Noticias
- El Consell presenta este sábado resultados de las plantaciones piloto de almendro en el Pla de Corona
El Departamento de agricultura del Consell de Ibiza presenta los primeros resultados de las plantaciones piloto de almendro en el Pla de corona, seis años después de la siembra. Este sábado 15 de febrero de 10.00 a 13.00 horas habrá una charla a cargo del técnico de agricultura del Consell de Ibiza, Josep Lluis Joan, en el Centro Social de Corona con una visita a las plantaciones al terminar. En 2018 ser realizaron dos plantaciones piloto en el Pla de Corona por parte de Toni Boned y Miquel Costa con el financiamiento de la Fundación IbizaPreservation y el apoyo técnico del Consell de Ibiza. El objetivo era estudiar nuevos modelos productivos y recoger información del comportamiento de las variedades tradicionales y de nuevas variedades comerciales en condiciones de riego y de secano, así como el uso de nuevos portainjertos. Durante la jornada de este sábado se presentarán los primeros resultados obtenidos sobre el crecimiento vegetativo y la producción de almendra que permiten dar una orientació - Tres nuevas exposiciones temporales se convierten en las protagonistas en el Museu Etnogràfic d’Eivissa
El Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular de Ibiza ha organizado las tres nuevas exposiciones temporales 2025 del Museu Etnogràfic d’Eivissa Can Ros bajo las temáticas ‘Tradició terrissera a Eivissa’, ‘Fades i bruixes’ y ‘Remeis pagesos i medicina tradicional’. La consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramón, ha explicado que «como cada año inauguramos estas exposiciones en el marco de las fiestas de Santa Eulària, será este domingo 16 de febrero a las 10.00 horas de la mañana y que ponen en valor oficios milenarios», en este sentido la consellera ha detallado que «este año cuentan con tres exposiciones, por un lado la tradición terrissera, que está ahora más de actualidad que nunca, y que es un oficio que ha pasado de generación en generación, otra muestra en clave infantil para conocer los personajes mitológicos femeninos, hadas y brujas y, finalmente, en paralelo a las Jornadas de Cultura Popular que tratan sobre medicina hierbas trad - Todo a punto para la Cursa Rampuixa Flor de l'Ametller
La Cursa Rampuixa Flor de l’Ametller, que se celebra este domingo 16 de febrero, alcanza este año su decimotercera edición. El número de participantes está limitado a 250 corredores. El evento deportivo contará con diferentes categorías y distancias. La primera prueba comenzará a las 10.30 horas, dirigida al grupo de iniciación, con un recorrido de 300 metros. A las 10.45 horas será el turno de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, quienes recorrerán 1.000 metros. Finalmente, las demás categorías partirán a las 11.30 horas, con un recorrido aproximado de 7.500 metros. La recogida de dorsales estará disponible de 9 a 10.15 horas. - La Escuela Municipal de Música de Santa Eulària celebra su 25 aniversario con un programa de actos y un disco conmemorativo
La Escuela Municipal de Música de Santa Eulària celebra este año su 25 aniversario con una serie de conciertos y cursos especiales a lo largo de este año y la producción de un disco conmemorativo. La grabación del disco arrancará este viernes, en horario de 20 a 21.30 horas, en las nuevas instalaciones de la escuela del passeig de la Pau de Santa Eulària, con la participación de los alumnos de la escuela y otros músicos colaboradores de todas las edades. Se registrarán las piezas ‘Es Fameliar’, de Frank J. Cogollos, y ‘Es Vedrá’, de Jose Alberto Pina. Además, el recopilatorio incluirá un total de seis piezas, que se irán grabando a lo largo de los próximos meses, y se espera que esté listo en julio, momento el que se iniciarán las mezclas. Entre los seis temas destacan 'Santa Eulària des Riu', que es un encargo de esta celebración al compositor y director de la Banda municipal de Santa Eulària Frank J. Cogollos, los pasodobles 'Jaime' y 'Sáez y Gálvez', que se compusieron en homen - El Consell invierte 1,5 millones de euros en la reparación de distintos puntos de la red viaria de Ibiza
El Departamento de Infraestructuras Viarias del Consell de Ibiza está ejecutando trabajos de reparación de las deficiencias detectadas en diferentes puntos de la red viaria insular, un proyecto de 1,5 millones de euros y que ya ha permitido mejorar las travesías de Sant Joan y Sant Miquel y que ahora se centran en la carretera de es Cubells, en Sant Josep, donde además de corregir las deficiencias, se realizará una reposición del suelo. También hay previstos trabajos en la circunvalación EI-20 en el municipio de Ibiza, en la carretera de Sant Miquel, y en la carretera de Sant Miquel a Sant Antoni pasando por Sant Mateu y Santa Agnès. Estos trabajos suponen corregir las deficiencias detectadas, sobre todo, por el crecimiento de las raíces de los árboles cercanos a la carretera, así como otros baches que dañan la vía y la seguridad y comodidad en la circulación. Así, con estas acciones puntuales, se recuperan las características superficiales de las vías afectadas y mejoran en la seguridad para