Noticias
  • Centros veterinarios cerrarán el martes una hora contra la norma que fija comunicar prescripción de antibióticos a mascotas
    En nota de prensa, los Empresarios Veterinarios de Baleares han informado que el próximo martes, 11 de febrero, a las 11.00 horas, los centros veterinarios de Baleares cerrarán durante una hora para protestar por la norma que, según han denunciado, les «imposibilita» desempeñar su trabajo, «poniendo en serio riesgo la salud de las personas, de los animales y el medio ambiente». El motivo de esta protesta es contra el Real Decreto 666/2023, que entró en vigor a principios de este año. La nueva normativa regula la prescripción de antibióticos en los animales de compañía «de manera excesivamente restrictiva y arbitraria» e introduce una gran burocracia en la obligación de la comunicación de cada preinscripción, según han explicado los Empresarios Veterinarios de Baleares. Han criticado que «al facultativo veterinario se le prohíbe tratar un paciente en base a un diagnóstico y a las necesidades particulares de cada situación clínica, transformándolo en un robot que debe aplicar una prescri
  • Salvamento Marítimo proporcionó asistencia a casi 5.000 personas en Baleares en 2024
    El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Palma de Mallorca, que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante, coordinó en 2024 el rescate, asistencia o búsqueda de 4.898 personas; un 81% más que el año anterior. La mayoría de incidencias, que aumentaron un 12%, tuvieron lugar en la náutica de recreo. Buques implicados En 2024, se vieron implicados en incidentes marítimos en aguas baleares 340 embarcaciones de recreo, 25 buques mercantes y 17 pesqueros. Inmigración irregular en Baleares Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 146 embarcaciones irregulares y ha rescatado a 2.570 personas (un 115 % más que el año anterior) en Baleares. Actividad de Salvamento Marítimo en 2024 en toda España El balance anual de esta Sociedad, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante destaca que Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistenc
  • La cantante Massiel diagnosticada con cáncer de pulmón
    La ganadora de Eurovisión, ya retirada de la música, ha anunciado este viernes que padece cáncer de pulmón. La noticia se ha hecho pública a través del programa De Viernes de Telecinco, donde acudirá la noche de este viernes para contar cómo está tras el diagnóstico. «Empecé a sentirme muy mal. Y, efectivamente, cáncer de pulmón», ha confesado a Mediaset la primera ganadora de España en Eurovisión.
  • ¿Cuáles son los beneficios de tomar una cucharada de vinagre antes de comer?
    El vinagre es uno de esos alimentos que a los que se les asocian consejos express sobre la salud y que se viralizan en redes sociales como Tik Tok o Instagram. Sin embargo, muchas de esas sugerencias son imprecisas. Por eso, para afirmar que el consumo de una cucharada de vinagre antes de las comidas es beneficiosa para la salud, hay que precisar de qué tipo de vinagre estamos hablando. Lo primero que se debe tener en cuenta, según aclara la dietista-nutricionista Blanca García-Orea Haro (@blancanutri), es que el tipo de vinagre que reporta beneficios gracias a la fermentación es el «vinagre sin filtrar». Se puede conseguir en prácticamente cualquier supermercado, puede elegirse de manzana, de sidra, de vino... Sólo hay que fijarse en que ponga «sin filtrar» en la etiqueta, e intentar evitar que el envase sea de plástico. Para diferenciarlo de otros tipos de vinagre hay que observar que no tenga posos flotando que, como apunta García-Orea, son sustancias gelatinosas formadas por bacterias y levadura
  • Todo listo para la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa
    La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa quiere convertirse en la carrera más rápida de España. La prueba que se celebra el domingo fue presentada este viernes en el salón de plenos del ayuntamiento de Sant Josep y lo hizo con la presencia de algunos de los grandes nombres. Entre ellos, Thierry Ndikumwenayo que llegó a la isla con el objetivo de superar el récord de España de los 10 kilómetros en ruta. Ndikumwenayo ya tiene el récord nacional en pista, siendo el único español en bajar de 27 minutos (26’49’’), y se ve con fuerzas para atacar los 27’41’’ que logró Ilias Fifa en Valencia. «Yo creo que lo puedo hacer. Vengo a disfrutar y a dar todo lo que tengo. Tuve unos problemas hace un mes, pero ya estoy mucho mejor y creo que puedo hacer el récord de España», apuntó durante la presentación. Para ayudarle a volar está el atleta borundés Rodrigue Kwizera, actual líder del World Cross Country, que hará de liebre. «Es mi compañero, es como mi hermano. Yo lo sé todo de él y el lo sabe t