Noticias
  • Detectan más de 10 infracciones durante un control de la Policía Local de Sant Josep en la entrada de un colegio
    Agentes de la Policía Local de Sant Josep realizaron este pasado jueves un control en la entrada de un colegio del municipio. Durante la actuación policial se detectaron un total 13 infracciones de la normativa sobre el uso del cinturón de seguridad y los Sistemas de Retención Infantil (SRI), «demasiadas», apuntan desde la Policía Local. En este sentido, han recordado que la normativa en España indica que los menores de 1,35 metros deben usar un SRI homologado, adecuado a su talla y peso, en los asientos traseros. A partir de 1,35 metros pueden usar directamente el cinturón de seguridad, aunque se recomienda seguir usando un elevador hasta los 1,50 metros para mayor seguridad. Respecto al asiento delantero, como normal general, los menores de 1,35 metros no pueden viajar en el asiento delantero excepto cuando el vehículo no tenga asientos traseros, todos los asientos traseros estén ocupados por otros menores con SRI o no sea posible instalar un SRI en los asientos traseros. Por último, la Policía L
  • La AECC y la UIB crean una cátedra para prevenir el cáncer
    El cáncer es uno de los mayores problemas sociosanitarios en todo el mundo. Por este motivo, cada 4 de febrero se celebra el día internacional del Cáncer, cosa que este año se ha coincidido con la firma de un convenio de colaboración entre la Universitat de les Illes Balears (UIB) y l’Associació Espanyola Contra el Càncer a les Illes Balears (AECC) que se firmó el pasado lunes 3 de febrero. El convenio se establece con el propósito de crear la Cátedra ‘Prevención Contra el Cáncer’ y tiene el objetivo de promover la investigación, la formación y la sensibilización en materia de prevención del cáncer. En el acto de la firma, que tuvo lugar en el Rectorado de la UIB, asistieron el rector, Jaume Carot; la directora de la Cátedra, doctora en Ciencias y catedrática de l’Área de Bioquímica i Biología Molecular, Pilar Roca; la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital, Loren Carrasco, y José Reyes, presidente de l’AECC en Balears. El proyecto asume una cuantía de 20.000 eur
  • Okupado un edificio del complejo turístico de Bellevue
    El complejo turístico de Bellevue, situado en el Port d’Alcúdia, tiene okupas. Uno de los diecisiete edificios que forman una de las mayores ciudades de vacaciones de Europa, se encuentra okupado desde hace semanas. Es el edificio denominado Neptuno II, que está apuntalado en el hall de entrada. Los apartamentos, de uno y dos dormitorios, situados en la planta baja y en el primer piso, no tienen puertas y se han instalado en ellos personas y familias sin hogar, algunas de ellas con niños. En cambio, la segunda planta está tapiada, según uno de los okupas, mientras que otro asegura que cuenta con dos vigilantes. Una de las mujeres que allí viven asegura que tenían permiso para habitar en un apartamento hasta que acabó la temporada turística. «No podemos pagar el precio de un piso y aquí estamos», asegura una mujer que prefiere no identificarse y que rechaza ser fotografiada. Tres hombres, cuatro mujeres, dos niños... el ir y venir de personas en el Neptuno II es constante. Es el único edificio ok
  • Jóvenes y adultos de las Islas no pueden emanciparse
    La crisis habitacional que golpea desde hace muchos años a Baleares en su conjunto afecta a toda la población y se ceba, de forma especial, con el colectivo de los jóvenes, así como con los adultos de mediana edad y las personas más mayores. Los últimos informes sobre la emancipación revelan que el número de chicos y chicas que se pueden ir de casa se ha reducido a la mitad en los últimos veinte años. En 2005, el 34 % podía alquilar o comprar una casa, pero ahora solo el 18 % lo consigue y los que lo hacen, en su mayoría, tienen que compartir la vivienda para poder pagarla. La carga, en consecuencia, repercute sobre las familias, que deben mantener a sus hijos y nietos. La razón de esta situación está muy clara: los precios en las Islas se han puesto por las nubes y, en cambio, los salarios son bajos. Gran parte de los jóvenes gana, en sus inicios laborales, poco más de mil de euros, por lo que es del todo imposible que pueda acceder al mercado inmobiliario, donde los alquileres están por encima
  • Urge que no haya más retrasos en la apertura del Parador de Ibiza
    Urge que no haya más retrasos en la apertura del Parador de Ibiza Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, afirmó a principios de esta semana que el Parador de Ibiza abriría sus puertas hacia finales de año, sin especificar ni siquiera la fecha, cuando semanas antes en Fitur habían transmitido a Vila que abriría antes del grueso de la temporada turística. El Parador de Ibiza, que será el primero de Baleares, es una infraestructura vital para el turismo no sólo de la ciudad sino de toda la isla.Lleva 20 años en construcción y no deberían registrarse más retrasos. Por ello, Turespaña y Paradores deben acelerar su puesta en marcha. Es indecente que el Gobierno central no atienda la llamada de auxilio de Ibiza sobre los menores migrantes El presidente Vicent Marí lleva mucho tiempo pidiendo auxilio al Gobierno central sobre la llegada de menores migrantes en patera, pues los servicios de Menores de Ibiza están desbordados, así como logísticamente es cada vez más complicado buscar un sitio donde