12/04/2022

11/04/2022

10/04/2022

09/04/2022

08/04/2022

07/04/2022

06/04/2022

05/04/2022

04/04/2022

03/04/2022

02/04/2022

01/04/2022



Noticias
  • Retiran más de 2.300 kilos de residuos de un asentamiento ilegal en Ibiza
    La Policía Local de Ibiza continúa con su labor de vigilancia para evitar asentamientos ilegales en la ciudad. Este lunes, los agentes identificaron a unas 40 personas en la zona de Ca n’Escandell, recordándoles que está prohibido acampar en el municipio. Durante la intervención, se localizaron bombonas de butano y cocinas portátiles tipo camping-gas, lo que representa un riesgo de incendio por la cercanía de vegetación. Por otro lado, el servicio municipal de limpieza, gestionado por Valoriza, ha retirado más de 2.300 kilos de residuos de otro aparcamiento disuasorio afectado por la presencia de construcciones precarias.
  • Gabriela Mendes, triple campeona de Balears, en una competición de la que el CNSA regresa con 14 medallas
    Intenso fin de semana en el Lago Esperanza (Alcúdia), con la celebración del Campeonato de Baleares de Velocidad de Jóvenes Promesas, donde la palista del Club Nàutic Sant Antoni Gabriela Mendes logró el hito de convertirse en triple campeona de Balears. El Club se llevó un total de catorce medallas (cinco oros, cuatro platas y cinco bronces), destacando también Lara Ribas, con dos oros y una plata, y Júlia Roselló, con un oro, una plata y un bronce. El equipo desplazó un equipo de 22 deportistas: 2 cadetes, 10 infantiles, 6 alevines, 3 benjamines y 1 prebenjamín. El sábado, en jornada de mañana y tarde, se disputaron las pruebas para las categorías Cadete e Infantil, todas sobre una distancia de 500 metros en un campo de regatas con nueve calles, con sus correspondientes semifinales y finales. El domingo por la mañana fue el turno de las categorías Alevín, Benjamín y Prebenjamín, con pruebas en línea sobre 1.000 metros, con ciaboga a los 500 metros. Las medallas de oro fueron para Gabriela
  • Nueva baja en el Class Sant Antoni
    El jugador catalán Eduard Arqués se despide del Class Bàsquet Sant Antoni tras haber completado una temporada notable, en la que firmó una media de 9,4 puntos por partido y más de 22 minutos en pista. Eduard Arqués López deja de ser jugador del Class Bàsquet Sant Antoni, con el que completó una temporada procedente del CB Prat. El catalán se despide tras una campaña notable, en la que fue de menos a más para ayudar a los pitiusos a conquistar el subcampeonato del grupo Este de la fase regular y pelear por un nuevo ascenso a la Primera FEB. Según las estadísticas de la Federación Española de Baloncesto, el ala-pívot participó en 31 partidos con los sanantonienses, entre Copa de España, Liga regular y ‘play-off’ de ascenso. Promedió algo más de 22 minutos en pista, con 9,4 puntos por choque (61,3% de acierto en tiros de dos, 25,4 en triples y 76% en los libres. Además, capturó algo más de 4 rebotes por encuentro.
  • Seis hábitos que tienen impacto en nuestro cerebro en verano
    El cerebro y su cuidado deben estar presentes siempre el cuidado de este órgano para un buen funcionamiento de nuestra salud. Cuando hay cambios este se puede desequilibrar, sobre todo en verano, que es cuando la rutina que aplicamos suele ser distinta a la de todo el año. Aun así, según informa la UOC, los hábitos que adoptamos en esta estación son buenos, mejorando el estado de ánimo, reduciendo el estrés y motivándonos más. A pesar de todo, las altas temperatura, el exceso de luz o el alcohol pueden jugar un mala pasada y por ello, desde la UOC, ofrecen seis claves que mejoran nuestro cerebro en verano. El primero es la socialización y la luz en calidad y cantidad. Las relaciones sociales aumentan con el buen tiempo y son un apoyo emocional. «Las relaciones sociales de calidad reducen el ompacto del cortisol sobre el cerebro y, por tanto, mejoran nuestra salud celebral», exponen. Por otra parte, la exposición a más horas de luz también puede influir en el estado de ánimo de forma positiva, a
  • Óscar Portas anuncia la cesión de tres solares para la construcción de vivienda
    El presidente del Consell Insular de Formentera, Óscar Portas, ha anunciado este martes, en el marco del debate de política general, la tramitación de tres cesiones de suelo público destinadas a la vivienda y alojamiento para servicios esenciales, familias y jóvenes. Esta acción supone un punto de inflexión en la política urbanística y residencial de la isla que desde hace años padece una grave tensión habitacional. Los tres solares incluyen, por un lado, un terreno de 2.000 metro cuadrado adyacente al cuartel de la Guardia Civil, cedido al Ministerio del Interior para construir alojamientos para los efectivos del cuerpo en Formentera y, por otro lado, la cesión al Govern balear de dos solares más situados en el núcleo de es Pujols para la construcción de viviendas destinadas a profesionales esenciales, jóvenes y familias. Según ha continuado explicando el presidente, estas iniciativas van acompañadas del impulso de las unidades de actuación urbanística en todos los núcleos, con el objetiv