17/04/2021

16/04/2021

15/04/2021

14/04/2021

13/04/2021

12/04/2021

11/04/2021

10/04/2021

09/04/2021

08/04/2021

07/04/2021

06/04/2021



Noticias
  • Ibiza cuenta con cuatro nuevos vehículos sostenibles de la flota de la Policía Portuaria
    La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha renovado parte de la flota de la Policía Portuaria con la incorporación de diez nuevos vehículos, en sustitución de otros diez que han sido retirados del servicio. Esta actuación se ha llevado a cabo con una inversión total de 545.000 euros y forma parte del compromiso de la APB con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los vehículos incorporados son de tecnología híbrida y eléctrica. Las furgonetas son completamente eléctricas, mientras que los turismos, tipo todoterreno, disponen de un sistema híbrido y están equipados con un kit para detenidos para tareas operativas. Los vehículos se han destinado a los puertos de Palma, Maó e Eivissa. Palma ha recibido cinco unidades, Ibiza cuatro y Maó una. Esta distribución responde a las necesidades operativas de cada puerto y contribuye a reforzar la presencia y la capacidad de actuación de la Policía Portuaria. Con esta renovación, la flota de la Policía Portuaria mantiene un total de treinta ve
  • Mucho amor e Ibiza para Natos y Sara Fructuoso
    La influencer Sara Fructuoso y el cantante Gonzalo Cidre, conocido como Natos, han pasado unos días en Ibiza, en los que, a pesar de acudir por trabajo, no han dejado de disfrutar de la isla y de tener momentos románticos durante esta pequeña escapada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SARA FRUCTUOSO (@sarafructuoso) «Ella es peligrosa, Ibiza, Playa d’en Bossa», ha escrito Sara en una de sus publicaciones, haciendo referencia al tema ‘Never Sleep’, de Natos y Waor con Wade. En definitiva, a la pareja se le ha visto muy feliz y disfrutando de este pequeño viaje. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SARA FRUCTUOSO (@sarafructuoso)
  • William Aveiro cuelga las zapatillas
    William Aveiro, deportista paraguayo residente en Ibiza, tiene en estos momentos sentimientos encontrados. Por un lado, ha sido seleccionado para participar en el Campeonato del Mundo, representando a su país de origen con la licencia que allí tiene del King Trail Club. Por otro lado, llega el final de su carrera en Ibiza. Y es que ha decidido poner fin a su participación en citas deportivas de la isla tras muchos años de éxitos. La clasificación para el Mundial la logró tras convencer a los seleccionadores con su papel en el Trail de Sant Jordi, donde paró el crono en 1:17:18. Se trata de una competición que Aveiro ha ganado en muchas ocasiones (2017, 2018, 2020, 2021, 2023, 2024 y 2025). De esta forma, tomará parte en el Campeonato del Mundo que se celebrará este año en España, concretamente en Canfranc. El paraguayo tomará parte en la categoría classic de 14 kilómetros, que supondrá el punto final de su carrera deportiva. Con esta llamada, da por finalizada su etapa de trail en Ibiza. No des
  • Hay que poner orden en el mar
    Abres la prensa y te parece estar hojeando ‘El Caso’: accidentes de tráfico, abordajes en alta mar, incendios de yates, agresiones, peleas, ahogados, precipitados, todo tipo de fallecimientos en extrañas circunstancias, embarcaciones a la deriva que casi llegan a Mallorca... En Ibiza y Formentera, cada verano, el principio de autoridad parece diluirse entre la multitud y la falta crónica de efectivos de las Fuerzas de Seguridad. La temporada alta convierte el litoral en un territorio sin ley donde todo vale, y donde las normas —cuando existen— rara vez se cumplen o se hacen cumplir. Por eso, la noticia de que el Govern ha reforzado la vigilancia marítima con nuevas embarcaciones y drones, es muy positiva. Ya era hora. Lo que sucede en nuestras aguas no es solo una cuestión de seguridad, sino también de civismo, de respeto al entorno y de sentido común. Alquilar una lancha sin saber distinguir proa de popa es tan peligroso como poner al volante de un coche a alguien sin carné de conducir, que no sa
  • «Ibiza va hacia una situación de contención turística porque se ha llegado demasiado lejos»
    Ibiza y Formentera han registrado en el primer semestre de 2025 una leve caída en la llegada de visitantes, pero un aumento en el gasto turístico. Esta realidad, según interpretó el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) en Ibiza y Formentera, José Antonio Roselló, supone un posible punto de inflexión hacia un modelo más sostenible, tras años marcados por un crecimiento continuado de la presión turística. En este sentido, los últimos datos del Instituto Balear de Estadística (IBESTAT) confirmaron una bajada del 0,62 % en el número de turistas respecto al mismo periodo de 2024, con cerca de 1,4 millones de visitantes entre enero y junio. Pese a esta leve disminución, el gasto total realizado por los turistas en las Pitiusas ascendió a 1.411 millones de euros, un 1,85 % más que en el mismo periodo del año anterior. En junio, mes clave del arranque de la temporada alta, los visitantes desembolsaron más de 653 millones de euros, lo que supone un incre