Noticias
- Una tubería revienta y deja las calles y los coches bajo el agua congelada
La rotura de una tubería de 137 centímetros ha causado esta semana que las calles de Detroit, en Estados Unidos, se convirtiesen en un riachuelo que ha acabado congelándose por las bajas temperaturas. Tanto mascotas como coches, según ha informado Cadena Ser, las mascotas han quedado atrapadas en el hielo y las imágenes muestran decenas de coches dentro del hielo. @la_ser 🚨 Calles congeladas, hogares parcialmente inundados y vecinos atrapados: una tubería rota de más de 100 años deja un barrio de Detroit sumergido en hielo #eeuu #detroit #sucesos #infraestructuras #inundacion #hielo #congelación #tuberia #rescates #emergencias ♬ sonido original - Cadena SER Los vecinos han denunciado la «falta de mantenimiento» de esta tubería. - El PP insiste en la responsabilidad del Gobierno en la lucha contra la invasión de serpientes en Ibiza
El senador autonómico Miguel Jerez criticó ayer que, esta misma semana, el representante de las Pitiusas en la Cámara Alta, Juanjo Ferrer, junto a su grupo parlamentario, se negara a solicitar el auxilio del Gobierno de España en la lucha contra las especies invasoras «y lo hacen por razones estrictamente políticas», espetó el popular. Para Jerez, la postura de Ferrer supone «un claro retroceso en la lucha contra la desaparición de las especies autóctonas», tal como sucede en Ibiza en relación a la lagartija y la invasión de serpientes. «No puede desentenderse de sus obligaciones. Tiene la obligación de desplegar sus recursos para preservar las especies en peligro de extinción», manifestó Jerez al senador progresista durante una intervención. El popular recordó que el problema con las serpientes comenzó en Ibiza hace más de una década, con medidas «acertadas» pero «insuficientes» por parte de los diferentes gobiernos. «Es un problema al que llegamos demasiado tarde y para recuperar - Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
La Asociación de Vecinos de es Cubells denunciaron ayer que el Govern balear hace casi un año que no visita la isla para abordar con el Ayuntamiento de Sant Josep, y los propietarios de los terrenos del mirador de es Vedrà, la masificación turística que viven desde hace muchos años en la zona durante la temporada alta. Señalaron que debido a esta «inacción» de las administraciones, especialmente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, que es la encargada de las áreas naturales protegidas de Baleares, los dueños de las parcelas decidieron colocar grandes piedras para cerrar los accesos al mirador. Una medida que, según adelantaron ayer los vecinos, se mantendrá todo el tiempo posible hasta que el Ayuntamiento y el Govern balear actúen definitivamente ante el caos que se vive en esta zona cada verano. En este sentido, lamentaron a Periódico de Ibiza y Formentera que hace tres días estaba prevista una visita a la isla del conseller y la directora general de Espacios Naturales Pro - Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Los vecinos de la Marina respiran un poco más aliviados tras comprobar que ya se está interviniendo en la vieja garita situada al final de la calle de la Virgen, en la conocida como plaza de sa Torre. Recientemente, expresaron su temor ante la posibilidad de que la garita se derrumbara en cualquier momento debido a su mal estado. Esta misma semana, la torre amanecía rodeada de hierros, lonas y materiales de obra, y eran varios los operarios que iniciaban los trabajos de reparación. El presidente de la Asociación de Vecinos y Comerciantes del Puerto de Ibiza, Joaquín Manuel Senén, expresó su satisfacción tras comprobar que ya se estaba actuando después de denunciar en varias ocasiones la situación de este elemento. Senén alertó el pasado verano al Ayuntamiento sobre el mal estado de la torre. Según aseguró, la zona no había sido rehabilitada desde el año 1995 «y desde entonces no se ha hecho prácticamente nada en este lugar», lamentó Senén, quien había transmitido esta misma preocupació - El concurso de narrativa Neus Balanzat será presencial para evitar la Inteligencia artificial
El concurso de narrativa corta Neus Balanzar se realizará por primera vez, de manera presencial en el instituto organizador, el IES Quartó de Portmany. Esta medida se ha tomado «para evitar recibir relatos no propios elaborados con Inteligencia Arificial», han asegurado los organizadores del certamen. El concurso tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión literaria entre los alumnos de las Pitiusas desde 6º de Primaria hasta 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos. En esta edición se limitará la participación a diez alumnos por centro educativo. Las obras serán inéditas y escritas en catalán o en castellano. Un jurado compuesto por profesores y profesoras del Quartó de Portmany evaluará las obras en función de su originalidad, estilo, profundidad temática, coherencia, cohesión y corrección gramatical. Como cada año, habrá dos premios: un primer premio dotado con 400 euros (en metálico o vales de los patrocinadores), y un segundo premio dotado en 200 euros (en metálico o va