Noticias
  • Mari Nova, la expresidenta mallorquina del club de fans de Camilo Sesto: «Las cenizas siguen sin llegar a Alcoy y nadie da explicaciones»
    Cinco años y medio después de la muerte de Camilo Sesto, sus cenizas aún no han sido trasladadas al mausoleo que se había prometido en Alcoy, su ciudad natal. Mari Nova, mallorquina y expresidenta del Club de Fans del cantante, expresa su indignación: «No sabemos nada. Como manifestamos desde varios ámbitos que ese mausoleo era indigno, lo pararon y lo harán a escondidas. Y nadie da información», asegura en conversación con este medio. Desde su muerte en 2019, las cenizas del reconocido cantante fueron depositadas junto a la de sus padres en el pequeño nicho familiar que poseen. Sin embargo, con el pasar del tiempo, no fueron pocos los homenajes que se realizaron a Sesto, entre los que se encuentran la construcción de un mausoleo ubicado en el cementerio de San Antonio Abad en Alcoy donde podrían descansar sus restos mortales. De hecho, en verano de 2024, la familia anunció que estaba de acuerdo en trasladar las cenizas al mausoleo que estaba en construcción, acordando el 16 de septiembre como l
  • Los integrantes del CN Sant Antoni cosechan una docena de medallas
    Los integrantes del CN Sant Antoni se lucieron en el Campeonato de Baleares de invierno de piragüismo, cleebrado en el Club Marítimo de Mahón. No en vano, regresaron con un total de 12 medallas: cuatro de oro, dos de plata y seis de bronce. Las medallas de oro las recibieron Noel López (hombre júnior), Lara Ribas (mujer infantil A), Júlia Roselló (mujer infantil B) y Aura Llobet (mujer prebenjamín). Las preseas de plata fueron para Raúl Prendes (hombre júnior) y Aina Roselló (mujer alevín B). Al tercer cajón del podio se subieron Álvaro Rubio (hombre jçunior), María Gallego (mujer júnior), Álex Manzanares (hombre júnior), Candela Madrigal (mujer cadete A), Atay Kikozashvili (hombre alevín B) y Zoe Álvarez (mujer benjamín B). Hay que destacar la gran regata del equipo júnior masculino, cuyos integrantes dominaron la prueba de principio a fin y firmaron un pleno en el podio.
  • Dorado y Marí se lucen en tierras búlgaras
    Gabriela Dorado y Jordi Marí, luchadores del Budoka Ibiza, brillaron con luz propia en el Bulgarian European Cup, en la ciudad de Povblid (Bulgaria). Los representantes ibicencos se subieron al podio    en esta prueba, que es puntuable para el ranking Wako. Dorado, debutante en competiciones europeas, conquistó el oro en la categoría de kicklight júnior (-70 kilos) y lightcontact júnior (+70). Además, logró la plata en kicklight júnior (+70). Jordi Marí consiguió una meritoria plata en lightcontact sénior (-74) y un bronce en pointfight sénior (-74), subiéndose al podio con los mejores del mundo, que se citaron en Bulgaria debido al suculento premio de 2.500 € al ganador. El ibicenco rozó el triunfo para sorpresa de todos.
  • El Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera termina la restauración de ocho libros del 'Clavari'
    El Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera (AHEiF) ha acabado el proyecto de restauración de unos de los documentos más importantes de su fondo que necesitaban una intervención. Se trata de ocho libros del Clavario que han sido limpiados, reintegrados, consolidados y encuadernados para poder ser conservados. Los ocho libros datan desde 1543 hasta 1601 en los que aparece una información muy valiosa en cuanto a gastos ordinarios y competencias de la antigua Universidad de Ibiza y Formentera, convertida en Ayuntamiento a partir de la aplicación de los Decretos de Nueva Planta. En ellos aparecen datos como toponímia o palabras antiguas de Ibiza. Esta actuación se enmarca dentro de los proyectos que se iniciaron en 1998 por parte de la AHEiF cuando se dio comienzo al trabajo de restauración de documentos del archivo. La restauradora encargada de este proyecto ha sido Marina Suñer Sansano. El gasto total de restauración de los documentos ha sido de 5.626,00 euros (Iva incluido), de los que 5.000 han sid
  • Patrick Topping regresa a Hï Ibiza para vivir una tercera temporada épica
    Patrick Topping, uno de los artistas más destacados del Reino Unido y uno de los favoritos de Ibiza, refuerza su vínculo con Hï Ibiza. En su tercera temporada consecutiva en el club número uno del mundo, Topping cambia los lunes por los miércoles, uniéndose a la esperada residencia de Dom Dolla. Su inconfundible sonido lo ha consolidado como una pieza clave en la programación de Hï Ibiza, y su regreso promete otra temporada de noches memorables. Con ambos artistas aportando su estilo distintivo, los miércoles en Hï Ibiza se perfilan como una cita imprescindible para los amantes del house y el techno. "¡Qué emoción volver a Hï para otra temporada como residente! En los últimos dos veranos, se ha convertido en mi segunda casa. Cada semana en la sala Club siento una mezcla de relajación y adrenalina al mismo tiempo… ¡es increíble, una sensación única! No puedo esperar para crear más recuerdos juntos en la pista, rodeados de personas de todas partes del mundo que aportan al club ese ambiente t