08/11/2020

07/11/2020

06/11/2020

05/11/2020

04/11/2020

03/11/2020

02/11/2020

01/11/2020

31/10/2020

30/10/2020

29/10/2020

28/10/2020



Noticias
  • Los ‘portmanyins’ se visten de fiesta para celebrar Sant Bartomeu
    Sant Antoni vivió este domingo su jornada más relevante del verano: el Día Grande de Sant Bartomeu. La celebración comenzó por la mañana con diversas actividades y alcanzó su punto más simbólico por la tarde: la misa solemne, oficiada por el arzobispo emérito de la Seu d’Urgell, Joan-Enric Vives i Sicília, junto al obispo de Ibiza, Vicent Ribas. En su homilía aludieron a la hermandad universal, haciendo una sentida referencia a los inmigrantes que llegan a nuestras costas. A continuación, la venerada imagen del santo fue trasladada en procesión por la calle Ample, el Passeig de ses Fonts y la calle Obispo Torres, seguida por decenas de fieles—mayores en su mayoría—mientras los turistas observaban fascinados y curiosos sobre el significado de la celebración. Una vez concluidos los actos religiosos, la plaza trasera de la iglesia acogió el ball pagès presentado por la Colla de Can Bonet, atrayendo a centenares de personas. Poco después, en la playa de s’Arenal inició el concierto de la
  • Fallece Juan José Marí, expresidente del CA Pitiús
    Juan José Marí, uno de los fundadores del CA Pitiús, falleció este viernes a la edad de 69 años. Fue una persona importantísimo en el desarrollo y crecimiento del principal club de atletismo de la isla, el cual llegó a incluso a presidir durante cinco años. Estuvo una veintena de años colaborando con el Pitiús en todos los ámbitos. Su carisma y personalidad le convirtieron en una persona muy querida y respetada en dicha entidad. Toni Roig, actual presidente del CA Pitiú, destacó que «era una persona muy próxima a los atletas». «Es una gran pérdida», añadió. «Si hacía falta algo, ahí estaba él. Ayudaba a llevar a los atletas donde hiciera falta», explicó Roig sobre una persona que ha estado presente en las mejores generaciones de la entidad de atletismo y que también se encargaba de los trámites administrativos.
  • Controlado un incendio en la Mola de Formentera
    Poco después de las seis y media de la tarde de este domingo se declaraba un incendio forestal en la Mola de Formentera. Tal y como ha informado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, hasta la zona afectada se ha desplazado un medio aéreo, siete brigadistas y dos agentes de Medio Ambiente. Media hora más tarde, en torno a las 19.10 horas, el incendio se ha dado por controlado. Incendi forestal #IFLaMolaGravetatpotencial 0Mitjans d'@AgriculturaGOIB actuant: un mitjà aeri, set brigadistes i dos gents de Medi Ambient#Formentera pic.twitter.com/v5vW3sXJjb — Conselleria d'Agricultura, Pesca i Medi Natural (@AgriculturaGOIB) August 24, 2025 Las llamas han arrasado unas 0,052 hectáreas de pino.
  • Socorristas de Ibiza denuncian que trabajan en condiciones que «rozan lo tercermundista»
    «Mientras el municipio de Ibiza presume de turismo de élite, yates millonarios y fiestas de lujo, sus socorristas, los primeros intervinientes que velan por la vida en las playas, sobreviven en condiciones indignas que rozan lo tercermundista». Así es como empieza el tajante comunicado a través del cual los socorristas de Vila han denunciado las pésimas condiciones en las que tienen que trabajar. A continuación, explican que desde 2019 el presidente de la sección sindical de socorristas en Ibiza, Federico Oberti, viene reclamando al Ayuntamiento de Ibiza el recambio de las torres de vigilancia y que seis años después «siguen siendo las mismas», lamentan. Según continúan relatando, «las estructuras son precarias, con más de una década de antigüedad, rampas carcomidas y peligrosas, madera podrida, las torres se mueven y no ofrecen ni sombra ni protección frente al sol abrasador, ni tampoco contra las tormentas repentinas». Por ello, los socorristas acaban improvisando «chiringuitos» con las
  • ¿Qué tiempo hará esta semana en Ibiza y Formentera?
    Tras el ligero descenso de las temperaturas registrado estos últimos días en Ibiza y Formentera, las Pitiusas volverán a dar la bienvenida al polvo en suspensión y a los jornadas de calor intenso esta semana. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las Islas esperan a partir de este mismo lunes un aumento de las temperaturas mínimas y máximas, que oscilarán entre los 23 y los 32 grados. Aunque el cielo amanecerá cubierto en la isla de Ibiza, la probabilidad de alguna precipitación es baja. En caso de precipitación, esta iría acompañado de barro por el polvo en suspensión. Por otro lado, el cielo se empezará a despejar a partir de las 09.00 horas. De cara a la jornada del martes, la Aemet prevé que las máximas vayan en aumento, llegando hasta los 33 grados. El cielo será poco nuboso, con intervalos de nubes altas. Según la previsión de la agencia, el miércoles y el jueves serán los días más calurosos de la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 22 y