Noticias
- Una profesora comparte cómo eran los contratos en 1923: «no casarse y llevar al menos dos enaguas»
La profesora Laura, conocida en redes sociales como @laurimathteacher, ha compartido recientemente en su cuenta cómo era el contrato de una maestra en el año 1923. Un informe con el que ella misma ha alucinado, puesto que son normas que a fecha de hoy no se conciben y que generan un gran revuelo. Y es que no es para menos la sorpresa. La primera norma que se establecía era que no casarse, ya que sino directamente se anulaba el contrato una vez se contrajera matrimonio. En cuanto a la segunda orden se establecía que no se podía ir en compañía de hombres si no eran ni su hermano ni su padre. «Mal vamos», afirma Laura. Además, no podían ir en coche junto a hombres que no fueran ni padre ni hermano. La tercera norma que se imponía a las profesoras de la época era que no podían estar fuera de casa entre las 20 y las 6 horas si no era estrictamente necesario para atender funciones escolares. «Madre mía del Señor», alucina la docente. La cuarta norma era que no se podía ir a las heladerías de la ci - Un famoso científico alerta sobre el colapso de la AMOC en las próximas décadas
El climatólogo James Hansen irrumpió en el Congreso de los Estados Unidos en 1988 para advertir que el cambio climático es un fenómeno real y que la temperatura del planeta está subiendo como consecuencia de la actividad humana. En pleno siglo XXI, Hansen vuelve a alertar sobre otro peligro. James Hansen, famoso climatólogo y ex director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, ha sido una de las voces más contundentes y activas en la divulgación del impacto del cambio climático. El climatólogo fue uno de los primeros científicos en advertir sobre el cambio climático antropogénico, es decir, aquel impulsado por las actividades humanas. Este cambio climático se caracteriza por un aumento en la temperatura a nivel global, impulsado por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Colapso El científico ha manifestado ahora, a través de un nuevo estudio realizado junto a un equipo de la Universidad de Columbia, su preocupación por el colapso de la Atlantic Merid - Nissan, entre las marcas que más crecieron en el mercado español en el año 2024
El mercado de automoción en España cerró el año 2024 con un volumen de 1.182.726 unidades, lo que supuso un incremento del 8% en comparación con el año anterior. En este contexto, Nissan cerró con un volumen de 34.690 unidades. En el segmento de los turismos, el más voluminoso del mercado, Nissan registró 31.519 unidades vendidas, con un crecimiento del 27%, siendo una de las 3 marcas en mercado español que más creció en el ejercicio 2024, casi cuadriplicando la evolución del mercado y superando la cuota del 3% en el canal de turismo. Todos los modelos crossovers de Nissan han contribuido de forma importante a este crecimiento, empezando por el el Nissan Juke, con un alza del 83% , el Nissan X-Trail un crecimiento del 42%, el Nissan Ariya, con un incremento del 32% de sus ventas, y el Nissan Qashqai un incremento del 14%. En cuanto a las ventas de vehículos electrificados en España, cerraron el ejercicio con más de 520.000 unidades, lo que representa aproximadamente la mitad del mercado. En el - Verdeliss se corona como campeona absoluta en el World Marathon Challenge 777
La navarra Estefanía Unzu, de 39 años, más conocida como Verdeliss, se ha proclamado campeona de la World Marathon Challenge al haber logrado el segundo puesto en la carrera de Miami. Unzu ha cruzado la línea de meta y, unos minutos después, según detalla EFE, desde la organización le comunicaban que ha hecho el récord del mundo en esta prueba, ya que nunca antes una mujer había hecho 7 maratones consecutivas en tan poco tiempo. «No me lo puedo creer», ha reaccionado Verdeliss. Cabe destacar, que la influencer corre este maratón con el objetivo de recaudar fondos que contribuyan a investigar una enfermedad rara. La navarra no ha podido lograr el pleno de victorias, pero el gran margen de minutos sobre la segunda clasificada que acumulaba le ha permitido proclamarse campeona de un reto en el que ha completado 7 maratones en 7 días y en diferentes lugares del mundo. «Hoy ha sido duro y mi mayor victoria es haberme enfrentado a esta prueba. No podía parar de vomitar, no era tirar de piernas ni de - Un ibicenco participa en el Concurso Cortadores de Jamón para el alumnado de Escuelas de Hostelería
Daniel Guasch Tomé, alumno del Ciclo Formativo de Servicios en Restauración del IES Balàfia, ha participado en la VI Edición Internacional del Concurso Cortadores de Jamón para el alumnado de Escuelas de Hostelería, que tuvo lugar este pasado miércoles en el Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid. Guasch, acompañado por el profesor Raúl Martínez, asegura haber disfrutado mucho de la experiencia y ha representado fantásticamente al centro. El alumno ibicenco representó «fantásticamente al centro» en el concurso, han manifestado desde el IES Balàfia.