Noticias
- Baleares tiene 474 viviendas okupadas a la venta, según Idealista
La venta de viviendas sin posesión se consolida en el mercado inmobiliario español, y ya suponen el 3 % de todas las viviendas que hay en venta en España, según un estudio publicado por portal de vivienda Idealista en base a los inmuebles anunciados en su base de datos en el tercer trimestre de 2025. Este estudio muestra que en este periodo hubo 23.010 viviendas anunciadas en Idealista que reconocían sufrir un proceso de ocupación, aunque la estadística todavía no permite la evolución del dato y el estudio de diferentes métricas al respecto. Según Francisco Iñareta, portavoz del portal de vivienda, «a pesar de los intentos desde algunos lugares de quitar hierro al fenómeno de la ocupación de viviendas, el número de propietarios que se rinden hartos de esperar la intervención de la justicia es muy relevante, sobre todo porque les obliga a vender su propiedad a un precio que en muchas ocasiones roza el 50 % del precio real. Tristemente, estas ventas son una realidad en el mercado y para revertirla - Hacienda beneficiará con más de 1.000 euros a personas que vivan con mayores de 65 años
La Agencia Tributaria habilitará un beneficio fiscal de 1.150 euros para quienes residen con un ascendiente mayor de 65 años, que se aplica directamente en la Declaración de la Renta 2024. Esta deducción equivale al tratamiento que ya se ofrece a personas con discapacidad igual o superior al 33 %, beneficiando a miles de contribuyentes en España. Además, para los ascendientes que tengan 75 años o más, la deducción asciende hasta 2.550 euros anuales, lo que implica un incremento de 1.400 euros respecto a la cifra base. De este modo, la medida amplía las exenciones fiscales para contribuyentes que apoyan económicamente y conviven con personas mayores, potenciando el ahorro en sus impuestos. Para acceder a este beneficio, la Agencia Tributaria establece una serie de requisitos. En primer lugar, el ascendiente debe convivir con el contribuyente al menos la mitad del período impositivo. Además, el mayor no puede disponer de rentas anuales superiores a 8.000 euros, excluyendo aquellas rentas exentas de i - Rosalía desata la locura en Madrid con la presentación de su nuevo álbum
La cantante catalana Rosalía ha anunciado este lunes que su cuarto álbum de estudio se llamará 'Lux' y se publicará el 7 de noviembre, después de 3 años de la publicación de 'Motomami', en 2022. Lo ha dicho en un vídeo en directo en sus redes sociales, después que aparecieran en redes varias imágenes de un anuncio en Times Square de Nueva York para compartir la salida de su nuevo proyecto. Billboard de ROSALÍA presentando su nuevo álbum 'LUX' en Nueva York. pic.twitter.com/qAJsrajjNE — ROSALÍA INFO (@RosaliaInfo_ES) October 20, 2025 Rosalía inició la presentación de su nuevo álbum, en torno a las 20.45 horas de este lunes, mientras mientras conducía su coche en dirección Callao y retransmitía un directo a través de sus redes sociales. Una vez aparcado el vehículo, la cantante salió corriendo por Gran Vía y, escoltada por su seguridad, consiguió finalmente llegar hasta la Plaza de Callao donde la esperaban cientos de personas para ser testigos de la último trabajo de la estre - Recomponer la relación con Argelia
La mejor forma de salvar vidas en el mar no es rescatar pateras, sino impedir que zarpen. Y eso, que parece una obviedad, ha sido ignorado durante demasiado tiempo por el Gobierno español, que ha permitido que las costas argelinas se conviertan en una autopista marítima hacia Baleares, negando la realidad y mirando hacia otro lado. Durante meses, las salidas desde Argelia se han multiplicado impunemente, sin cooperación real ni vigilancia eficaz. Las consecuencias las pagamos aquí: más llegadas, más rescates, más presión sobre unos servicios que no dan abasto. Por eso, el anuncio del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras reunirse en Argel con su homólogo Said Sayoud, es una buena noticia. Reforzar el acuerdo de retorno de 2002 y coordinar la lucha contra las redes de tráfico de personas es un paso en la dirección correcta, aunque muy tardío. Además, de poco servirá si se queda en una foto y un comunicado. La desconfianza entre España y Argelia es profunda desde que Pedro Sánchez de - «El mensaje de que los coches vienen en barco a Ibiza y, por tanto, el barco es el problema es un mensaje fácil de vender, pero falso»
El presidente de Baleària no descarta que, si la situación continúa, la empresa traslade parte de su flota a otras rutas más rentables. «Necesitamos mantener la viabilidad de la compañía. Si nos quitan una de las fuentes de ingresos más importantes, que son los viajeros de proximidad, tendremos que llevar los barcos allí donde sean rentables», reconoció Adolfo Utor, asegurando que esta decisión se tomaría «con mucho dolor» debido al arraigo de Baleària en el territorio balear. «Llevo muchos años aquí, y esta empresa ha demostrado sobradamente su compromiso con las islas, pero tengo la obligación moral de decirlo: si se sigue castigando de forma exclusiva al transporte marítimo, sin medidas equivalentes para el aéreo o el alquiler de coches, tendremos que tomar decisiones difíciles», destacó, negando que esta advertencia suponga una forma de presión. «Lamento que alguien pueda interpretar que esta medida es un chantaje. No lo es. Es simplemente la realidad económica. Si una ruta deja