Noticias
  • Consulta aquí las calles que estarán cortadas este miércoles en el municipio de Sant Josep por la rúa de Carnaval
    Este miércoles día 26 de febrero el CEIP Can Raspalls, IES Algarb y la Residencia Can Raspalls celebrarán su rúa de Carnaval. Por ello, la Policía Local de Sant Josep de sa Talaia ha avisado a los ciudadanos, a través de las redes sociales, de las calles que se verán afectadas durante el desfile, y son: Calle Can Raspalls Calle Guillem de Montgrí Calle Jaume I Calle Guadalquivir Estas vía se mantendrán cerradas este miércoles de 12.00 a 13.30 horas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Policía Local de Sant Josep (@policialocalsantjosep) « Por favor, planifica tus desplazamientos y utiliza rutas alternativas durante este periodo. Agradecemos tu comprensión y colaboración para garantizar la seguridad de todos», ha la Policía Local en su publicación.
  • «No se trata de números, sino de crear una comunidad que confía en mi trabajo y mi visión»
    El mundo del maquillaje es muy amplio y cada profesional tiene sus propias técnicas y preferencias a la hora de trabajar. En Ibiza, este sector cuenta con rostros conocidos, y entre ellos destaca Mary Dego, empresaria y maquilladora que está triunfando en el mundo de la belleza con su marca personal, MD Cosmetic Makeup. Con una comunidad de más de 75.000 seguidores en redes sociales, su talento y experiencia han conquistado a quienes buscan brillar como nunca. ¡El maquillaje profesional tiene nombre propio! Su camino profesional se mueve entre shootings, desfiles de moda, trabajo con novias y con diversas editoriales. Aunque lleva más de una década creando magia en los rostros con las brochas, Dego afirma que su pasión por el mundo del maquillaje viene «desde pequeña», pero que su amor por el maquillaje se desarrolló aún más cuando comenzó a maquillar a otras personas: «vi cómo se sentían al verse bien y supe que era lo mío». Una vez se encaminó profesionalmente en este mundo fue adquiriendo
  • El Govern ingresa más impuestos con sus rebajas fiscales
    La Comunitat Autónoma balear cerró el año pasado con la mayor recaudación fiscal de su historia y con unos ingresos en las arcas del Govern que, según ha publicado este periódico en su edición del lunes, se acerca a los 4.500 millones de euros, 806 millones más que el anterior ejercicio. Este dato tiene especial importancia ya que durante este año 2024 el Ejecutivo de Prohens aplicó relevantes rebajas fiscales, sobre todo en las sucesiones y donaciones para no castigar todas aquellas herencias de padres a hijos. Defensa. El vicepresident del Govern, Antoni Costa, defiende que las cifras demuestran que, cuando se produce un fuerte impulso de la actividad económica, se pueden bajar impuestos y, además, es posible aumentar el gasto social y, al mismo tiempo, sanear las cuentas públicas. Si bien es cierto que en el contexto general el impuesto de sucesiones y donaciones supuso una rebaja en ingresos de 58,91 millones, es muy relevante que en IRPF la subida ha sido de 615 millones, lo que revela que si
  • El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha recibido la visita de Josep Tutusaus, alcalde de la localidad catalana de Pontons
    El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, también ha recibido la visita de Josep Tutusaus, alcalde de la localidad catalana de Pontons y secretario general del PP de Barcelona, que también ha visitado este fin de semana al alcalde de Sant Josep, Vicent Roig. La intervención artística de Okuda San Miguel en el West End de Sant Antoni se retrasa por motivos meteorológicos. La previsión de lluvia para los próximos días no permite garantizar los tiempos para el secado de la obra del colorido artista.
  • Los ayuntamientos han tardado demasiado tiempo en tramitar las licencias
    Los ayuntamientos han tardado demasiado tiempo en tramitar las licencias Los ayuntamientos de Ibiza defienden que están actuando con rapidez a la hora de conceder licencias urbanísticas. Santa Eulària concedió 220 autorizaciones para obra mayor, Sant Antoni defiende que solo tarda tres meses y Sant Josep admite que aún tiene margen de mejora. Es posible que estas mejoras se hayan producido en los ayuntamientos, pero los ciudadanos tienen aún la percepción de que las concesiones de licencias municipales son muy lentas y es más preocupante cuando existe tanta necesidad para construir nuevas viviendas. Los políticos progresistas siguen defendiendo a los ‘okupas’ y a los ‘inquiokupas’ Es realmente llamativo cómo la izquierda insiste en restar importancia a la ‘okupación’ que existe en Balears. Dicen que los datos de casas ‘okupadas’ son irrisorias en comparación con el conjunto de vivienda que hay en las Islas, pero ese dato tiene una importancia relativa. Lo preocupante es que se ha cr