Noticias
  • La Mesa para la recuperación de ses Feixes de Talamanca pide incorporar la zona a la Red Natura 2000
    El Consell de Ibiza, los ayuntamientos de Ibiza y Santa Eulària des Riu, junto a WWF y la Alianza por el Agua, celebraron la cuarta Mesa de Participación esta semana. En ella, se acordó impulsar la incorporación de ses Feixes de Talamanca a la Red Natura 2000, buscando su protección y restauración ecológica. Esta propuesta, con apoyo unánime, se basa en un informe de la Alianza por el Agua y el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu que destacó los valores de fauna y hábitat de la zona. La inclusión en Red Natura 2000 reforzará la protección ambiental e impulsará la restauración natural, cumpliendo directivas europeas sobre recuperación de ecosistemas degradados. La Mesa decidió elevar la petición al Govern de las Islas Baleares, autoridad competente para su declaración. Grupos conservacionistas también propusieron proteger el área marina de la bahía de Talamanca, buscando extender la conservación y asegurar una gestión integral del ecosistema. Esta restauración es crucial para mitigar
  • Formentera abre un expediente sancionador y ordena el cierre cautelar de un taller náutico ilegal
    El Consell Insular de Formentera ha iniciado un expediente sancionador y ha ordenado el cierre cautelar de un taller náutico, ubicado en el varadero de la Savina, por la comisión de varias infracciones graves en materia de actividades. El expediente se ha iniciado a raíz de una denuncia formulada por el SEPRONA durante el año pasado y de las inspecciones posteriores realizadas por los técnicos del Consell Insular, que pusieron de manifiesto un conjunto de irregularidades administrativas y técnicas de gravedad. Según el informe técnico, la actividad desarrollada no disponía de título habilitante, ni tampoco de las autorizaciones sectoriales preceptivas. Además, se constató que el establecimiento se encuentra ubicado dentro de una zona afectada por diferentes figuras de protección territorial y ambiental, como el Parque Natural de Ses Salines, la Red Natura 2000 y el dominio público maritimoterrestre. Las inspecciones detectaron, entre otros incumplimientos, que se ejercía una actividad permanent
  • Liberan el dedo de un niño atrapado en un sillín de bicicleta estática
    Alrededor de las 21.00 horas, un padre acudió al hospital acompañado de su hijo, cuyo dedo había quedado atrapado en el orificio del sillín de una bicicleta estática, en la zona donde se regula la altura. El menor fue atendido en el servicio de urgencias. Tras aproximadamente tres horas de intervención, sobre las 00.00 horas, el dedo fue liberado con la colaboración de los bomberos, quienes utilizaron herramientas de precisión para realizar la extracción sin causar daños adicionales. El niño recibió el alta con un traumatismo en el dedo.
  • Ibiza Final Boss desvela lo que ha ingresado este verano: "Sigo siendo la misma persona"
    Jack Kay, un joven británico de 26 años y trabajador de la construcción en Newcastle, se convirtió este verano en uno de los personajes más virales relacionados con la vida nocturna ibicenca. Conocido en redes como ‘Ibiza Final Boss’ por un vídeo en el que aparece bailando en una fiesta con un corte de pelo tipo tazón, su imagen dio la vuelta al mundo. Lejos de quedar como una anécdota, Kay ha sabido aprovechar su inesperada fama. Según ha revelado en una entrevista, ha ganado más de 600.000 euros durante el verano. La cifra proviene de apariciones en eventos, colaboraciones con marcas, presencia en clubes y experiencias promocionales, como un viaje en yate valorado en más de 10.000 libras. Lo que empezó como un vídeo viral en TikTok se ha traducido en un negocio rentable. El caso de Ibiza Final Boss refleja cómo la exposición en redes sociales puede transformar la vida de una persona en cuestión de semanas. Ver esta publicación en Instagram
  • Los socialistas de Palma, en contra del traslado de residuos de Ibiza a Mallorca
    El PSOE de Palma presentará una moción en el próximo pleno en contra de la importación de residuos procedentes de Ibiza y Formentera para que sean quemados en la incineradora de Son Reus. «No podemos permitir que el PP vuelva a traer basura de otros sitios a Palma como ya pasó en 2012», ha apuntado el concejal socialista de Palma Daniel Oliveira. «No podemos aceptar que el alcalde mire hacia otro lado y que no defienda, de forma inmediata, los intereses de la ciudadanía de Palma», ha añadido Oliveira. El PSOE de Palma también hace suyas las cifras difundidas en su día por el GOB y asegura que el traslado de residuos a Mallorca supondría la circulación de unos 15.000 camiones adicionales cada año por las principales vías de la capital balear. Sin embargo, un reciente informe encargado por el Consell d’Eivissa calcula que serían un total de 5.724 camiones al año, que se traducen en una media de 16 camiones al día, muy lejos de los 40 camiones diarios difundidos la asociación ecologista. Lo