Noticias
  • Últimas semanas para disfrutar de las cerezas
    Esta semana todavía se ven cerezas en los puestos del Mercat Nou, aunque las cosechadas en Ibiza cuesta encontrar. Ya llevan alrededor de un mes en los puestos y siguen siendo uno de los productos más vistosos del mercado. De color intenso y sabor dulce, es una de esas frutas que anuncia el verano y que muchos consumidores esperan con ganas. Aunque la temporada sigue activa, las cerezas locales ya se están terminado. En Ibiza se cultivan algunas cerezas en fincas pequeñas, sobre todo en zonas del interior como Santa Agnès o Pla de Corona, donde el clima favorece su desarrollo. No es uno de los cultivos más extendidos de la isla, pero cada año hay productores que logran sacar pequeñas partidas que se venden muy bien en cuanto llegan. Este año, según comentan algunos vendedores del mercado, la cosecha local fue breve y ya apenas quedan existencias. Actualmente, las cerezas que se pueden comprar en los puestos vienen de zonas productoras de la Península como Aragón o Extremadura, donde la campaña cont
  • Enric Majoral engalana el XXVI Festival Internacional de música
    La XXVI edición del Festival Internacional de Música de Ibiza y el Concurso Internacional de Piano de Ibiza, con la idea de sumar belleza y aunar diferentes artes en el recoleto y encalado Centre parroquial de Sant Carles, propone una experiencia multisensional para todos los asistentes. Durante los conciertos del Festival y las sesiones del Concurso, el escenario acogerá Posidonia, del maestro joyero Enric Majoral, una escultura-joya monumental, un móvil ingrávido. La propuesta surge de la interiorista Marga Ferrer, miembro del Centre Cultural de Sant Carles, con el objetivo de lograr una fusión artística inédita. Con Posidonia, «el reto era trasladar la elasticidad, la flexibilidad y la permanencia de la posidonia a una joya de oro o de plata». La colección Posidonia, creada en el año 2001, es el homenaje personal al entorno natural de Formentera, fuente inagotable de inspiración para Enric Majoral. En este caso, una escultura colgante, un móvil suspendido en el aire que refleja la luminosidad d
  • El alcalde de Sant Antoni visita las escuelas de verano y las actividades para mayores
    El alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra, y el concejal de Juventud y Bienestar Social, Jorge Nacher, han visitado las escuelas de verano municipales que organiza el Ayuntamiento durante los meses estivales en los centros educativos del CEIP Sant Rafel, el CC Santíssima Trinitat, el CC Can Bonet y el Espai Jove. Durante la visita, se interesaron por el bienestar de los niños y niñas participantes, así como por el buen funcionamiento de los centros y las actividades. Este año, las escuelas de verano acogen a un total de 584 menores, lo que representa un aumento de 110 plazas respecto al año anterior. Desde el año pasado, el Ayuntamiento ha ampliado la oferta de las escuelas de verano con un centro más y la recuperación de las semanas extraordinarias de junio y septiembre con el objetivo de apoyar la conciliación laboral y familiar, así como dar respuesta a la creciente demanda de plazas en el municipio. El alcalde ha destacado «la gran labor del equipo de monitores y el personal técnico
  • Can Andreu des Trull acoge el recital final del taller de verano de la Banda Juvenil de Santa Eulària
    La explanada de Ca n’Andreu des Trull, una de las casas payesas mejor conservadas del municipio de Santa Eulària, se llenó de música anoche con la actuación de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música. Fue el broche final del taller de verano que se ha desarrollado durante todo el mes de julio, con la participación de unos 60 alumnos entre los distintos grupos. Bajo la dirección de Frank Cogollos, la Banda Juvenil ofreció un repertorio variado con piezas como New York, New York, el pasodoble Alegría Agostense, una selección de la zarzuela El barberillo de Lavapiés, Viva la vida de Coldplay y la obra Bossa Beach, compuesta por el propio Cogollos y premiada en el certamen ‘Música Jove’ de Valencia. 40 alumnosUn total de 40 alumnos desde los 12 años hasta adultos participaron en este concierto, que supuso el colofón a un mes entero de formación intensiva. Gracias a las nuevas instalaciones de la escuela, este año el taller ha podido desarrollarse durante todo julio, con clases diari
  • Formentera honra a sus vecinos más ilustres
    El Consell de Formentera celebró este viernes el acto institucional de entrega de las Distinciones Honoríficas 2025 enmarcado dentro de la Diada de Formentera. La ceremonia, prevista inicialmente para el jueves, se aplazó por motivos de seguridad ante la activación de una alerta naranja por fenómenos meteorológicos. El acto, presentado por Andreu Ferrer, contó con la presencia de los representantes institucionales, autoridades locales, familiares de los galardonados y público general. En su discurso de apertura, el presidente del Consell, Óscar Portas, remarcó el carácter estratégico de estas distinciones: «Este acto sirve para reconocer trayectorias consolidadas y aportaciones relevantes que han contribuido a hacer de Formentera una sociedad más cohesionada, preparada y fiel a sus valores». La Feria de Arte y Artesanía de la Mola, con más de cuatro décadas de historia, recibió la Medalla de Oro, máxima distinción honorífica de la isla. El Consell de Formentera ha valorado su contribución