Noticias
- La lucha contra los pisos turísticos, ejemplo de colaboración entre instituciones
La lucha contra los pisos turísticos, ejemplo de colaboración entre instituciones La lucha contra los pisos turísticos que encabeza el Consell d’Eivissa está demostrando ser un ejemplo de colaboración institucional que debería aplicarse en otros muchos temas importantes. Así, el Consell d’Eivisa ya trabaja estrechamente con los ayuntamientos para penalizar esta actividad por la doble vía turística y urbanística y ahora se ha sumado el listado de 7.000 pisos turísticos en Baleares (de los 1.500 están en Ibiza) que el ministro de Consumo entregó este pasado jueves al Consell. En este sentido, Bustinduy alabó la labor de la institución liderada por Vicent Marí. La UIB, muy presente en la detección de las ondas gravitacionales La presencia activa de la UIB en la detección de ondas gravitacionales sitúa a nuestra universidad en la primera línea mundial de uno de los mayores proyectos astrofísicos de las últimas décadas. El Grup Gravity, liderado por Alícia Sintes, participa de manera dir - El Museo Etnográfico abre sus puertas con nuevas exposiciones sobre las tradiciones de la isla
En el Puig de Missa de Santa Eulària nos encontramos el Museo Etnográfico de Ibiza, un buen ejemplo de arquitectura tradicional ibicenca y que, durante muchas generaciones, ha sido una de las grandes fincas del municipio. Este sábado, 8 de febrero, el museo abrió sus puertas para realizar una visita guiada sobre una de las tres exposiciones temporales que se inauguran el próximo domingo 16 de febrero sobre las tradiciones ancestrales de la isla: ‘Remeis pagesos i medicina tradicional’. La visita guiada formó parte de las Jornadas de la Federació de Colles de Ball i Cultura Popular d'Eivissa y el evento estuvo integrado dentro del programa de fiestas del Ayuntamiento. Marta Torres, antropóloga social y cultural, explicó que la investigación se ha llevado a cabo para acercar a los visitantes a las prácticas medicinales, «tanto naturales como sobrenaturales, que han formado parte de la vida cotidiana de las islas en tiempos pasados». Lina Sansano, directora y jefa de Patrimonio del Consell - Tragos eróticos
La divisa de Giacomo Casanova era Sequere Deum. Seguía siempre al dios que alimentaba su deseo. Debemos decir que eran deseos en su mayoría carnales, apetito de belleza, de sabor y saber, de conocer mundo, de mezclarse con la gente y encamarse tanto con panaderas como duquesas de cualquier edad, pues, al menos en materias amatorias, no era snob ni melindroso, sino un gran vividor que exprimió las horas de su vida como filósofo de la acción, epicúreo siempre alegre.Ah, la alegría, esa es la mayor conquista. Es el don sagrado que permite superar naufragios vitales y surfear la cresta de la ola, cabalgar las leopardas de Dionisos que nos harán pedazos cuando ellas quieran o perdamos pie, en pleno éxtasis de energía, con el corazón devorado que siempre se regenera y convida a vivir eróticamente. ¿Eros? Ese es un dios misterioso y antiguo. Y admirar a Afrodita nacarada y sensual surgiendo de la espuma marina es un gozo que llena de alegría, un temblor generoso que impregna la vida salinamente. Fue lo qu - Buenos, malos y viceversa
Uno de los grandes debates filosóficos de la historia ha versado sobre la naturaleza del ser humano. Para Hobbes el hombre es un lobo para el hombre, por lo que para procurar la convivencia resulta necesaria la existencia de un poder coercitivo que frene su impulso agresivo y egoísta. Para Rousseau, por el contrario, el hombre es bueno por naturaleza, un ser empático en su estado natural que tan solo se ve corrompido por una sociedad competitiva, envidiosa y agresiva. En un punto intermedio se sitúa Freud, que considera que la naturaleza humana tiene potencial suficiente como para que el hombre pueda ser tanto bueno como malo, siendo capaz de hacer el mal o el bien dependiendo del instinto que en cada caso prevalezca. También Fromm se sitúa en esa misma línea, si bien considera, desde un punto de vista más racional, que ningún ser humano es bueno o malo de forma permanente, sino que estas condiciones se intercalan en atención a la decisión que tome en cada momento. Y es que nos pasamos la vida intenta - Abuelos y nietos reunidos en un taller intergeneracional
En el marco de las fiestas de Santa Eulària, el sábado se celebró un taller intergeneracional que reunió a abuelos y nietos para compartir una experiencia juntos. La actividad estuvo organizada por los Servicios Sociales del municipio y llevada a cabo por la empresa de animación infantil Sueños de Ibiza. La responsable del taller destacó la peculiaridad del evento: «Es un taller intergeneracional para fomentar que los nietos y los abuelos vengan juntos a hacer esta actividad». La actividad, que estaba situada en la plaza del Cañón, los participantes pudieron pintar bolsas con motivos ibicencos, como la figura de la payesa tradicional o la sargantana. «Ellos mismos se fijan en las muestras y quieren hacer lo mismo, pero también hay quien se anima a hacer algo diferente», destacó la responsable. Además de las bolsas, los asistentes también confeccionaron llaveros en forma de alpargata, una propuesta que también captó el interés de los más pequeños. Una abuela que participó en el tall