Noticias
  • Un intratable Class Sant Antoni se lleva el derbi frente al Fibwi Palma
    El Class Bàsquet Sant Antoni continúa con su particular idilio con las victorias y este sábado sumó la novena consecutiva, lo que significa un nuevo récord para los pitiusos en la tercera categoría nacional. Lo hizo en el derbi balear, frente al Fibwi Palma, al que derrotó por 69-60 en un espectacular partido disputado en el Pabellón de Sa Pedrera, que se llenó para la ocasión. Con este resultado, los ‘portmanyins’ superaron a los mallorquines en la clasificación del grupo Este de Segunda FEB, cerrando la jornada en el ‘top 3’ de la fase regular. Todos los jugadores que dirige David Barrio anotaron puntos, excepto Javi Rodríguez y Riley Hayes. Arqués (con 13) y De la Rúa (con 12) fueron los máximos realizadores, pero el MVP fue para el base de Azuqueca de Henares (con un 28), tras apuntarse también 8 asistencias y 5 rebotes. Otra exhibición del mago De la Rúa. Por parte visitante, Brian Vázquez acabó con 14 puntos. Para sorpresa de nadie, al Class le tocó sufrir, como viene siendo h
  • Contundente revés del HC Eivissa ante el Club Cisne
    El Trasmapi Gobycar Citubo UD HC Eivissa no pudo contra Los Cisnes este sábado (31-20). El equipo ibicenco plantó cara durante toda la primera mitad, en la que se desinfló algo al final, pero en la segunda acabó hincando la rodilla. Los locales comenzaron mandando en el marcador (2-0, min. 5). Los visitantes necesitaron algo más de cinco minutos para marcar su primer gol, obra de Juárez (2-1). Los gallegos llegaron a disfrutar de una máxima renta de tres goles, pero los de Eugenio Tilves se las apañaron para ponerse a tiro de uno a falta de cinco minutos (10-9). Sin embargo, tres tantos consecutivos de Los Cisnes supusieron un doloroso 13-9 con el que se llegó al descanso. Tras el asueto, el equipo local puso más tierra de por medio (15-9, min. 33) y el HC Eivissa empezó a cavar su tumba. Las diferencias fueron acrecentándose con el paso de los minutos en una segunda mitad en la que el desacierto ofensivo de los pitiusos y su fragilidad defensiva fueron una losa demasiado pesada. Al final, el cuadro
  • Una nueva derrota para la UD Ibiza Vóley
    La UD Ibiza Vóley sufrió una nueva derrota este sábado. En este caso el verdugo fue el UBE L’Illa Grau, que se mostró muy superior para llevarse una cómoda victoria de es Viver (21-25, 18-25 y 23-25). No reacción en el cuadro celeste que es último clasificado. El primer set comenzó con igualdad con un intercambio de golpes entre ambos conjuntos. El primero en abrir hueco fue el Illa Grau que volteó el partido del 12-11 al 12-16. Una renta que encendía las primeras luces de alarma en es Viver y que ya iba a ser definitiva. Los celestes no pudieron volver a igualar, se acercaron en una ocasión a dos puntos, pero los castellonenses supieron reaccionar y no sólo mantener la renta, la ampliaron hasta el 16-24. Hubo un pequeño arreón local hasta el definitivo 21-25. Tenía que mejorar y mucho el cuadro ibicenco si quería que los puntos se quedasen en la isla. Pero no fue así. El segundo set se rompió todavía antes. Con el 4-9 las cosas se ponían ya demasiado cuesta arriba. Además, no hubo capaci
  • El San Pablo hinca la rodilla en Linyola en el último suspiro
    El San Pablo perdió este sábado contra el Linyola en el último instante por 5-4. El equipo ibicenco dejó escapar una buena oportunidad para rascar algo positivo de un encuentro que fue ganando durante muchos minutos. Las locales se adelantaron por mediación de Montse, pero Kai y Sofi le dieron la vuelta al marcador en un santiamén. Sobre la bocina, Carmen selló el 2-2 con el que se llegó al descanso. Tras el asueto, Sofi y Cami metieron tierra de por medio). Las catalanas dieron la vuelta al marcador en los últimos cinco minutos, con un gol in extremis incluido.
  • La recuperación de Fermín Cacho
    «Ha habido dos fermines. Uno en la alta competición y que ahora vuelve a disfrutar del atletismo y otro en el paréntesis». Así comenzó Fermín Cacho la charla ‘La salud mental en el deporte’ que ofreció en Sant Josep. El que fuese campeón olímpico en Barcelona 92 reconoció que vivió años oscuros, pero que con ayuda pudo salir de ese pozo en el que entró tras abandonar el deporte de alto rendimiento. «En mi época se trabaja muy poco con los psicólogos. Era un tabú, era signo de que no estabas bien. También ocurría algo parecido con los nutricionistas, que eran para gordos», explicó en los primeros compases de una charla que fue ganando profudidad a medida que avanzaba. De hecho algo que considera clave en lo relativo a estaenfermedad es que cuando eres viejo para el deporte profesional, eres joven para la vida. «La salud mental es una enfermedad. No sabes cómo viene, pero no es fácil salir de ello. Te tienes que poner en manos de profesionales», afirmó un Cacho, que también record�