Noticias
  • «Me tenía que marchar, no soportaba el machismo del pueblo»
    Cristina Diéguez (Baños, Ourense, 1956) llegó a Ibiza a finales de los años 70 después de haber vivido siete años en París y haber pasado por Barcelona tras marcharse de su pueblo natal en Galicia. —¿Dónde nació usted? —Nací en Baños, una aldea de Ourense. Aunque mi padre decía que quería tener hijos varones, solo tuvo dos chicas, mi hermana pequeña, Victoria, y yo. Con el tiempo me llegó a decir que se alegraba de que hubiéramos sido niñas, porque nunca le dimos ningún problema. Aunque de eso no estoy segura del todo [ríe]. —¿A qué se dedicaban sus padres? —Mis padres, Amadeo y Joaquina, se dedicaban al campo. Tenían sus vacas, sus cerdos, sus gallinas y vivíamos apenas con eso. En casa no tuvimos electricidad hasta que yo tuve seis o siete años. Tampoco había baños, teníamos que hacer nuestras necesidades en el campo o en el corral de los animales y limpiarnos con piedras, hojas o lo que tuviéramos a mano. Hacía mucho frío. Para calentarnos, lo único que teníamos era
  • Asociaciones oncológicas de Ibiza piden ampliar la edad de acceso a los cribados de cáncer de mama
    Asociaciones oncológicas de Ibiza, aprovechando que este martes es el Día Mundial contra el cáncer, pidieron ampliar la edad del cribado de cáncer de mama, ya que, según recordaron, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama está dirigido en Baleares sólo a las mujeres de entre 50 y 69 años, con una exploración cada dos años. «Hacen falta campañas de cribado para mujeres menores de 50 años y mayores de 70 años que quieran acceder al programa y voluntariamente quieran realizarse una mamografía», destacó Maribel Martínez, presidenta de la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (Apaac), resaltando que muchas mujeres, que están viviendo esta situación, no pueden permitirse la sanidad privada. «He visto casos de cáncer en mujeres con más de 70 años, así como la aparición de un segundo cáncer a estas edades», lamentó Martínez, precisando que también hay casos    complejos de mamas con quistes o calcificaciones que necesitan un seguimiento. En esta misma línea
  • Errores que pagan los ciudadanos
    En la primera jornada del juicio al exalcalde socialista de Sant Antoni, Josep Tur, y a la exregidora de Urbanismo, Cristina Ribas, por el asunto del chiringuito de Cala Gració, ha quedado claro que hubo errores administrativos graves, que acabó sufriendo la empresa promotora de aquella instalación temporal desmontable. Afirma Tur que la junta de gobierno autorizó el montaje del chiringuito basándose en información errónea de la Demarcación de Costas y que fue tras el revuelo que se generó al trascender la noticia, que se dieron cuenta de que la zona no era urbana, contrariamente a lo apuntado por Costas. O sea, que la empresa pide los permisos, se los dan, compra el chiringuito, lo instala y luego los mismos que le dieron la conformidad, le dicen que naranjas de la China. Es lógico que Cires y Ribas no le digan al tribunal que rechazaron autorizar el funcionamiento normal del establecimiento por razones políticas, asustados porque una treintena de manifestantes convocados por Prou! fueron a apedrear e
  • El chef Dani García reunirá a 71 Estrellas Michelin en Barcelona para homenajear a Joan Roca
    Dani García reunirá el próximo 10 de febrero la suma de 71 estrellas michelín del territorio español para rendir un sentido homenaje a Joan Roca en una jornada en la que la gastronomía y muchos de sus protagonistas se unirán para alzar la copa, y la cazuela, por el cocinero catalán rodeados de familia, chefs y amigos. Motivado por una admiración profunda, unas ganas de brindar por la trayectoria y la figura de Joan Roca y una memoria emocional que no ha caído en el olvido, el chef malagueño ha movilizado a casi una treintena de compañeros amigos cocineros, quienes no han dudado un segundo en viajar desde diversas regiones de España para sumarse a esta iniciativa y entonar un gracias en mayúsculas al chef catalán. «Su legado no solo está en los platos que ha creado, en los sabores que ha dejado grabados en la memoria de todos, sino también en la forma en la que ha sido siempre, un ejemplo de humildad, dedicación y pasión por lo que hace», afirma Dani. Emocionado, García reconoce que no olvi
  • Can Misses reduce su actividad oncológica, pero Formentera experimenta un ligero incremento
    El Área de Salud de Ibiza y Formentera informó ayer de que el Hospital Can Misses registró en 2024 un total de 7.731 consultas, de las que 388 fueron primeras citas y 7.343 segundas consultas o sucesivas. Por otra parte, en Formentera se atendieron 445 consultas, de las que 19 fueron primeras citas y 426 fueron segundas consultas o sucesivas. En total, entre las dos islas, se atendieron 8.176 consultas. Esto supone, según indicaron dichas fuentes, que la actividad oncológica se redujo en Ibiza un 3 % respecto a 2023, ya que, explicaron, ese año se atendieron en total 7.975 consultas. De estas citas, 417 fueron primeras consultas, cerca de un 7 % menos en 2024. Respecto a las segundas consultas o sucesivas, en 2023 se registraron 7.558 citas. Un 2,84 % menos en 2024. Una situación diferente se vivió en el Hospital de Formentera, ya que en esta isla se registró un ligero aumento de la actividad oncológica. En este sentido en 2023 se atendieron en total 415 consultas, de las que 405 fueron segundas citas