Noticias
- Sant Josep admite que el método para el cobro de la tasa de basuras «no es justo, pero es el único»
 Los ‘josepins’ pagarán por lo menos un año más el ‘tasazo’ de basuras. El plenario del Ayuntamiento de Sant Josep rechazó ayer la moción presentada por la concejala de Unidas Podemos, Mónica Fernández, que reclamaba un cambio en el método de cálculo de las tarifas para los establecimientos hoteleros para que pagaran en función de su categoría y que el incremento de estas cuotas sirviera, a su vez, para que los residentes pagaran menos. Sin embargo, la concejala de Medio Ambiente, Felicia Bocú, señaló que la ordenanza de residuos «no admite margen de maniobra». Bocú admitió que «sabemos que no es justo, pero es el único sistema». «Un importe por plaza sería más justo, pero los técnicos señalaron que la generación de residuos no es proporcional al número de plazas», explicó Bocú en relación a los establecimientos turísticos. En cuanto a cambiar de método y pasar a cobrar la tasa de basura en vez de por metros cuadrados de las viviendas por personas residentes en el
- Triguero estalla ante las insidias del PSOE de Ibiza sobre las inundaciones: «Son una cuadrilla de banderilleros»
 El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, no ha podido evitar este jueves estallar ante las insidias con las que el PSOE ha llevado al pleno del mes de octubre las ayudas para los comerciantes y ciudadanos afectados por las inundaciones de las últimas semanas. El primer edil, habitualmente tranquilo, cambió el tono en esta ocasión y se ha referido a los concejales socialistas como «una cuadrilla de banderilleros» haciendo «paseíllos» por las zonas más afectadas por el agua. Triguero se refería así a la visita que socialistas como Carmen Bond y Elena López hicieron al barrio de es Pratet, acompañadas del delegado de Gobierno, Alfonso Rodríguez, y de la directora insular de la Administración del Estado, Raquel Guasch, el pasado 1 de octubre: «Cualquier concejal que ha querido ha tenido disponibilidad y capacidad para salir a ayudar. No para hacer paseíllos como una cuadrilla de banderilleros». Y advirtió a los socialistas de que «no vuelvan a tratar de aprovecharse del drama social generado por la da
- El Govern confía en que antes de Navidad los afectados por las lluvias en Ibiza puedan empezar a cobrar ayudas
 La consellera balear de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Estarellas, expresó este jueves su confianza en que antes de Navidad los afectados por las fuertes lluvias que azotaron Ibiza entre finales de septiembre y principios de octubre puedan empezar a cobrar las ayuda inmediatas de alivio que impulsa el Ejecutivo autonómico con una dotación de cinco millones de euros. Así lo señaló en declaraciones a los medios después de una reunión con otras instituciones y expertos para la preparación de un plan para el eclipse total solar de 2026. Estarellas explicó que Govern y el Consell d’Eivissa están ultimando la redacción de los convenios que permitan el lanzamiento de las aportaciones y en cómo se van a distribuir estos cinco millones de euros. El Govern, según detalló se reunió la semana pasada con diferentes patronales, y está ahora a la espera de las valoraciones de daños. Cuando estas valoraciones iniciales estén disponibles se podrán lanza
- La peor crisis celeste
 La debacle copera ha sido para muchos la gota que colma el vaso. Nunca antes se había visto tan indignada a la afición celeste. Las redes sociales eran ayer un mar de críticas hacia un proyecto que se tambalea. Lo que se dibujaba como un año ilusionante se ha tornado preocupación. Los sueños son ahora pesadillas. El nivel reflejado en Quintanar del Rey fue muy bajo. Un equipo diseñado para ascender apenas pudo hacerle daño a unos de los colistas de Segunda RFEF. Un equipo que sólo había ganado un partido y que llevaba cuatro goles a favor fue el que infligió el tercer castigo consecutivo en Copa a una afición que empieza a estar harta. Quintanar del Rey, Conquense y Villanovense son los verdugos que han convertido una competición que antes ilusionaba, con las mejores noches de la corta historia celeste, en un dolor de muelas. En la previa del encuentro, entre los aficionados celestes, muchos se olían lo que podía pasar y el olfato no les falló. Si el balón al larguero de Bebé hubiese entrado,
- Cruz Roja señala que la mayoría de inmigrantes que llegan a Ibiza tienen su red de apoyo familiar
 La mayoría de los migrantes que llegan en patera a Ibiza no ven la isla como su destino final, sino como una escala en su camino hacia la Península y otros países europeos. Según explicó Carmen Navarro, responsable del Servicio de Primera Acogida de Cruz Roja Ibiza, cerca del 80 % de las personas atendidas por la entidad solicita apoyo para viajar a Barcelona y, desde allí, continuar su trayecto hacia Francia o Bélgica, donde la mayoría dispone de familiares o una red de apoyo. Navarro participó en la décima edición del Encuentro de Agentes Sociales de las Pitiusas, organizado por Cáritas Diocesana de Ibiza bajo el título Pateras: un viaje al paraíso, celebrado en la nueva nave de Cáritas en Can Pep Xico. La jornada, inaugurada por el director de Cáritas, Juan Torres, y la consellera insular de Asuntos Sociales, Carolina Escandell, reunió a representantes de distintas entidades sociales, fuerzas de seguridad y administraciones para analizar el fenómeno migratorio en Ibiza y Formentera desde dis
 31/10/2022
 31/10/2022 