Noticias
  • Vandalizan señales de tráfico en Ibiza con ‘free Palestine’ y esvásticas nazis
    Alguien con mucho tiempo libre a estas alturas del mes abril ha decidido que era buena idea plasmar su reivindicación creativa por Palestina vandalizando con grafitis señales de tráfico en Ibiza. En este sentido, la señal de acceso a Benirràs que hay justo al lado de la rotonda ha aparecido con mensajes de ‘Free Palestine’, eso sí con un corazón pintado, y otros mensajes como ‘Boikot Israhell’ . En otra señal de tráfico, también en el municipio de Sant Joan, ha aparecido el mensaje de ‘Boicot Israhell. Free Palestine’ pero en esta ocasión con una esvástica nazi en un mensaje claramente xenófobo contra los judíos.
  • Autoridad Portuaria mantiene una única marina en Formentera, pero rebaja la concesión de 25 a 16 años
    El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, ha atendido la convocatoria del Consell d’Entitats de Formentera para exponer públicamente el futuro de la gestión de las dos dársenas deportivas del puerto de la Savina, después de que el tejido asociativo trasladara su preocupación y la necesidad de recibir información de primera mano sobre los planes previstos. Este encuentro surge de la petición formal del Consell de Formentera, que remitió a la APB un documento consensuado para todo los grupos políticos, con las aportaciones de representantes institucionales y de la sociedad civil organizada. «Es una buena noticia que la APB acepte comparecer públicamente ante las entidades de Formentera. La sociedad merece claridad y garantías sobre el modelo de puerto que se quiere implantar», ha declarado el presidente del Consell, Óscar Portas. Esta comparecencia, según ha explicado Portas, representa un paso importante hacia la transparencia y el diálogo abierto, dando la oportu
  • Discotecas del municipio de Ibiza aplicarán el protocolo ‘Ask for Angela’ y puntos de información violeta en los ‘openings’
    El alcalde del municipio de Ibiza, Rafa Triguero, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ibiza, Rubén Sousa, mantuvieron este lunes la primera reunión de 2025 con tres representantes del sector del ocio nocturno del municipio. Según destacan desde el Consistorio a través de una nota de prensa, en este encuentro, al que acudieron Josep Antoni Escandell (Grupo Pacha), Martin Gschaedler (club Chinois Ibiza) y Fran Molina (Lío Ibiza), se abordaron los acuerdos de colaboración de para evitar el instrusismo en materia de transporte, al tiempo que destacaron que se llevarán a cabo iniciativas en materia de igualdad como la aplicación del protocolo 'Ask for Angela', así como la instalación de puntos de información violetas en las fiestas de apertura. Además, los representantes de dichos establecimientos se han comprometido a estrechar la colaboración en materia de limpieza.
  • Ibiza gana el premio al mejor plato de pescado popular de toda Baleares
    La gran final balear del Concurso de Cocina con Pescado Popular Horeca Baleares se ha celebrado este lunes, 14 de abril, en la Escola d’Hoteleria de les Illes Balears (EHIB) y ha contado con el patrocinio de la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural, así como la colaboración de OpMallorcamar y Peix Nostrum. Un concurso en el que Ibiza, representada por Jaume Gómez Riutort, del Restaurante Can Simoneta Gastronomic, se ha proclamado campeona, con un Jurel Escabechado y encurtidos baleares. Este certamen tiene como objetivo principal promover el pescado autóctono de las Islas Baleares, fomentando el consumo de especies locales y dando visibilidad al trabajo del sector pesquero balear. Además, quiere reforzar el compromiso con una gastronomía sostenible, de proximidad y con identidad territorial. El concurso está dirigido a profesionales de la cocina y forma parte de las actividades de las ferias HORECA Baleares, celebradas en Mallorca, Menorca e Ibiza. Los seis finalistas fueron seleccionados e
  • Pilla la baja por ansiedad y estrés laboral, se va de excursión a los Picos de Europa y acaba con despido procedente
    Una mujer ha sido despedida de su puesto de trabajo como técnico de farmacia en Palencia, donde ejercía en el lugar desde 2007, después de ser pillada en una excursión a los Picos de Europa mientras estaba de baja laboral desde diciembre de 2023. La mujer ya había sido dada de baja de empleo y sueldo en abril de ese año después de no presentarse al trabajo durante tres días sin ninguna causa justificada, aunque un error en el procedimiento obligó al Tribunal a anular el despido y fue reeincorporada en noviembre. En diciembre de 2023 pilló la baja y en 2024 comenzó a acudir a un centro de salud mental, donde se le diagnosticaron síntomas de ansiedad, sueño irregular, estado de ánimo bajo y desgana, según informa Diario As. El problema vino cuando la empresa descubrió que la mujer estaba durante este periodo de ruta por los Picos de Europa, lo que suponía un despido disciplinario procedente por abuso de buena fe y de normas contractuales. Cabe destacar, que la empresa ya sospechaba de la trabajad