29/09/2020

28/09/2020

27/09/2020

26/09/2020

25/09/2020

24/09/2020

23/09/2020

22/09/2020

21/09/2020

20/09/2020

19/09/2020

18/09/2020



Noticias
  • Ibiza celebra el verano con cine bajo las estrellas en el hotel Mongibello
    Las noches ibicencas siguen iluminándose no solo con estrellas, sino también con cine de autor. El Hotel Mongibello continúa con su anual ciclo Movieland: Open Air Cinema by the Pool, una cuidada selección de películas que rinden homenaje a la estética mediterránea y al arte de vivir despacio. Para esta cita cultural, los jardines del hotel se transforman en un sofisticado cine al aire libre junto a la piscina, donde huéspedes y visitantes podrán disfrutar de proyecciones bajo el cielo estrellado. Cada película ha sido seleccionada por su sensibilidad estética, sus localizaciones idílicas y su capacidad de evocar la magia del Mediterráneo. La programación combina clásicos contemporáneos con espíritu italiano y nostálgico, todos en versión original subtitulada. La entrada a las proyecciones es libre para huéspedes y visitantes bajo reserva anticipada. Las plazas son limitadas y las películas comienzan al atardecer. Los próximos títulos son: 21 de agosto – La Grande Bellezza (2013), de
  • «Lo mejor es cuando nos miramos y pensar "qué hemos liado"»
    De la unión de una amistad y de las ganas de pasarlo bien surge ‘Los del Varadero’, un grupo ibicenco formado por Rubén Rubio Peña (Sant Antoni, 1995) y Manu Campanario Pineda (Sant Jordi, 1999), que cada vez va cogiendo más cabida entre los diferentes puntos de la isla y con actuaciones semanales en varios restaurantes. Lo que surgió en el verano de 2024 no pensaban que llegara a lo que es hoy en día el proyecto, con acutaciones por Ibiza, Formentera y Mallorca. Tras un concierto que no podían imaginarse en las Festes de la Terra, el grupo toca este sábado, a las 22 horas, en Cala Llonga con motivo de las fiestas. —¿Cómo empieza ‘Los del Varadero’? —Un día estábamos en un bar donde había un grupo tocando y en el descanso salí con la guitarra y otro día salimos los dos y tocamos unos temas. La gente nos hizo historias y las compartimos y a raíz de ahí nos escribió una chica de un bar de Sant Antoni por si queríamos ir algún día a hacer un concierto. Dije que sí y le dije a Manu
  • Urgen soluciones ante la avalancha de pateras en Ibiza y Formentera
    LLas Pitiusas han empezado esta semana con una nueva avalancha de pateras. Así, desde este pasado lunes a este miércoles han arribado a costas de Ibiza y Formentera, sobre todo de ésta última, más de 280 migrantes ilegales, siendo este miércoles el día en el que se registró un mayor número de llegadas. La pitiusa sur es, una vez más, la isla que más está sufriendo el colapso de tener que dar esta primera atención a los migrantes recién llegados y tener que dar tutela a los menores no acompañados. El presidente Óscar Portas lanzó este miércoles una nueva llamada de auxilio ante el colapso asistencial que están viviendo con esta nueva oleada de mediados de agosto. «Así no podemos continuar y pedimos una actuación inmediata por parte de la administración competente, que es el Estado», ha dicho Portas, recordando que en estas pateras han viajado 13 menores no acompañados, por lo que la cifra de ‘menas’ titulados por Formentera superará los 150, según afirmó el presidente insular este m
  • Ses Salines, ejemplo de descontrol y múltiples ilegalidades en una playa
    Basta con darse una vuelta una mañana cualquiera de verano por la playa de ses Salines, ubicada en parque natural, para darse cuenta de que en este espacio conviven con total impunidad múltiples ilegalidades, entre las cuales destacan la venta ambulante de todo tipo de objetos, comida y bebida como el negocio ilegal de chárter náutico que colapsa de ‘dinguis’ el canal de Salvamento Marítimo, además de molestar a los bañistas con el continuo ir y venir de gente y embarcaciones. El Ayuntamiento de Sant Josep y el Govern deben ponerse las pilas en controlar el caos diario que se vive en esta playa. Baleares, en alerta ante los incendios que arrasan otros territorios Baleares se ha librado este verano, hasta el momento, de un gran incendio como los que están arrasando algunos puntos de la geografía española. Pero todo puede cambiar en un momento, porque las condiciones climáticas provocan que cada vez haya más olas de calor y más largas. Por eso, los profesionales encargados de la extinción de inc
  • Ni agua, ni carpa, ni Cruz Roja
    Ayer no tenían ni agua estas personas. Hoy es lo mismo, no hay carpa ni Cruz Roja». Son las palabras con las que el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, ha explicado este miércoles en qué situación se encuentran los inmigrantes que llegan a la isla a bordo de las pateras. En tan solo unas horas, han arribado a las costas de Formentera unos 200 inmigrantes irregulares. Quien debería ocuparse de ellos, el Estado, no lo está haciendo. Mientras Sánchez disfruta del lujo máximo en Lanzarote y ministros como Óscar Puente trolean en X usando en beneficio propio las desgracias ajenas, en Formentera en particular y en Baleares en general siguen tensándose las costuras de la capacidad de acogida de unas personas que nos dicen que huyen, aunque nunca nos concreten de qué. El Gobierno del socialista Sánchez está tratando con una mezquindad inusitada a Baleares en esto de las pateras. Por no hablar de la gestión de las tutelas de los menores extranjeros no acompañados, los menas. Unas tutelas