Noticias
  • Urge que no haya más retrasos en la apertura del Parador de Ibiza
    Urge que no haya más retrasos en la apertura del Parador de Ibiza Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, afirmó a principios de esta semana que el Parador de Ibiza abriría sus puertas hacia finales de año, sin especificar ni siquiera la fecha, cuando semanas antes en Fitur habían transmitido a Vila que abriría antes del grueso de la temporada turística. El Parador de Ibiza, que será el primero de Baleares, es una infraestructura vital para el turismo no sólo de la ciudad sino de toda la isla.Lleva 20 años en construcción y no deberían registrarse más retrasos. Por ello, Turespaña y Paradores deben acelerar su puesta en marcha. Es indecente que el Gobierno central no atienda la llamada de auxilio de Ibiza sobre los menores migrantes El presidente Vicent Marí lleva mucho tiempo pidiendo auxilio al Gobierno central sobre la llegada de menores migrantes en patera, pues los servicios de Menores de Ibiza están desbordados, así como logísticamente es cada vez más complicado buscar un sitio donde
  • Jóvenes y adultos de las Islas no pueden emanciparse
    La crisis habitacional que golpea desde hace muchos años a Baleares en su conjunto afecta a toda la población y se ceba, de forma especial, con el colectivo de los jóvenes, así como con los adultos de mediana edad y las personas más mayores. Los últimos informes sobre la emancipación revelan que el número de chicos y chicas que se pueden ir de casa se ha reducido a la mitad en los últimos veinte años. En 2005, el 34 % podía alquilar o comprar una casa, pero ahora solo el 18 % lo consigue y los que lo hacen, en su mayoría, tienen que compartir la vivienda para poder pagarla. La carga, en consecuencia, repercute sobre las familias, que deben mantener a sus hijos y nietos. La razón de esta situación está muy clara: los precios en las Islas se han puesto por las nubes y, en cambio, los salarios son bajos. Gran parte de los jóvenes gana, en sus inicios laborales, poco más de mil de euros, por lo que es del todo imposible que pueda acceder al mercado inmobiliario, donde los alquileres están por encima
  • Los amarristas del Náutico exigen «transparencia» y que se cumplan sus derechos
    La Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza reiteró este jueves la necesidad de garantizar la «transparencia» y el cumplimiento de sus    derechos, recordando que cualquier tarifa debe ser comunicada de forma clara y directa antes de ser exigida. Según explicaron este jueves desde este colectivo, un miembro de su asociación ha tenido que hacer frente a un juicio abierto a instancias de Puertos y Litorales Sostenibles, actual gestor de los amarres para pequeñas y medianas esloras en puerto de Ibiza, que reclamaba el pago de una supuesta deuda por el uso de un amarre. Desde el principio, la asociación aseguró que el amarrista no se negó a pagar, sino que expresó su desacuerdo con la falta de información previa sobre las tarifas, lo que generó la disputa sobre la cantidad exigida. El caso se ha tratado en un juicio verbal, un proceso rápido para resolver conflictos económicos, pero el problema principal sigue siendo la falta de comunicación sobre los precios y el incumplimiento del
  • Manos Unidas recuerda en su campaña anual la importancia de compartir
    La campaña contra el hambre de Manos Unidas da este viernes el pistoletazo de salida con varios actos que comenzarán a las 19.30 horas con una misa en Santa Cruz. Coincidiendo con el Día del Ayuno Voluntario, en la parroquia se celebrará después la conocida como ‘Cena del Hambre’ dinamizada por el Coro Mixto Bravo y Ses Pageses Emprenyades. Con esa cena, consistente en un poco de pan con aceite y una fruta, se recaudan fondos que irán a parar a países en vías de desarrollo. Roberto Martínez Medina, formador de los servicios centrales de Manos Unidas, ha regresado estos días a Ibiza para dar a conocer más detalles sobre la campaña de este año. Durante esta semana, ha visitado cinco colegios de la isla para transmitir el mensaje de la ONG a los más jóvenes. «En el 75 aniversario de Manos Unidas hemos impulsado una campaña de agradecimiento para recordar a todas las personas que han colaborado con nosotros en estos 75 años. El lema es ‘La Riqueza del Compartir’», avanzó. «Sin ellos,
  • Sant Josep afirma que el objetivo es «satisfacer» a los vecinos de los Don Pepe
    El Ayuntamiento de Sant Josep explicó ayer que siguen trabajando para «satisfacer las principales peticiones» de los vecinos de los Don Pepe. «Primero son los vecinos, nosotros nos debemos a ellos», apuntaron desde el Consistorio, resaltando que seguirán trabajando bajo esta premisa. Al preguntar a dichas fuentes por las posibles soluciones planteadas por parte de las administraciones, especialmente la propuesta centrada en la legalización de los apartamentos Don Pepe y la posibilidad de acogerse a la amnistía urbanística incluida en el decreto de simplificación administrativa del Govern, desde el Ayuntamiento josepí insistieron en que, como es una situación abordada por varias instituciones – Govern, Consell y Consistorio – «no pueden confirmar detalles por respeto a estos vecinos» antes de la celebración de la reunión de la comisión de seguimiento que será el próximo día 26 de febrero. Un encuentro que se celebrará entre representantes de las tres administraciones implicadas y los prop