Noticias
- Los Bomberos de Ibiza llevan a cabo una decena de servicios a causa provocados por las fuertes rachas de viento
Efectivos de los Bomberos de Ibiza vivieron este jueves una jornada de lo más ajetreada debido a las fuertes rachas de viento y las lluvias que se registraron en la isla pitiusa. En total, según ha informado el Consell de Ibiza, los bomberos realizaron 11 servicios a lo largo de este jueves. Concretamente, los efectivos fueron solicitados en 10 ocasiones por la caída de varios árboles en diferentes puntos de la isla de Ibiza. Los bomberos se encargaron de retirar las ramas y los árboles de grandes dimensiones que impedían el paso en caminos y aparcamientos. Además, intervinieron en el desprendimiento de fachada de un edificio ubicado en Vila. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Consell Insular d'Eivissa (@consell_eivissa) «Gracias a la rápida actuación de los equipos de emergencia, ningún incidente causó daños personales», han comentado desde la institución insular. - Avisan del cierre temporal de otro parking en la ciudad de Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza ha informado este viernes por la mañana del cierre del aparcamiento del Polígono Eurocentro, situado junto al Edifico Brisol en la avenida de Sant Joan. Según ha detallado el Consistorio el parking permanecerá cerrado a partir del próximo martes 28 de octubre para llevar a cabo los trabajos de limpieza extraordinaria tras los temporales ‘Ex-Gabrielle’ ‘Alice’. Imagen del cauce del torrente de sa Llavanera a su paso por el polígono Eurocentro junto a la antigua depuradora de Vila tras las lluvias del 30 de septiembre. Foto: Toni P. Cabe recordar que esta zona del municipio de Ibiza fue una de las más afectadas por los temporales que azotaron intensamente a las islas Pitiusas el pasado 30 de septiembre y, de nuevo, el 12 de octubre. Cuarenta y ocho horas después del primer diluvio, muchos empresarios continuaban limpiando y secando sus instalaciones al tiempo que trataban de hacer un balance económico de los daños. - Tino, un jubilado de Catarroja, cuenta en 'First Dates' la odisea que vivió con la dana: «El agua me llegaba por el cuello»
Algunas veces, el programa de citas de Cuatro, ‘First Dates’, trae a los espectadores historias que dejan sin palabras y que hacen un nudo en el estómago. La de hace un par de semanas fue una de esas historias. Tino llegó al programa desde Catarroja en busca de un amor, pero nada más presentarse a Carlos Sobera, conductor de ‘First Dates’, el soltero admitió que lo había pasado realmente mal. Según explicó el hombre, vivió toda una odisea en su casa de la localidad valenciana en la que vivía solo cuando, hace ya casi un año, le pilló la riada. El mecánico jubilado cuenta que el agua inundó rápidamente su bajo, llegando hasta el metro sesenta: «Me subí a la escalera y me daba con la cabeza. El agua me llegaba por el cuello». Sobera, muy interesado por saber más sobre la terrorífica experiencia de Tino, preguntó al invitado cómo logró finalmente salir de la vivienda. El hombre de 65 años explica que, «después de gritar y dar golpes», un chico y una chica del primero le ayudaron - El Consell de Ibiza culmina la compra del emblemático Cine Torres por más de 2,5 millones de euros
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, y la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, han firmado este viernes ante notario, junto con los propietarios, la escritura de compra del antiguo Cine Torres de Sant Antoni de Portmany, un edificio emblemático que pasará a ser de titularidad insular y se destinará a equipamiento cultural y patrimonial. La adquisición se formaliza tras un largo proceso administrativo impulsado por el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell, con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Antoni, que aprobó por unanimidad en el pleno la propuesta de instar a la institución insular a adquirir el inmueble para preservarlo y darle un uso público. El Consell ha tramitado la compra directa del edificio, ubicado en la calle Bisbe Torres, amparado en el artículo 116.4 de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Públicas, que permite esta modalidad en casos de especial idoneidad y valor histórico o cultural. EL precio total de - Hacia la descarbonización
Del 10 al 21 de noviembre, los gobiernos del mundo se reunirán en Belém, Brasil, en una nueva cita de Naciones Unidas sobre el cambio climático. Uno de los temas centrales será cómo financiar la reducción de la contaminación global. La aviación sigue siendo el punto débil de la agenda verde.El sector aéreo representa solo el 3% de las emisiones mundiales vinculadas a la energía, pero su impacto es mayor por los efectos de las estelas de condensación que generan los aviones a gran altitud. Estas estelas actúan como una manta que retiene el calor y agravan el calentamiento global. El número de vuelos sigue aumentando, los aeropuertos amplían su capacidad y la demanda no se frena. Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, asegura que: «La agenda verde está muerta». Su afirmación resume la frustración de una industria que ve imposible cumplir los objetivos de descarbonización en los plazos marcados. Las aerolíneas, tienen que seguir creciendo para sobrevivir, pero cada vuelo adicional a
26/10/2017 