Noticias
- Es llamativo que más de dos millones de turistas se alojasen en casas de amigos en 2024
Más de dos millones de turistas se alojaron en supuestas casas de amigos en 2024. En pocas palabras, muchos de estos visitantes utilizaron oferta ilegal que no está registrada y que tanto daño están haciendo a la economía balear. Por lo tanto, no convendría apuntar contra los hoteleros ante el problema de la masificación porque está muy demostrado que la oferta no reglada es la que provoca los problemas que denuncian los residentes. Mientras no haya una actuación más contundente contra esta oferta, nada cambiará. Tras dos varapalos judiciales la «extrema izquierda socialista» debería disculparse Vicent Roselló debía liderar una nueva etapa para el PSOE ibicenco tras la negra etapa liderada por Agustinet, pero lamentablemente nada ha cambiado. Tras sus dos últimos varapalos judiciales (caso La vida Islados y Recinto Ferial) quizás sería lo más oportuno que la «extrema izquierda socialista», como Prohens denominada al PSOE, pueda disculparse por recurrir a los tribunales cuando sabe que la b - La balsa de sa Rota, los dispensadores de agua desalada y las infiltraciones, armas contra la sequía
Las reservas de agua en Ibiza han pasado del 35% al 36% en el último mes. Una cifra que el director gerente de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua), Emeterio Moles, ha calificado de «lamentable». La amenaza de la sequía sigue ahí, sobre todo si no llegan las lluvias y no se cumple el conocido refrán «en abril, aguas mil», ha señalado Moles con respecto a la situación que atraviesa Ibiza en estos momentos. «La gran incógnita», ha señalado el director gerente de Abaqua, «son las lluvias. Si hubiera ahora, si hubiera un en abril aguas mil, la situación sería otra». Por ello, Abaqua se ha puesto en «el escenario más desfavorable» y está desplegando diferentes acciones con el objetivo de hacer frente a la situación. El primer proyecto ha sido el de la activación de los dispensadores de agua en las desaladoras. Algo que ha permitido dispensar unos 30.000 metros cúbicos de agua, cantidad que Moles ha calificado de «muy relevante». Abaqua, además, ha recargado ya la bal - La administración debe ser mucho más ágil con las licencias
Los constructores y arquitectos consideran fundamental que se agilicen trámites en la concesión de licencias. Esperas de varios meses, que pueden alargarse años, siguen desesperando a clientes y profesionales, como ha informado este periódico en su edición del lunes. Denuncian que cuando los constructores disponen de la licencia las necesidades de los clientes cambian y, por lo tanto, se generan situaciones muy complejas. 30 meses Una encuesta del Colegio Oficial de Arquitectos de Balears revela que un promotor tarda unos 30 meses en conseguir el permiso para llevar a cabo una obra. En el caso de Sant Antoni, la concesión de licencias en suelo rústico, tanto las de nueva construcción, reformas, ampliaciones, legalizaciones o segregaciones son de apenas tres meses. Sant Josep afirma que con la nueva legislatura se encontró más de 3.500 expedientes sin resolver y quieren agilizar esta situación. En Santa Eulària se tarda de media unos seis meses en la concesión de una licencia. Un problema detectado - Una mujer sufre heridas graves en el rostro tras tropezar con una baldosa levantada en Ibiza
La vida de M.M., vecina de Vila, dio un vuelco en la tarde del pasado mes de enero. Algo tan simple como sacar a pasear a su perro, Lobi, se convirtió en un cúmulo de problemas que aún hoy no han acabado. M.M. tropezó con una baldosa levantada de la zona de calistenia del bulevar Abel Matutes y la caída le provocó, además de la pérdida de conciencia, graves heridas en el rostro. El parte médico es estremecedor: «Hematoma bipalpebral izquierdo que limita apertura ocular espontánea. Edema supraciliar. Menor función de m. frontal izquierdo, en posible relación con edema. Herida inciso contusa de 5 cm a nivel cola de ceja hacia mejilla izquierda, afectando piel, TCs y m. orbicularis oculi, herida transversal con flap. Presenta otra herida suturada por URG en dorso nasal. Fractura HPN con hundimiento (…) presenta herida en borde del párpado superior izquierdo, afectando a tarso, con discontinuidad del mismo, de unos 4 mm, también otra herida subciliar izquierda inferior, con exposición de órbita s - Abaqua pide a los ayuntamientos de Ibiza reducir el nivel de salinidad de sus aguas residuales
Evitar que el agua salada llegue a las depuradoras y conseguir así facilitar la reutilización tras el proceso de depuración es fundamental para poder cumplir con el ciclo del agua. Así lo ha señalado este lunes el director gerente de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua), Emeterio Moles, en su visita a Ibiza. Moles ha recordado que los ayuntamientos son los que tienen la competencia para intervenir en estos casos y ha señalado que el problema de la intrusión de agua salada en las redes de aguas residuales se da en todas las islas. «Hay que hacer labor docente con los ayuntamientos», ha asegurado el director gerente de Abaqua, «tienen que entender que no es agua residual sino un valor que tenemos que reutilizar. Es un recurso que no debemos tirar al mar si tiene una segunda vida». Moles ha insistido en que es necesario que las aguas residuales lleguen a las depuradoras «con una salinidad que no perjudique si después se incorpora al terreno en usos como la agricultura». El direc