05/09/2021

04/09/2021

03/09/2021

02/09/2021

01/09/2021

31/08/2021

30/08/2021

29/08/2021

28/08/2021

27/08/2021

26/08/2021

25/08/2021



Noticias
  • La anécdota de María Patiño con Froilán en Mallorca: «Me dio mucha vergüenza»
    Este lunes arranca La Familia de la Tele, el programa presentado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua. Un estreno que estaba previsto para la semana pasada pero que se atrasó debido al luto oficial por la muerte del papa Francisco. A partir de las 15:50 horas en La 1 y RTVE Play se podrá ver este nuevo formato televisivo que arrancará con un gran desfile que contará con un despliegue de 14 espectáculos callejeros de carrozas y números musicales, más de 200 bailarines y cientos de invitados en Prado del Rey. Con motivo de este estreno recordamos una de las anécdotas que Patiño vivió en Mallorca con nada más y nada menos que Felipe Juan Froilán. Ella misma explicaba esta vivencia durante su etapa como presentadora de Socialité. La periodista comenzó su andadura en el mundo del corazón como reportera asfáltica y dio el salto a los platós en el año 2001 como colaboradora de Ven con nosotros en Canal Sur. La fama nacional le llegó poco después con Sabor a ti y ¿Dónde estás corazón
  • Adiós a Francisco, una figura clave en la Iglesia
    Representantes de 148 países y cerca de 50 jefes de Estado, entre ellos los Reyes de España, Donald Trump o Emmanuel Macron, así como miles de fieles, acudieron este sábado al multitudinario funeral por el papa Francisco celebrado en el Vaticano. La afluencia fue de tal magnitud que casi 200.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro y sus aledaños para asistir a la misa para despedir al Pontífice. Tras la ceremonia, que duró dos horas, el cuerpo fue trasladado a la iglesia de Santa María la Mayor, en Roma. El cortejo fúnebre recorrió los seis kilómetros ante una impresionante multitud de personas, que rindió de esta manera un último homenaje a un papa inolvidable. El Santo Padre fue recordado en la homilía de su funeral    por «no cesar de alzar su voz implorando la paz» y por instar a una «negociación honesta para encontrar posibles soluciones». No cabe duda que una de las obsesiones del Obispo de Roma fue estar siempre al lado de los pobres y de los que sufren, y en sus últi
  • Los ‘openings’, un fenómeno mundial que impulsa el inicio de la temporada en Ibiza
    Las principales discotecas de Ibiza han abierto sus puertas este fin de semana, generando un impacto de 30 millones durante el fin de semana. Ni siquiera el incremento del precio de las fiestas de apertura un 15 por ciento ha frenado la masiva presencia de asistentes a los ‘openings’, lo que confirma que se trata de un fenómeno mundial de vital importancia para Ibiza. Por lo tanto, abrir debates artificiales sobre la continuidad de esta actividad en la isla, envidiada en el resto del mundo, tiene muy poco sentido. El Gobierno se pone del lado de las aerolíneas Una orden ministerial firmada por el titular de Transportes, Óscar Puente, ha subido las tarifas de las rutas aéreas interislas en casi un 40 %, justo lo que reclamaban las aerolíneas a principios de año. El Gobierno lo justifica con los mismos argumentos que utilizaban las aerolíneas para su revisión: los incrementos de los costes operativos por la situación económica general y la del transporte aéreo en particular comprometen la viabilida
  • ‘Reina del mar’: un barco para entender la historia marinera moderna de las Pitiusas
    De 1908 a 1951 se llamó Dos Hermanos pero, tras una reforma que se le realizó ese año, cambió su nombre a Reina del Mar, el cual todavía conserva a día de hoy. Javi Gómez y Toni Tur ‘Sendic’, dos improvisados mestres d’aixa, llevan ya más de 16 años trabajando en la restauración de esta embarcación que, si todo sigue su curso, volverá pronto a navegar por los mares de las Pitiusas. A través de esta balandra se puede entender buena parte de la historia marinera más reciente de nuestra isla. La historia Todo se remonta a Formentera, a comienzos del siglo XX. Por aquel entonces el puerto de la Savina no existía, y se utilizaba un pequeño muelle de es Caló, donde vivía la familia propietaria de este llaüt. Explotaban la embarcación tanto para el transporte de personas como de mercancías. Por aquel entonces navegaba sin motor, que se le añadiría posteriormente. Sin embargo, ese motor sería nuevamente retirado porque, por aquel entonces, no era rentable. Imágenes que muestran a la ba
  • El Govern apenas impone 12.000 euros en multas por infracciones en ses Salines
    La Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural impuso el año pasado 12.302 euros en multas por infracciones en el Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera. Sanciones económicas que correspondieron a cuatro de los 16 expedientes abiertos por los agentes de Medio Natural en este espacio protegido. «En 2024 tenemos constancia de 16 infracciones detectadas y denunciadas tanto por los agentes medioambientales como por otros medios», señalaron desde la Conselleria a Periódico de Ibiza y Formentera. No obstante, según dichas fuentes, de los 16 delitos registrados, sólo se han resuelto cuatro procesos de sanción incoados. «Los otros 12 expedientes restantes se encuentran en fase de instrucción y todavía no se han finalizado los procedimientos», agregaron. Motivos En este sentido, dichas fuentes indicaron que los motivos de estas sanciones económicas incluyeron acampadas no autorizadas tanto en tienda de campaña como en vehículo, obras o reformas ilegales, navegación en zonas re