Noticias
  • Dormir más el fin de semana no compensa el cansancio acumulado en la adolescencia
    La falta de sueño provoca que no podamos rendir tan bien durante el día. En algunas ocasiones, muchos aprovechan el fin de semana para compensar las horas que no se ha descansado durante la semana, pero en los adolescentes no sería tan bueno como se cree. Javier Bergón, CEO y fundador de la Fundación anda Conmigo, en una entrevista a ABC, explica que el sueño «fundamental para su desarrollo físico, emocional y cognitivo», por lo que es necesario para evitar la irritabilidad, reducir el estrés y mejorar en el rendimiento académico. Además, detalla que durante esta etapa cuesta más dormirse: «en la pubertad, el ritmo circadiano sufre un retraso natural, lo que hace que se sientan somnolientos más tarde por la noche y tengan dificultad para despertarse temprano». Para compensar esta pérdida de sueño entre semana, que asimismo puede provocarse por el uso de las pantallas por la noche, algunos adolescentes se echan una siesta, pero el Bergón apunta que debe hacerse de forma adecuada y que tien
  • Una tarántula muerde a un piloto en pleno vuelo
    Una tarántula ha mordido en plena cabina de un avión a un piloto en pleno vuelo (un Airbus A320 de Iberia) mientras iba entre la ciudad alemana de Düsseldorf y Barajas. El hombre era alérgico a las arañas, según informa La Vanguardia. El comandante tuvo que ser tratado con urbasón, que estaba en el botiquín de emergencias, y tras llegar a España y los pasajeros salieron con normalidad, pero la noticia trascendió y fue conocida por los que iban a hacer el mismo viaje entre Barajas y Vigo. En un primer momento, según relata el medio citado, se dijo que la salida tendría retraso por tareas de mantenimiento, pero no tardó en desvelarse el verdadero motivo, que provocó finalmente un retraso de tres horas y llegase al filo de la medianoche. El avión fue fumigado una vez en tierra y las sospechas sobre la entrada de la tarántula se centran en un vuelo entre Madrid y Casablanca. Cabe destacar, que se da por hecho que el animal entró por el equipaje embarcado en la ciudad marroquí, un hecho que ya ha p
  • A por el repóquer de victorias
    La UD Ibiza tiene ante sí una buena oportunidad para encadenar su quinta victoria consecutiva. El equipo celeste, metido de lleno en la pelea por el ascenso directo, recibe a un Atlético Sanluqueño que, sobre el papel, debería superar en Can Misses (12.00 horas). El conjunto ibicenco atraviesa su mejor momento de toda la temporada. Viene de ganar de manera consecutiva al Mérida (3-0), el Villarreal B (1-2), el Antequera (5-3) y el Betis Deportivo (1-3). Esos 12 puntos, unidos a los pinchazos inesperados de los que se encuentran en la zona alta de la tabla clasificatoria, han colocado el liderato a tiro. Hace un mes, la diferencia era de 11 puntos con respecto al primer puesto. Ahora, en cambio, es de sólo cuatro –el Antequera empató ayer–, con el añadido de que la Udé tiene la flecha hacia arriba y sus adversarios, no. Los fichajes invernales han dado un plus al cuadro pitiuso. También el hecho de jugar con doble pivote y situar a Gallar en la media punta ha beneficiado a la UD Ibiza, que hoy disp
  • Corporativismo nefasto y vergonzoso
    Parece claro que con el paso de los años hay muchas cosas que van cambiando, unas para mejor y otras para peor. Hoy quiero hacer mención a lo que para mi supone un cambio nefasto en la forma de ejercer la representación sindical. Hace bastantes años y antes de iniciar mi trayectoria en política, en la empresa en la que trabajaba ejercía también como delegado sindical, por tanto es ese un mundo que conozco por haber estado directamente implicado. Se supone que la función básica de los sindicatos es velar por los derechos de los trabajadores. En muchos casos se empezaba por defender algún caso de un afiliado del sindicato y cualquier mejora o progreso que afectara a la relación contractual del empleado con la empresa, ya fuera salarial o de derechos de convenio, acababa beneficiando al conjunto de trabajadores, fueran o no afiliados a un sindicato. Por lo tanto esa mejora de todo tipo de cuestiones que puedan afectar a los trabajadores, se supone que debe ser la labor principal de los sindicatos. Pues
  • Siempre pendientes del teléfono móvil
    Que el teléfono móvil lo ha invadido todo ya no es ninguna novedad. Y no seré yo el que venga a darles lecciones de como ha cambiado toda nuestra vida desde que un aparato se ha convertido en una extremidad más de nuestro cuerpo. Ni siquiera de como al final nos volvemos tremendamente dependientes de una pequeña pantalla o hasta qué punto puede llegar la idiotez humana a la hora de comprarnos el último modelo de un terminal. Ni tampoco de cómo han cambiado las relaciones humanas en grupo desde que en una cena nadie está pendiente de los platos que nos traen los camareros. O de como educábamos antes a nuestros hijos cuando en lugar de dejarles un teléfono móvil les dejábamos un juguete, un libro o unos cromos para que se entretuvieran… No. Ni en broma. Esta pequeña reflexión no pretende hacer pedagogía barata ni tampoco querer cambiar una situación que ya no tiene arreglo, sino que se trata de una llamada de auxilio, casi desesperada, ante una situación cada vez más cotidiana. Se trata del pe