04/11/2021

03/11/2021

02/11/2021

01/11/2021

31/10/2021

30/10/2021

29/10/2021

28/10/2021

27/10/2021

26/10/2021

25/10/2021

24/10/2021



Noticias
  • Problemas en el paraíso
    La sequía ha dejado de ser una amenaza estacional en Ibiza para convertirse en una crisis estructural. Con los acuíferos al 34 % de su capacidad y las depuradoras operando al 110 % en temporada alta, la pregunta no es si lloverá lo suficiente este invierno, sino si la isla puede seguir funcionando bajo este modelo sin colapsar. Hace apenas unos días se presentó un proyecto piloto que promete revolucionar el control de los recursos hídricos: un sistema de sensores que medirá en tiempo real las extracciones de los pozos. La prueba arranca en Ibiza este agosto y se extenderá en los próximos meses al resto del archipiélago con el objetivo de crear una red digital capaz de controlar el nivel y la calidad del agua en los acuíferos. La iniciativa es ambiciosa y, sobre el papel, necesaria. Pero, ¿llega a tiempo? Los sensores pueden ayudar a conocer mejor el estado de los recursos, sí. Pero lo que realmente necesitamos no es saber que estamos al borde del abismo, sino dejar de caminar hacia él. La sobreexplo
  • Edificios más altos, la medida del presidente de los arquitectos de Ibiza
    La crisis de vivienda en Ibiza exige algo más que parches. Lo ha dicho esta semana Lluís Oliva, nuevo presidente del Colegio de Arquitectos en las Pitiusas, al destacar la importancia de mirar hacia arriba y crecer en alturas. Explica que durante demasiado tiempo, la palabra altura ha sido un tabú en el urbanismo ibicenco, pero Oliva plantea algo muy distinto: optimizar el suelo urbano existente sin seguir devorando el territorio rural. No se trata, según indica, de levantar torres de veinte pisos en el casco antiguo, sino de analizar zonas como Can Misses, con margen para crecer sin dañar el entorno ni las condiciones de vida. Phohens acusa al Gobierno de seguir negando la realidad migratoria La presidenta Marga Prohens volvió a denunciar en la Conferencia Política del PP de Ibiza la realidad migratoria que el Gobierno central se niega a reconocer. Un negacionismo que, según indicó, no sólo es preocupante, sino también insultante para los ciudadanos y para unas instituciones que están gestionando u
  • Marga Prohens lleva cuatro años al frente del PP balear
    En Vox señalan que quien corta y decide todo lo que sucede en el partido en Baleares es Montserrat Lluís, lugarteniente de Santiago Abascal, y la encargada de negociar el pacto con el PP. El PP balear ya trabaja en la renovación de las juntas locales, pero la fecha del congreso regional para reelegir a Marga Prohens debe decidirla Génova. Esta semana se cumplen cuatro años de la elección de Marga Prohens como presidenta del partido con el 99,72 % de los votos.
  • Las masacres de los gazatíes deben acabar ya
    Un día más, las tropas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, han atacado el reparto de ayuda humanitaria en Gaza con consecuencias devastadoras y un total de 73 gazatíes han sido masacrados. Desgraciadamente, este tipo de ataques contra la población civil se repiten con demasiada frecuencia, por lo que ya es un clamor internacional la petición de un alto el fuego duradero en la zona. Los gazatíes están sufriendo un bloqueo militar sobrehumano, con bombardeos continuos por parte del todopoderoso ejército israelí. Tel Aviv sostiene que los objetivos atacados son terroristas o miembros de Hamás, pero lo cierto que es mueren niños, mujeres y ancianos que no tienen nada que ver con los milicianos palestinos. Es un acoso insoportable, que está provocando que buena parte de la población no tenga acceso a víveres o agua, algo del todo intolerable. Además, la imagen de Israel se ha visto seriamente dañada a nivel internacional, porque casi nadie entiende cómo puede cometer estas barbaridades
  • Portinatx disfruta a lo grande con la celebración de la Virgen del Carmen
    Para una localidad con tal vinculación marinera como es Portinatx,la festividad del Día del Carmen goza de un simbolismo muy especial. Y así se ha hecho notar con la celebración de este domingo. A partir de las siete de la tarde comenzaba con la misa cantada por parte de el Coro de Sant Joan de Labritja en la capilla de Portinatx. Una vez concluida la misa, y tras la imposición de los escapularios -un objeto devotacional - se procedía a la celebración de un pequeño pasacalles. A las ocho llegaba uno de los momentos más esperados por los asistentes y la Virgen del Carmen salía de la capilla de Portinatx para embarcarse. Durante unos 45 minutos la patrona del mar estaba, precisamente, navegando, en un homanaje a todas aquellas personas que dedican sus vidas al mar, y también como reconocimiento a aquellas que la perdieron. Una vez finaliza la procesión, la jornada, aderezada por la música y baile de    Sa Colla de Labritja, la Virgen regresaba a la capilla.