Noticias
  • China planea destruir los satélites Starlink mediante láseres espaciales y sabotajes de suministros
    La carrera espacial entre Washington y Pekín se encuentra en un punto de inflexión. La amenaza que supone para China el hecho de que un particular opere la red de satélites más grande del mundo, amenaza que se ha puesto en evidencia en la guerra de Ucrania, ha propiciado la creación de numerosos estudios académicos en China. Uno de los ejemplos publicados fue la negativa de Musk de dar cobertura al ejército ucranio durante un contraataque en Crimea, tras meses de proporcionar Internet al ejército de Ucrania en respuesta al corte de las telecomunicaciones en el país por parte de Rusia. El uso de la red de Internet resulta esencial no solamente para la comunicación entre el frente y el resto del país, sino también para operar los drones, el arma que ha revolucionado el paradigma bélico. Para ello, científicos chinos han analizado el modus operandi de Starlink para buscar la manera de destruir la red de satélites que Musk mantiene en órbita. Uno de los métodos mencionados consiste en un submarino e
  • 6.000 euros de multa por anunciarse como taxi ‘pirata’ en Ibiza
    Anunciarse como taxi ilegal en Ibiza puede salir muy caro. El Consell de Ibiza ha recordado que la sanción para quienes se publiciten ofreciendo servicios de transporte sin licencia asciende a 6.001 euros, además de la inmovilización del vehículo. El director insular de Transportes, Roberto Algaba, ha sido tajante al respecto: «Si te publicitas como servicios de transporte ilegal, no te preocupes, tarde o temprano acabarás con una multa de 6.001 euros y tu vehículo subido a una grúa. Como diría el infractor, una sanción crème de la crème». Las autoridades insulares intensifican así la vigilancia contra el intrusismo en el sector del transporte, especialmente en plena temporada alta, cuando la demanda de traslados se dispara. Si te publicitas como servicios de transporte ilegal, no te preocupes, tarde o temprano acabarás con una multa de 6001 euros y tu vehículo subido a una grúa.Como diría el infractor, una sanción crème de la crème. pic.twitter.com/SHt5O9SFCj — Roberto Algaba (@Rob
  • Alarma por un incendio forestal en Ibiza
    Un incendio forestal ha sido declarado este lunes a las 15:15 en la zona de Ca na Maria, en Santa Eulària. Los bomberos se encuentran en este momento movilizando los medios y recursos disponibles en la zona afectada para extinguir el incendio. Por el momento se desconocen las causas del origen del fuego. El incendio ha sido calificado como 'Gravedad potencial: 1', lo que significa que puede afectar a viviendas próximas y es posible que sea necesaria la evacuación de los residentes para garantizar su buen estado de salud. Para las labores de extinción se han desplegado dos medios aéreos, tres autobombas, veinte brigadistas, un técnico y dos agentes de Medio Ambiente. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha informado que el incendio ha sido estabilizado en torno a las 16:00 horas y se han quemado mil metros cuadrados de pinar.
  • Arte estival en Can Portmany
    El espacio cultural Can Portmany, en Sant Rafel, acogerá del 7 al 30 de agosto la exposición colectiva 'Art d'Estiu', una propuesta creativa impulsada por la Associació Multiart Eivissa (AMAE), que reunirá la obra de once artistas locales que, a través de diferentes disciplinas, proponen una mirada única y contemporánea sobre la temporada estival. Con pequeños formatos y con el verano como eje temático, la exposición presenta piezas de pintura, fotografía y otros lenguajes visuales que dialogan con la luz, los paisajes y las emociones propias de esta época del año. El resultado es una propuesta fresca, colorista y diversa, que invita a disfrutar del arte desde una perspectiva cercana y sensorial. Los artistas que participan de la exposición son Cristina AC, Mabi Alcoba, Marisa Benito, Marga Escandell, Isabel Galán, Ana Jakimow, Ezequiel Herrera, Antoni Marí Tirurit, David Martinez, Pilar Planells y Lucía Rodríguez. Todos son participantes de AMAE, entidad comprometida con la promoción del tal
  • La Guardia Civil apunta a que la muerte del precipitado portugués no fue accidental
    La Guardia Civil investiga la muerte del hombre de 27 años y nacionalidad portuguesa que se precipitó el pasado domingo desde un hotel de Sant Antoni. Aunque al principio desde la Guardia Civil habían considerado que todo apuntaba a que pudo ser un accidente, posteriormente han asegurado que, tras investigaciones de la Policía Judicial, parece que el joven se quitó la vida de manera voluntaria. En España existen recursos de ayuda ante ideaciones suicidas, como el Teléfono de la Esperanza (971461112), la línea de atención a la conducta suicida del Ministerio de Sanidad (024), y el 112, que dispone de profesionales de psicología.