Noticias
  • ¿Tu móvil te escucha? No, pero casi
    Todos hemos sentido alguna vez ese escalofrío que recorre nuestra espalda cuando aparece ese anuncio que se adapta sospechosamente a lo que acabamos de comentar (o incluso de pensar). Nada más lejos de la realidad. La persecución de nuestros datos entra por otro canal: el rastreo de alta precisión en interiores a través del Bluetooth y el Wi-Fi del móvil. Un estudio español, impulsado por los científicos del Instituto Imdea Networks y la Universidad Carlos III y publicado por el diario El País revela con detalle el ejército invisible que se esconde tras miles de apps que usamos a diario. Esta investigación, que se presentará en la conferencia PETS, da la voz de alarma: un permiso tan cotidiano como el acceso al Bluetooth se convierte en una puerta abierta a nuestra intimidad. Sabemos que el GPS del móvil conoce nuestra posición, pero muchos piensan que al entrar en edificios esta función se interrumpe. No es así: la magia (o más bien, el problema) se llama Wi-Fi y Bluetooth. Precisamente, baliz
  • La comunidad roquera de Ibiza se une contra el genocidio palestino en la sala Jazztabé
    El próximo sábado 26 de julio, Ibiza se sumará al clamor internacional contra el genocidio del pueblo palestino con una jam session solidaria que tendrá lugar en la sala Jazzatabé bajo el lema 'Rock Jam por Palestina'. La cita reunirá a músicos locales de todo tipo para recaudar fondos para ayudar a las familias palestinas, que una semana más sufren el asedio de las fuerzas israelíes que continúan bloqueando las ayudas ante el inminente riesgo de hambruna, hecho ya ampliamente denunciado por organizaciones de derechos humanos, la Corte Penal Internacional y la Organización de Naciones Unidas, entre otros organismos internacionales. El dinero recaudado se destinará íntegramente a la Ajyal Foundation for Education, una ONG que actúa sobre el terreno repartiendo alimentos frescos a familias que se juegan la vida cada día para recibir alimentos en las colas del hambre que ha organizado el ejército israelí y que se han convertido en una trampa mortal debido al fuego indiscriminado del mismo ejército
  • «Crecer en alturas optimizaría mucho más los recursos sin tener que consumir más terreno»
    Lluís Oliva (Palma, 1989) es el nuevo presidente de la demarcación pitiusa del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. En este primer mes al frente de la entidad profesional, Oliva ha empezado a tomar el pulso de la Administración en Ibiza y Formentera. Y todo con un objetivo fundamental: conseguir que la normativa que afecta a la construcción de viviendas sea menos complicada y que los tiempos puedan agilizarse. Tiene claro que, frente a la crisis de vivienda, hay que estudiar alternativas como el crecimiento en altura. Y denuncia que, al igual que otros sectores económicos, la falta de pisos está perjudicando también a estos profesionales a la hora de contratar personal. —Lleva ya un mes al frente de la demarcación pitiusa del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. ¿Qué tal ha sido el aterrizaje? —Bien. Me lo habían pintado peor, la verdad. Ha sido un mes para conocer un poco el funcionamiento de la demarcación y para presentación ante las administraciones. Se trata de que nos pongan
  • Sant Josep reconoce la trayectoria de personalidades y entidades del municipio con las Medallas de Oro
    El auditorio de Caló de s’Oli ha acogido este sábado un acto muy especial para el municipio de Sant Josep: la entrega de sus medallas de Oro. Lo ha hecho además en una fecha muy señalada para el municipio josepí. Y es que un 19 de julio, pero de 1896, el consistorio aprobó el escudo de armas que, con ligeras modificaciones, sigue identificando el municipio a día de hoy. En una fecha tan especial, Sant Josep ha querido reconocer públicamente tres personas y entidades que han destacado por su trayectoria, dedicación y contribución al desarrollo social, cultural y comunitario de Sant Josep. Las medallas En primer lugar, el Ayuntamiento ha concedido la Medalla al Mérito a la Institución de los Obreros de las cinco Parroquias del Municipio. Esta una entidad cuyas raíces se remontan a los siglos XVII y XVIII y que «ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la vida parroquial y comunitaria del municipio y de toda la isla. Ésta distinción, reconoce su dedicación desinteresada y su papel como ga
  • Golpes Bajos
    En 1982 nació Golpes Bajos, una destacada formación musical gallega perteneciente a la movida viguesa, relevante en el panorama musical español junto a la madrileña, integrada en origen por el vocalista y ex miembro de Siniestro Total Germán Coppini y por el teclista Teo Cardalda, quien posteriormente formó junto a su pareja el grupo Cómplices, a los que tiempo después se unirían Pablo Novoa a la guitarra y Luis García al bajo. Su nacimiento, éxito y disolución fue tan fulgurante que sus escasos tres años de vida dieron solo para publicar dos extended play, los denominados ‘Golpes Bajos’ y ‘Devocionario’, y el álbum ‘A Santa Compaña’, al que se uniría el disco Vivo tras el regreso frustrado de la banda en 1997 contando exclusivamente con sus integrantes originales. Sin embargo, a pesar de su corto recorrido, dos de sus temas han pasado a la historia entre las 200 mejores canciones del pop rock español según la prestigiosa revista Rolling Stone. No mires a los ojos de la gente, situad