Noticias
- Recital musical a la luz de las velas en 528 Ibiza
La terraza de 528 Ibiza acogió este miércoles por la noche la primera de las dos noches mágicas que trae este verano el festival Eivissa Daurada, una experiencia íntima a la luz de mil velas que reunió en un mismo escenario música en vivo, naturaleza, gastronomía y atardeceres inolvidables. A las 19.30 horas, 528 Ibiza puso en marcha su food corner y su servicio de barra con el objetivo de disfrutar de la puesta de sol en un entorno incomparable. Ya a las 21.30 horas y tras una espectacular puesta de sol dio comienzo este especial recital musical en el que Samuel Pérez (piano y sintetizadores), Carlos Vesperinas (violonchelo) y Joan Carles Marí (percusión) interpretaron un repertorio especialmente seleccionado, con obras de Ludovico Einaudi, Hans Zimmer, Yann Tiersen, Hania Rani o Ennio Morricone, entre otros grandes compositores contemporáneos. Además, la noche contó con colaboraciones especiales. Este concierto forma parte de la colaboración entre Eivissa Escènica y 528 Ibiza, un espacio multid - «Ibiza es un lugar especial. No espero menos que magia»
Desde la terraza de Space a principios de los 2000 hasta los principales escenarios de festivales alrededor del mundo, Steve Angello ha estado siempre situado a la vanguardia de la música electrónica durante más de dos décadas. Nacido en Atenas y criado en Estocolmo, comenzó a destacar como DJ y productor en solitario antes de fundar Size Records y alcanzar fama internacional como parte de la legendaria Swedish House Mafia. Con éxitos globales, nominaciones al Grammy y sets en vivo que definen géneros, la influencia de Steve Angello va mucho más allá de la pista de baile. Pero, a pesar de los estadios y los conciertos agotados, hay un lugar que sigue atrayéndolo: Ibiza. Con profundas raíces en la isla y una conexión genuina con su energía, Angello regresa este verano para encabezar el Ibiza Global Festival en su segundo día, que se celebrará este sábado 5 de julio. Mientras se prepara para ofrecer un épico final frente a miles de personas en la playa de s’Arenal de Sant Antoni, Periódico de - La historia de los linajes ibicencos por parte de Joan Planells «Murtera»
La Sala de Plenos del Consell Insular d’ Eivissa ha acogido esta tarde la presentación del libro «Pitiüsos tarraconenses», una obra de investigación histórica de Joan Planells Ripoll «Murtera» que recoge de forma minuciosa y exhaustiva los linajes introducidos en Eivissa desde la conquista catalana de 1235. El acto, que ha contado con una gran asistencia de público, se ha desarrollado con la participación del presidente del Consell d’ Eivissa, Vicent Marí, de la consejera de Educación, Cultura y Patrimonio del Consejo Insular de Eivissa, Sara Ramon; Felip Cirer Costa, colaborador del autor; la sobrina de Joan Planells y, aunque el autor no ha podido estar presente, se ha dirigido al público a través de un vídeo con sus palabras. El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí ha expresado su «reconocimiento personal hacia la figura de Joan Murtera y, en este sentido, comparto plenamente las palabras de Felip Cirer en el Prólogo del libro cuando dice que se trata de un trabajo que únicam - «No podemos tolerar que el agua de la nueva depuradora de Ibiza vaya al mar»
«Esta depuradora supone un antes y un después en la gestión del saneamiento en Ibiza». Así se expresó ayer la presidenta del Govern, Marga Prohens, tras visitar las instalaciones de la depuradora de sa Coma, una infraestructura que el Govern balear gestiona desde el pasado mes de noviembre después de que el Ministerio para la Transición Ecológica invirtiera más de 40 millones de euros en su construcción, que se inició en 2017. «Es una infraestructura muy esperada para los ciudadanos de Ibiza, una asignatura pendiente que ha tardado demasiado» y que garantiza «un tratamiento moderno, eficaz y ambientalmente sostenible», añadió Prohens, que estuvo acompañada en su visita por sa Coma por el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, y los alcaldes y concejales de Medio Ambiente de Vila, Santa Eulària y Sant Antoni. Sin embargo, la puesta en marcha de esta nueva depuradora, que da cobertura a toda la ciudad de Ibiza y a los núcleos de Santa Gertrudis, Jesús y es Puig d’en Valls en el - El municipio de Ibiza estrena papeleras ‘inteligentes’ en puntos negros de la ciudad
La Concejalía de Limpieza de Vila, dirigida por Jordi Grivé, ha instalado una decena de papeleras inteligentes en los puntos más conflictivos de la ciudad, en lo que a recogida de residuos se refiere. Así lo ha señalado Grivé, quien ha explicado que el coste de cada una de estas papeleras ronda los 5.000 euros y que el objetivo es estudiar su rendimiento para decidir si se instalan más en todo el municipio. Estas papeleras inteligentes se han ubicado en lugares como la confluencia de la avenida de Santa Eulària con la calle Bartolomé Roselló y la plaza Julián Verdera, en el barrio de Figueretes. Y es que la concejalía ha decidido ponerlas en funcionamiento allí donde más residuos se depositan en las papeleras convencionales. Así, se han instalado en las zonas turísticas con más densidad de personas, que es «donde más basura se tira en las papeleras». Jordi Grivé ha explicado también que estas papeleras cuentan con un sistema interno que permite compactar la basura. Esto, además de ampliar