Noticias
- La ADIPEF refuerza su compromiso con la innovación educativa
La Asociación de Directivas de Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria de Eivissa y Formentera (ADIPEF) ha participado activamente en el Congreso Estatal de Dirección Escolar, celebrado los días 15 y 16 de octubre en la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid. El encuentro, organizado por las federaciones FEDEIP y FEDADI, reunió a directores y equipos de gestión educativa de todo el país con el objetivo de intercambiar experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales de los centros escolares. Temas Entre los temas abordados destacaron el liderazgo educativo en la era de la inteligencia artificial, presentado por la doctora María del Mar Camacho, las competencias directivas en perspectiva europea y el papel de la dirección escolar como servicio a la comunidad educativa, con la participación de asociaciones de familias, alumnado y docentes. Compromiso La presencia de la ADIPEF en este foro refuerza su compromiso con la mejora continua de la gestión escolar, la cal - El IES Xarc impulsa proyectos ecoambientales para conservar la lagartija pitiusa y el entorno marino
Los Proyectos Ecoambientales del IES Xarc han culminado una serie de acciones significativas, con una participación directa del alumnado de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Estos esfuerzos se centran en fomentar el respeto por el entorno escolar y promover buenas prácticas medioambientales, así como proteger la lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis) Protección de la sargantana Gran parte del trabajo se ha dedicado principalmente a la protección de esta lagartija endémica, que se encuentra amenazada por las serpientes invasoras. El objetivo es aumentar la densidad poblacional y concienciar acerca del peligro de las especies invasoras. Las acciones realizadas incluyen, en primer lugar, la construcción de refugios artificiales para favorecer la supervivencia de la Podarcis pityusensis. Estos refugios se han elaborado utilizando cajas de fruta recicladas rellenas con materia vegetal y cubiertas con una capa de cemento que aísla y protege. Presentan perforaciones de 12 milímetros de di - Cierran parte de la playa de Cala Xarraca por desprendimientos
El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha avisado este jueves por la tarde del cierre de la parte izquierda de playa de Cala Xarraca por desprendimientos. Esta zona será inaccesible hasta que finalicen los trabajos de mantenimiento y limpieza. Los servicios municipales, según han indicado desde el Ayuntamiento de Sant Joan, "están trabajando para garantizar y restablecer la normalidad tan rápido como sea posible". - Formentera acoge la reunión de coordinación de Deportes de Baleares para impulsar la estrategia deportiva interinsular
Formentera ha sido el escenario de la reciente reunión de coordinación de Deportes de las Illes Balears, un encuentro que se ha extendido durante la jornada de este miércoles y jueves. Esta cita congregó a los principales representantes del Govern balear y de los consells insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, con el propósito de intercambiar políticas, estrategias y proyectos en el ámbito deportivo. La Dirección General de Deportes del Govern de las Islas Baleares fue la entidad convocante de esta sesión, que tuvo lugar en el Centro de Deportes Náuticos de Formentera. Entre los asistentes destacaron Joan Antoni Ramonell, director general de Deportes del GOIB, junto a los responsables insulares de deportes y técnicos de las diversas administraciones implicadas. Durante el transcurso de la reunión, el Consell Insular de Formentera expuso su Plan de protección al menor en el ámbito deportivo, una iniciativa en desarrollo que busca asegurar entornos seguros y saludables para la práctica - El Consell inicia un proceso participativo en el marco del proyecto de reposicionamiento turístico de Ibiza
El Consell de Ibiza ha iniciado el diseño de una estrategia integral y sostenible de desarrollo y reposicionamiento turístico de Ibiza, que tiene como objetivos el equilibrio entre la prosperidad económica, la conservación ambiental y patrimonial y el bienestar social de Ibiza y sus habitantes, así como garantizar la atracción y la competitividad de la isla como destino turístico de primer nivel a medio y largo plazo. Esta iniciativa, impulsada desde el Departamento de Promoción Turística del Consell Insular de Ibiza, surge de la necesidad de dar respuesta, de forma estratégica, estructurada y consensuada, a los retos y desequilibrios del modelo turístico actual, asegurando así la competitividad del principal motor económico de la isla. El proyecto busca reposicionar Ibiza, fortalecer su marca y definir el modelo turístico de futuro, estableciendo un modelo de gobernanza y gestión turística avanzado y participativo. Según han continuado explicando desde el Consell, para conseguir estos objetivo