Noticias
  • Encuentran muerta a Michu, ex pareja de José Fernando y madre de su hija, en su domicilio
    Michu, conocida por haber sido pareja de José Fernando Ortega y madre de su única hija, ha fallecido a los 33 años. Según ha informado la revista Semana, su cuerpo fue encontrado sin vida en su domicilio. Aunque aún no se han confirmado las causas del fallecimiento, la citada publicación apunta a que podría estar relacionado con problemas cardíacos. María Rodríguez, nombre real de la gaditana, sufría una afección congénita del corazón por la que ya fue operada en 2018. Hasta el momento, ni su entorno cercano ni José Fernando han hecho declaraciones públicas sobre su muerte. Quien sí ha expresado sus condolencias ha sido el colaborador televisivo Kiko Hernández, que ha compartido la noticia en sus redes sociales.
  • La fotografía que perseguirá a la socialista Sofía Hernanz a partir de ahora
    Con el PSOE inmerso en una grave crisis interna debido a los escándalos de presunta corrupción que afectan a socialistas de peso como José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ex secretarios de Organización del partido, una fotografía se ha hecho viral en redes en las últimas horas. Y esta vez afecta a una conocida política ibicenca. Se trata de Sofía Hernanz, cuya lealtad al todavía líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha servido para ostentar en estos momentos la presidencia de la empresa pública SIEPSE (Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado), con una remuneración anual que ronda los 160.000 euros brutos. A esto se suma que su marido, el exconseller socialista Santiago Ferrer, fue colocado como consejero dominical de Enagas a propuesta de la SEPI, que depende del Gobierno, en octubre de 2018, pocos meses después de que Sánchez llegara a La Moncloa. El sueldo de Ferrer es de 160.000 euros brutos anuales. Y es que Hernanz fue u
  • «Es el mejor beach polo del mundo»
    Un oro y dos platas olímpicas, un oro y tres platas mundiales y tres oros, dos platas y un bronce europeos. Todo esto sin contar las nueve ligas y cuatro Copas de Europa, entre otros títulos, a nivel de clubes. Este es el palmarés de María del Pilar Peña Carrasco (Madrid, 04-04-1986). Más conocida como Pili Peña, fue la gran protagonista este fin de semana en el Beach Polo Sant Josep, en el que su equipo el TerrassaMásters fue el vencedor, y atendió a Periódico de Ibiza y Formentera antes de la disputa de la final. —De las mejores piscinas y competiciones del mundo al Beach Polo de Sant Josep. —Al mejor beach polo del mundo (risas). —¿Cómo está siendo la experiencia? —Pues increíble. La verdad es que nunca había estado en un torneo tan bien montado. Está muy bien organizado y, como siempre digo, la gente del waterpolo somos una familia y lo estoy disfrutando como una enana. —Además, es la que más está jugando, que va cambiando de equipo. —Sí, hoy –el domingo para el lector�
  • Sant Josep sigue a la espera de que la propiedad desaloje el edificio abandonado de Punta Xinxó
    El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, ha explicado este lunes que el Consistorio está a la espera de que la empresa propietaria del edificio abandonado de Punta Xinxó proceda al desalojo de la infraestructura. Un lugar en el que ahora mismo residen 86 personas, casi todas ellas procedentes de Argelia y Marruecos, en condiciones de inseguridad e insalubridad. Roig ha recordado que el Ayuntamiento ya tramitó la caducidad de la licencia de construcción y comunicó a los propietarios «que la estructura está en estado ruinoso, por lo que han de desalojarla». Un desalojo del que también se ha informado a las personas que viven allí y que son todas ellas inmigrantes irregulares. «Es una estructura peligrosa», ha advertido el primer edil, «no es un edificio acabado». Entre los problemas más graves registrados por la Policía Local, que pasa por la zona «regularmente», se encuentra el de la acumulación de basuras en la zona del sótano. Algo ante lo que el alcalde ha mostrado su indignación: «Tienen
  • Balears limita precios de las VTC para evitar subidas desorbitadas
    El nuevo reglamento del sector del taxi y las VTC prevé limitar las tarifas de este último medio de transporte para evitar que se produzcan subidas desorbitadas en momentos puntuales al igual que ha sucedido en diversos puntos de la península, con tarifas disparadas en momentos clave como el del apagón general. Se trata de una de tantas disposiciones que aglutinará el texto -63 artículos- para regular un sector tremendamente necesitado de marcos jurídicos modernos que adapten el servicio a la realidad balear. El nuevo convenio de hostelería merece una firma unánime La firma unánime del nuevo convenio de hostelería sería una excelente noticia. Supone no solo la mayor subida salarial histórica del sector (13,5 % en tres años), sino también un ejercicio de responsabilidad colectiva. Si todas las patronales y sindicatos firman, el acuerdo ganará en legitimidad, estabilidad y equidad. El mensaje es claro: con voluntad y diálogo, es posible alcanzar consensos amplios que beneficien a trabajadores y e