Noticias
  • El Govern presenta un programa para detectar cardiopatías congénitas en recién nacidos
    La implantación del Programa de Cribado Neonatal de Cardiopatías Congénitas Críticas (CCC) en Baleares está más cerca. Con esta iniciativa se pretende detectar precozmente anomalías estructurales cardiacas en todos los recién nacidos en las islas con objeto de acelerar su tratamiento o su intervención quirúrgica, reducir la morbilidad y mejorar el pronóstico y la calidad de vida de todos los bebés afectos por ellas. Las cardiopatías congénitas son las malformaciones congénitas más frecuentes, aproximadamente un 28% del total. A nivel nacional, se estima que tienen una incidencia de entre 5 y 15 casos por cada 1.000 recién nacidos vivos al año. La consellera de Salud, Manuela García, acompañada de la directora general de Salud Pública, Elena Esteban, han presentado los detalles de este nuevo programa de cribado poblacional en el que se está trabajando conjuntamente con el personal clínico de todos los hospitales para elaborar un documento de consenso en el que se recojan todos los requisit
  • Límites a la pesca recreativa de meros en Ibiza y Formentera
    La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, por medio de la Dirección General de Pesca, ha establecido, por primera vez, para la pesca recreativa, cuotas máximas de captura por licencia y día para la lubina, la dorada, el dentón y todas las especies de meros. La medida, que se consultó con los consells insulars y tiene el apoyo del sector, se acordó en la Comisión de Cogestión de la Pesca Marítima Recreativa en las Islas Baleres. La Resolución del director general de Pesca, Antoni M. Grau, que ya se ha publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), establece una cuota diaria individual y una cuota diaria por embarcación. «El principal objetivo es conservar los recursos marinos de las Illes Balears, mediante una pesca sostenible y en la que el sector se vea involucrado. La medida ha sido totalmente consensuada con este colectivo, que reclamaba poder formar parte de este tipo de toma de decisiones que le afectan directamente», ha manifestado Grau. La cuota diaria individual e
  • La moda y los complementos de Adlib Ibiza participan en el desfile inaugural de Madrid es Moda
    La semana de la moda en Madrid ha dado comienzo con el desfile inaugural de Madrid es Moda, que se ha celebrado en la plaza de la Villa este jueves por la mañana. En esta puesta de largo de la nueva edición de la cita de la moda madrileña, el sello de moda Adlib Ibiza ha formado parte de este desfile con piezas de los diseñadores Tony Bonet, Vintage Vintage Ibiza y Virgínia Vald y complementos de Dolors Miró Ibiza, Espardenyes Torres y Estrivancus. Una cita a la que ha asistido la consellera de Promoción Económica del Consell de Ibiza, María Fajarnés, que ha destacado la participación de Adlib Ibiza por primera vez, «es la primera ocasión en la que el sello de moda amparado por el Consell de Ibza participa como parte del calendario de la cita de moda madrileña». En este setido, la consellera ha explicado que «la apuesta por el show fashion y por recuperar el trabajo de los artesanos que caracteriza a Madrid es Moda, lo convierte en la plataforma idónea para realizar el debut de Adlib Ibiza». E
  • Una empresa de Ibiza, entre las 50 tecnológicas con mayor proyección de España
    Neobookings, compañía ibicenca especializada en tecnología para el sector hotelero, ha sido reconocida en el prestigioso ranking Deloitte Technology Fast 50 Programme, que destaca a las 50 empresas tecnológicas con mayor crecimiento y proyección del país. Este reconocimiento sitúa a la isla de Ibiza en el mapa de la innovación tecnológica y empresarial, consolidando su potencial más allá del turismo. El programa Deloitte Technology Fast 50, con más de 30 años de historia a nivel global, se publica por primera vez en España y premia a las compañías que han demostrado un crecimiento financiero sostenido en los últimos cuatro años, además de su capacidad para transformar sus respectivos sectores. La inclusión de Neobookings en este ranking subraya el papel clave que la tecnología desarrollada en la isla desempeña en la evolución del sector hotelero. «Este reconocimiento no solo pone en valor nuestro trabajo, sino que también visibiliza el potencial de Ibiza como un ecosistema de innovació
  • Una máquina de café la lía en un edificio de oficinas de Ibiza
    Las oficinas municipales del edificio Cetis en el municipio de Ibiza han sido desalojadas este jueves por la mañana por un fuerte olor que en un principio parecía que fuera gas y, con el avance de las horas, se determinó que era un fuerte olor químico causado por una mezcla de agua y cloro que se desprendía de una máquina de café que fue instalada recientemente, según detallaron desde el Ayuntamiento de Ibiza. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron Bomberos de Ibiza, Policía Local de Vila, efectivos de la Policía Nacional y el servicio del 061. El desconcierto y la incertidumbre fue evidente entre los trabajadores y transeúntes cuando, poco antes de las 13.00 horas, comenzaron a circular rumores sobre un posible escape de gas en el edificio municipal Cetis. En la zona, se podía ver a personas grabando con sus teléfonos móviles mientras otras preguntaban con inquietud qué estaba ocurriendo y por qué había gente en la calle. «Ha habido un escape de gas», se escuchaba decir a algunos, mientra