Noticias
  • Estas son las 10 canciones más buscadas este verano en Ibiza, según Shazam
    Para muchos, venir a Ibiza es una experiencia que se viva una vez en la vida. Durante los días que dura la estadía, los supermercados, autobuses y radios de la isla laten al ritmo de la música electrónica, cuidadosamente seleccionada por expertos en el género. Año tras año, cazadores de talentos revisan una y otra vez los line-up de festivales, discotecas, así como los artistas emergentes de sellos independientes de todo el mundo. Los preferidos por el público encabezan los carteles de las fiestas de las discotecas más renombradas del globo. Al final del verano, la música se apaga para dar paso a la calma. Hasta el año siguiente. Cada año, Shazam expone la lista de los temas más escuchados en la isla. Este registro imparcial nos permite saber cuáles son las canciones más buscadas por los usuarios de la app. Un reflejo de la música que sonó en Ibiza y que hizo bailar a decenas de miles de personas bajo un mismo himno. Esta es la lista de canciones más buscadas este verano en Ibiza. 10. Calvin
  • Atención: corte de agua este martes en Sant Antoni
    El Ayuntamiento de Sant Antoni ha notificado nuevos cortes de agua en el municipio. La zona afectada es Sa Serra y podría afectar a Ses Païsses. El motivo se debe, según ha aclarado informado FACSA, por la reparación de una avería en la red general de abastecimiento. La hora aproximada de la reposición será a las 14 horas de este mismo martes.
  • Ya se puede circular por la carretera del aeropuerto de Ibiza
    Calma después del caos en la carretera del aeropuerto de Ibiza. Después de que la carretera tuviera que volver a cerrarse este domingo a causa del temporal que ha dejado la dana ‘Alice’, esta vuelve a tener coches rodando por ella con total normalidad. La vía había quedado como una piscina en el tramo del puente y tras el trabajo de la UME y de los servicios municipales, esta ya está restablecida. Fue este lunes a última hora cuando Emergencias 112 de las Islas Baleares informaba de la finalización de los trabajos de extracción de agua en la zona inundada. Además, también se precisó que en la carretera «había un tercio más de agua que cuando se inundó el pasado 30 de septiembre», día en el que se registraron las primeras lluvias que obligaron a cerrar la vía por seguridad.
  • Sacan el último coche atrapado en la carretera del aeropuerto de Ibiza por el temporal
    Los vehículos atrapados estos días en varias zonas son varios a causa de las inundaciones por el temporal provocado por la dana ‘Alice’. Entre los puntos en los que quedaron coches sumergidos, se encuentra la carretera del aeropuerto de Ibiza, la más damnificada por las fuertes precipitaciones. Este martes se ha finalizado la labor de rescate de los coches que quedaron atrapados. En esta ocasión, se trata de un Mercedes que estaba bajo el barro debido a que no se había podido sacar anteriormente. Cabe recordar, que este lunes a última hora Emergències 112 de las Islas Baleares anunciaron la finalización de los trabajos de extracción de agua en la zona inundada de la carretera del Aeropuerto (EI-800). Según precisaron, en la carretera «había un tercio más de agua que cuando se inundó el pasado 30 de septiembre».
  • Sa Punta des Molí acoge la proyección y coloquio ‘Històries de migracions. Eivissa i Formentera, terra de sortida i arribada’
    El Fons Pitiús de Cooperació organiza un coloquio y la proyección de los audiovisuales de la exposición ‘Històries de migracions. Eivissa i Formentera, terra de sortida i arribada’, el 17 de octubre a las 19 horas en el Espacio Cultural sa Punta des Molí, en Sant Antoni. Esta exposición, que se puede visitar allí mismo del 14 al 30 de octubre, recoge los relatos de migración de 25 personas originarias o residentes en las Pitiusas, a través de entrevistas, textos y fotografías. El día 17 de octubre, se proyectará el audiovisul de 30 minutos que acompaña la exposición. A continuación, se realizará un coloquio con la participación de tres protagonistas del municipio de Sant Antoni: Margarita Torres, sobrina de Catalina Torres, quien emigró de Ibiza a Argel en 1929; Alseny Kamara, orginal de Mauritania y residente en la isla desde 2018 y Reyna Burgos, orginal de Ecuador, desde donde emigró hacia Ibiza en 2002. Con todos ellos se hablará de isleños que durante el siglo pasado tuvieron qu