Noticias
  • Así quedaron los supermercados tras el apagón
    El apagón occurrido ayer en toda la Península ha dejado imágenes que nos recuerdan a los tiempos de la pandemia de la Covid-19. El diario ABC ha compartido unas imágenes en sus redes sociales que muestran un establecimiento de Mercadona con las estanterías vacías. Como casi siempre que ocurre un evento de estas magnitudes, las personas más previsoras han salido a hacer acopio de productos de primera necesidad, como por ejemplo agua embotellada o papel higiénico. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ABC (@abc_diario) Con temor a que el apagón eléctrico se prolongara, a medida que se iba recuperando el suministro eléctrico los consumidores se han acercado a los grandes supermercados para aprovisionarse de todo tipo de productos. Esto ha supuesto que los suministros de dichos supermercados se agotaran poco después de la hora del almuerzo, lo que ha provocado estas imágenes de pa
  • Las concejalas Sara Barbado, Blanca Hernández, Catiana Fuster y Carmen Domínguez se vistieron de sevillas para ir a la feria de abril
    Las concejalas Sara Barbado, Blanca Hernández, Catiana Fuster y Carmen Domínguez se vistieron de sevillas para ir a la feria de abril este pasado sábado, un evento en el que también estuvieron el alcalde Rafa Triguero y el concejal Fran Torres, que se arrancó a bailar con Blanca Hernández y Carmen Domínguez. Este martes se desvela la programación del Eivissa Medieval, que se celebrará la segunda semana de mayo.
  • Taxistas de Sant Josep pide que los estacionales no paguen el canon completo ante el retraso en las licencias
    Los taxistas de Sant Josep han registrado ante el Ayuntamiento un escrito reclamando que las estacionales abonen sólo una parte proporcional del canon para poder operar esta temporada en el municipio. El motivo es que la adjudicación de licencias se llevó a cabo entre los días 7 y 8 de abril «y no queremos que suceda lo que ya ha pasado las últimas temporadas, más cuando no depende de los adjudicatarios iniciar la actividad en tiempo y forma», destacaron. Estos profesionales manifestaron que el Consistorio ha sacado tarde la lista de adjudicatarios y «no es justo que quieran cobrar el canon íntegramente». «Un nuevo adjudicatario que el 7 de abril supiera que está en las listas no tuvo tiempo material de salir a trabajar el día 15», apostillaron también. Entre otras cosas, en su escrito recordaron que ya en 2023 solicitaron esta misma medida ante la modificación del plan de licencias estacionales, lamentando que el Consistorio cobrara después todo el canon, independientemente de que se trabaja
  • Relativa normalidad, pero mucha incertidumbre en el aeropuerto de Ibiza
    La terminal de salidas del aeropuerto de Ibiza vivió este lunes por la tarde, pese al parón en el servicio de electricidad a nivel nacional, una jornada relativamente tranquila, aunque con muchas dudas y tensión por parte de qué iba a pasar con sus vuelos por parte de los pasajeros. El carácter tan internacional de los vuelos que llegan a la isla -más de la mitad en la jornada de este lunes-, especialmente de países como Alemania e Italía, hizo que gran parte de los vuelos no se haya vista afectados por los cortes. Por parte de los vuelos nacionales, sí que se vivió la cancelación de un vuelo, de la compañía Vueling que había de llegar desde Barcelona. En materia de retrasos, a media hora de la tarde las pantallas del aeropeurto marcaban tres retrasos en los vuelos. Además, se ha desvíado un vuelo procedente de Londrés, de la compañía British Airways, hacia el aeropuerto de Palma de Mallorca. Tal    y como ha explicado AENA, a nivel nacional los aeropuertos han seguido en funcionamiento g
  • Preocupación en el Govern ante el primer ‘balconing’ de la temporada en Ibiza
    El fallecimiento de una joven turca de 19 años tras precipitarse al vacío desde la cuarta planta de un hotel de Sant Antoni ha generado «mucha preocupación» en la Conselleria balear de Turismo, según han admitido fuentes de la institución en declaraciones a Periódico de Ibiza y Formentera. «Es algo que nos preocupa mucho», han señalado, «y por ello desde la conselleria hay un firme compromiso por fomentar un turismo más responsable». La joven, residente en Italia, apenas llevaba unas horas en la isla cuando se produjo el accidente. Había llegado a Ibiza acompañada de una amiga y acababa de volver al hotel después de haber estado en un local de ocio ubicado en otro municipio ibicenco. Desde la Conselleria autonómica de Turismo han recordado que se trabaja para atraer hacia el archipiélago a un «turismo más responsable». Especialmente en el caso de «las zonas afectadas» (Sant Antoni, Platja de Palma, S’Arenal de Lluchmajor y Magaluf) por el decreto ley aprobado en mayo de 2024 y que fija