Noticias
  • Formentera informa de las norma de para la temporada de caza 2025-2026 a la isla
    El Consell de Formentera ha informado de que se ha publicado en el BOIB núm. 88 de 10 de julio de 2025 la orden por la cual se establecen los periodos hábiles de caza y las vedas especiales para la temporada 2025-2026 en la isla de Formentera. Esta regulación tiene como objetivo garantizar una práctica cinegética controlada, segura y compatible con la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad. Principales periodos de caza Caza de conejo y liebre Fechas: del 13 de julio de 2025 al 8 de febrero de 2026 Del 13 de julio al 1 de septiembre, solo se puede cazar con perros y sin sin escopeta, los jueves y domingos A partir del 1 de septiembre, los días hábiles serán martes, jueves, sábados, domingos y festivos El periodo de caza de la liebre es el mismo que el del conejo Media veda Fechas: del 24 de agosto de 2025 hasta el inicio de la caza menor general Cotos: se puede cazar la paloma torcaz (Columba palumbus) los jueves y domingos, con un máx
  • Todo listo para disfrutar del fin de semana grande de las fiestas de Portinatx
    El Ayuntamiento de Sant Joan ya lo tiene todo preparado para vivir con intensidad uno de los fines de semana más esperados del verano: las fiestas de Portinatx. A lo largo del jueves, viernes, sábado y domingo, se celebrarán diversas actividades culturales, religiosas y de ocio para todos los públicos. El viernes 18 de julio, la playa de s’Arenal Gros acogerá el concierto del grupo 'Esta Me La Sé' a partir de las 21:30 horas, seguido de una sesión musical en la playa de 00:00 h a 2:00 h. El sábado 19, la jornada comenzará a las 10:00 horas con el tradicional reparto de sangría, cortesía del Hotel Sandos El Greco, y buñuelos ofrecidos por el Ayuntamiento de Sant Joan, todo ello acompañado de un pasacalles con salida desde el camping. Por la noche, de 20:00 a 04:00 horas, tendrá lugar la esperada Portinatx Party 2025 con las actuaciones de DJ David MR, DJ Magate, Ginevra Ramos y Sergi Torres. Para facilitar el acceso y la movilidad segura durante la noche del sábado, se ha habilitado un servicio
  • Sant Joan impulsa un programa de buceo y educación ambiental para jóvenes en colaboración con Subfari
    El Ayuntamiento de Sant Joan ha firmado un convenio de colaboración con la entidad Subfari para poner en marcha un innovador programa de iniciación al buceo y educación ambiental marina, dirigido especialmente a jóvenes del municipio a partir de los 10 años de edad. El programa, de cinco días de duración, tiene un enfoque educativo y medioambiental. Su objetivo es acercar a los más jóvenes al conocimiento del ecosistema marino de forma práctica, mediante actividades de buceo, clases de biología marina y talleres sobre especies locales, posidonia y contaminación por plásticos y microplásticos. Las sesiones se imparten en horario de mañana en la costa del municipio, especialmente en la zona de Portinatx. Los participantes recibirán formación teórica y práctica sobre ecología marina, identificación de especies, conservación de la posidonia y buenas prácticas en el entorno submarino. Además, podrán obtener la certificación Scuba Diver, que les permitirá realizar inmersiones de hasta 12 me
  • Inaugurada la rotonda este de Sant Josep que reducirá los atascos en el pueblo
    El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Mari, el alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, y el conseller de Infraestructuras Viarias, Mariano Juan, han inaugurado oficialmente la nueva rotonda este de acceso al pueblo de Sant Josep, una obra que se ha ejecutado a lo largo de los últimos seis meses y que ha contado con un presupuesto de adjudicación de 833.383,62 euros (IVA incluido). La UTE formada por Tecnología de la Construcción y Obras Públicas S.A. y Hermanos Parrot, S.A., ha sido la encargada de la ejecución de los trabajos de esta rotonda de entrada al pueblo de Sant Josep desde Ibiza y que permite terminar, como ha explicado el presidente Vicent Marí, con un cruce "peligroso" que une la carretera con la Avenida Diputat Josep Ribas, donde se encuentran numerosos equipamientos municipal como la escuela Urgell, la piscina municipal o el campo de fútbol, entre otros, «dando mayor seguridad a conductores y peatones, que verán una notable reducción de la velocidad de los vehículos que circulan por e
  • Hoteleros de Mallorca plantan cara a la turismofobia: «Unos pocos no van a destrozar el trabajo del sector»
    La Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) ha presentado este lunes una campaña para agradecer a los turistas que escogen la isla coincidiendo con los actos vandálicos de Arran contra la conselleria de Turisme y la publicación de un vídeo donde se queman fotos de Marga Prohens, presidenta del Govern balear, y varios hotelera. Según informa Última Hora, el lema es ‘Tourist, go home happy. Be happier returning to Mallorca soon (Turista, vete feliz a casa. Sé más feliz aún al volver pronto a Mallorca)’ y el sector turístico ha querido desear una feliz vuelta a casa a tras su viaje y a la par lanzar un mensaje que contrarresta la ola de rechazo a la masificación. El acto ha sido en el Palau de Congressos de Palma y se ha usado una valla publicitaria haciendo un juego de palabras en inglés con uno de los lemas que más se ha movida en las pintadas antiturismo. La FEHM ha usado el ‘Tourist go home (Turista vete a casa)’ y ha añadido ‘happy (feliz)’, cerrando con un gracias en mayúscula el men