Noticias
- Un ibicenco participa en el Concurso Cortadores de Jamón para el alumnado de Escuelas de Hostelería
Daniel Guasch Tomé, alumno del Ciclo Formativo de Servicios en Restauración del IES Balàfia, ha participado en la VI Edición Internacional del Concurso Cortadores de Jamón para el alumnado de Escuelas de Hostelería, que tuvo lugar este pasado miércoles en el Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid. Guasch, acompañado por el profesor Raúl Martínez, asegura haber disfrutado mucho de la experiencia y ha representado fantásticamente al centro. El alumno ibicenco representó «fantásticamente al centro» en el concurso, han manifestado desde el IES Balàfia. - ¿Llegará la ‘Bestia del Este’ este fin de semana a Ibiza y Formentera?
La primera semana del mes de febrero ha estado marcada por la bajada de las temperaturas en las islas Pitiusas, al igual que en el resto de España donde se han registrado fuertes heladas y nevadas en algunos puntos. En los últimos días se ha estado hablando de la llegada de la ‘Bestia del Este’, precisamente, por la bajada de temperaturas y la llegada del frío al país. En este sentido, en Ibiza y Formentera las temperaturas mínimas han llegado a descender este viernes hasta los 2 grados, mientras que las máximas alcanzarán los 16 grados. Sin embargo, según explican en Eltiempo.es, la bajada de temperaturas que continuará azotando a España los próximos días y que se relaciona con este episodio, no será en realidad tan significativa. Y tampoco tendrá que ver con lo que se conoce como ‘Bestia del Este’ (aire muy frío procedente de Rusia). La ‘Bestia del Este’ «La ‘Bestia del Este’ hace referencia a un término extendido en los medios de comunicación británicos con motivo de la - Qué es la fatiga de zoom y por qué puede determinar tu agotamiento en las videollamadas
La fatiga de Zoom es un término utilizado para describir el agotamiento físico y mental que muchas personas experimentan después de participar en reuniones virtuales prolongadas, especialmente a través de plataformas de videollamadas como Zoom. Este fenómeno se ha vuelto más común debido al aumento del trabajo remoto y la dependencia de las videoconferencias en el contexto laboral y social. La insatisfacción con la apariencia facial está asociada con la fatiga de las reuniones virtuales, lo que impulsa el uso de comportamientos de gestión de impresiones y resulta en una menor intención de adoptar tecnologías de reuniones virtuales, según un estudio dirigido por la Universidad Estatal de Michigan, EEUU, y publicado en 'PLOS One'. La creciente dependencia de las máquinas virtuales ha dado lugar a una experiencia generalizada de fatiga por las máquinas virtuales, comúnmente conocida como fatiga por Zoom. Este fenómeno tiene implicaciones significativas para la productividad en el lugar de trabajo - Detectan más de 10 infracciones durante un control de la Policía Local de Sant Josep en la entrada de un colegio
Agentes de la Policía Local de Sant Josep realizaron este pasado jueves un control en la entrada de un colegio del municipio. Durante la actuación policial se detectaron un total 13 infracciones de la normativa sobre el uso del cinturón de seguridad y los Sistemas de Retención Infantil (SRI), «demasiadas», apuntan desde la Policía Local. En este sentido, han recordado que la normativa en España indica que los menores de 1,35 metros deben usar un SRI homologado, adecuado a su talla y peso, en los asientos traseros. A partir de 1,35 metros pueden usar directamente el cinturón de seguridad, aunque se recomienda seguir usando un elevador hasta los 1,50 metros para mayor seguridad. Respecto al asiento delantero, como normal general, los menores de 1,35 metros no pueden viajar en el asiento delantero excepto cuando el vehículo no tenga asientos traseros, todos los asientos traseros estén ocupados por otros menores con SRI o no sea posible instalar un SRI en los asientos traseros. Por último, la Policía L - La AECC y la UIB crean una cátedra para prevenir el cáncer
El cáncer es uno de los mayores problemas sociosanitarios en todo el mundo. Por este motivo, cada 4 de febrero se celebra el día internacional del Cáncer, cosa que este año se ha coincidido con la firma de un convenio de colaboración entre la Universitat de les Illes Balears (UIB) y l’Associació Espanyola Contra el Càncer a les Illes Balears (AECC) que se firmó el pasado lunes 3 de febrero. El convenio se establece con el propósito de crear la Cátedra ‘Prevención Contra el Cáncer’ y tiene el objetivo de promover la investigación, la formación y la sensibilización en materia de prevención del cáncer. En el acto de la firma, que tuvo lugar en el Rectorado de la UIB, asistieron el rector, Jaume Carot; la directora de la Cátedra, doctora en Ciencias y catedrática de l’Área de Bioquímica i Biología Molecular, Pilar Roca; la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital, Loren Carrasco, y José Reyes, presidente de l’AECC en Balears. El proyecto asume una cuantía de 20.000 eur