las Flying Wombats del Mainz RC en féminas. La competición contó con 240 jugadores que se repartían en los ocho equipos de cada categoría. La masculina fue claramente dominada por los galeses, que se presentaron en la isla con dos equipos y metió a los dos en la final. Una final muy igualada en la que el Neath Athletic A se impuso al Neath Athletic B por 7 a 6. También fue muy igualada la competición femenina, donde las alemanas se quitaron el mal sabor de boca de sus últimas participaciones y hicieron bueno el dicho de que a la tercera va la vencida. Las Flyinh Wombats de Mainz había perdido la final en 2017 y 2018, pero este 2025 pudieron cantar victoria tras superar en la final p
  • El Class Sant Antoni aplasta al Prat y ya piensa en la final
    El Class Sant Antoni dio un golpe de autoridad este sábado en la pista del Prat, al que barrió por 58-87 en el partido de ida de la segunda ronda del ‘play-off’ de ascenso a la Primera FEB. Quedan cuarenta minutos en el Pabellón de Sa Pedrera, el próximo fin de semana, pero el bloque entrenado por David Barrio va con rumbo directo y fiable hasta la última y definitiva eliminatoria. Los sanantonienses dieron una auténtica exhibición, con una actuación coral excelente. Zidek, con 18 puntos, fue el máximo anotador de los baleares y del encuentro, pero con los isleños también estuvieron descomunales Laron Smith (16 puntos), Álex Llorca (12) y Mayo (10). Marc Sesé (11 puntos) lideró el aspecto realizado de los de El Prat de Llobregat. El bloque sanantoniense comenzó intenso el encuentro, con un 0-4 de salida gracias a las canastas de Llorca y De la Rúa. El Prat, más dubitativo, encontró oxígeno en un tiro libre anotado por el jovencísimo Suero, que inauguró el casillero de los locales para el
  • Sindicatos de Justicia muestran su preocupación por la reforma judicial
    La entrada en vigor escalonada de la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, conocida como la Ley Bolaños, sigue generando muchas dudas e incertidumbre en el ámbito judicial. Por este motivo, desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) llevan varias semanas desplazándose a los distintos órganos judiciales de Baleares para explicar al personal «el nuevo escenario» que supone esta reforma organizativa. Un nuevo modelo que, según alertó el portavoz del sindicato CSIF del sector de Justicia en Baleares, Pablo Rodríguez, no resolverá los problemas de fondo del sistema sin una inversión significativa y sin personal suficiente. En relación a Ibiza y esta falta de medios, precisó que «ningún modelo judicial tiene futuro en la isla si no somos capaces de cubrir todas las plazas de Justicia». Hay que señalar que Rodríguez se trasladó ayer a Ibiza junto a los responsables sindicales del sector de Justicia de CSIF en Baleares, Juan Luís Morata y José A
  • El Meeting Toni Bonet brilla con Quique Llopis y el regreso de María Vicente
    Ibiza vivió este sábado una fiesta del atletismo con el Meeting Toni Bonet. La cita volvió a contar un año más con algunos de los principales nombres del deporte español. Una tarde mágica en la pista de atletismo Sánchez y Vivancos que hizo las delicias de los aficionados. El meeting abrió boca con un 1.500 de carácter popular en el que Elvin Josué Canales sorprendió a todos haciendo de liebre. Un medallista mundial dando los primeros metros para que Adrián Guirado culminase el trabajo, demostrando que es el atleta ibicenco más en forma. Un aperitivo que dio paso al salto de longitud en el que se produjo una de las grandes noticias del día para el atletismo nacional: María Vicente regresaba a la competición tras recuperarse de una rotura del tendón de Aquiles. Aquí la nota negativa fue la ausencia de Fátima Diamé, la medallista olímpica tuvo problemas para llegar a Ibiza y fue baja de última hora. De hecho, apareció en el tramo final del evento, dándose un baño de multitudes entre los
  • Jornada de tradición y cultura en el CEIP Santa Eulària en su Diada Pagesa
    El CEIP Santa Eulària celebró el pasado viernes su ya tradicional Diada Pagesa, una jornada muy especial ya que el centro educativo se llena de cultura, tradición y convivencia. A lo largo de la mañana, los alumnos pudieron participar en diferentes talleres relacionados con las rondalles ibicencas, centradas este año en personajes como los ‘fameliars’, los ‘barruguets’ o el Gegant des Vedrà, entre otros.Los talleres, que se llevaron a cabo en colaboración de las familias y profesores del centro, incluyeron propuestas como la creación de chapas, la elaboración de alcohol de romaní, lecto-retos y muchos otros. Todo en un entorno de aprendizaje lúdico, participativo y muy enriquecedor.Desde el CEIP Santa Eulària agradecen al IES Xarc y, concretamente, a sus antiguos alumnos (algunos de ellos también exalumnos del CEIP Santa Eulària), por el concierto que ofrecieron y que puso el broche de oro a una jornada tan especial para e. centro educativo.