02/11/2020

01/11/2020

31/10/2020

30/10/2020

29/10/2020

28/10/2020

27/10/2020

26/10/2020

25/10/2020

24/10/2020

23/10/2020

22/10/2020



Noticias
  • Le preguntamos a la IA en qué posición quedará Melody en Eurovisión y esta es su respuesta: «Tiene una evolución positiva»
    Quedan pocos días para la final del Festival de la Canción de Eurovisión, uno de los certámenes musicales más importantes en todo el mundo. Este año, la representación española irá a cargo de Melody con Esa diva una canción que ya ha causado furor en la primera semifinal que se celebró el martes. A fin de conocer sus posibilidades reales para ganar, hemos preguntado a la Inteligencia Artifical en qué posicion va ha quedar el próximo sábado, y esta ha sido su respuesta. Cabe recordar que, tras su actuación en la primera semifinal de Eurovisión 2025, Melody ha experimentado un notable ascenso en las casas de apuestas. Inicialmente, se situaba en posiciones más bajas, llegando incluso al puesto 30 en algunas estimaciones. Sin embargo, la puesta en escena de "Esa diva" y la recepción del público en Basilea han provocado un vuelco significativo en los pronósticos. Actualmente, Melody se sitúa en torno al puesto 14 en las principales casas de apuestas. Según la IA, este ascenso se debe, en parte
  • Ibiza, la isla del tiempo robado
    En Ibiza no pasa el tiempo: se lo llevan. Concretamente, se lo sisan a la gente de la muñeca, a plena luz del día y con una precisión suiza que haría sonrojar al mismísimo Patek Philippe. Y es curioso, porque este fenómeno tan peculiar, consistente en robar  relojes de alta gama, se da en Ibiza con mucha mayor frecuencia que en el resto del archipiélago balear. Aquí te levantan el Rolex con una elegancia que parece una coreografía del ballet de Moscú. No seré yo quien critique en qué se gasta cada cual su dinero. Faltaría más. Si uno quiere invertir 6.000, 12.000 o 40.000 euros en un reloj para comprobar la hora en la muñeca —en pleno 2025, con el móvil en el bolsillo—, adelante. Es su dinero. Aunque hay que reconocer que llevar un Audemars Piguet por las calles de Sant Antoni, como si se tratara de un Casio del mercadillo, requiere una fe en el prójimo un tanto temeraria. Es conocida la atracción que la isla ejerce hacia cierta fauna delictiva altamente cualificada. No hablamos de rateril
  • María Monfort Matutes recuerda buenos momentos junto a su abuelo, Abel Matutes Juan
    María Monfort Matutes, nieta de Abel Matutes Juan, está pasando unos días en Ibiza y ha aprovechado para visitar a su «abuelito». Han aprovechado para mirar álbumes de fotos y recordar buenos momentos. Vox vuelve a cambiar de escaño a Idoia Ribas, entre Patricia de las Heras y Sergio Rodríguez, y dice que el anterior escrito en el que se le enviaba al rincón fue un error.
  • Hay que tener en cuenta los incrementos de población en las cifras de criminalidad
    Los últimos datos de criminalidad correspondientes al primer trimestre de este año reflejan un repunte del 24,5% de delitos en Formentera, pues se han cometido más de 130, mientras en Ibiza se mantiene en cifras similares a las del mismo periodo del año pasado (+0,2%). Las cifras pueden parecer ciertamente alarmantes, pero hay que tener en cuenta la idiosincrasia de las Pitiusas. Ambas son islas con marcado carácter turístico y que, por tanto, tienen un incremento poblacional de cara al inicio de la temporada turística, así como cuando ésta llega. La FP sigue forjando a los imprescindibles trabajadores del futuro El Govern y los consells insulars han decidido acudir a Europa para encontrar Eventos como el BalearSkills permiten visibilizar la FP y motivar a los estudiantes a presentarse a unas pruebas que les sirven para mejorar y avanzar en su objetivo de lograr una mayor experiencia práctica de cara al mercado laboral. Los 114 alumnos que participan en esta décima edición, que concluirá mañana, s
  • Antiguos concesionarios de los quioscos de Formentera critican la «inacción» del Consell en irregularidades detectadas
    Los antiguos adjudicatarios de los quioscos de playa de Formentera expresaron ayer su asombro ante la «falta de acción» del Consell en relación a las presuntas irregularidades detectadas y reconocidas públicamente en las concesiones actuales. Según explicó ayer este grupo de empresarios, estos establecimientos continúan operando sin cubrir al completo el servicio obligatorio de socorrismo, una condición esencial para la seguridad de los usuarios de las playas. «Resulta llamativo que el único antiguo concesionario que ha renovado su concesión, sea también el único que cumple estrictamente con esta obligación. Ante esta situación, instamos al Consell a garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el pliego de concesión por parte de los nuevos adjudicatarios y a iniciar los procedimientos sancionadores correspondientes por todas las faltas detectadas en 2024», reclamaron los antiguos concesionarios. También consideraron que el Consell tiene la responsabilidad de velar por la co