Noticias
  • El concejal de Turismo de Ibiza, Rubén Sousa, recogió el viernes su título como graduado en Turismo
    El concejal de Turismo de Ibiza, Rubén Sousa, recogió el viernes su título como graduado en Turismo en la ceremonia celebrada en la sede de la UIB. La concejala de Deportes de Ibiza, Catiana Fuster, pudo saludar ayer a los jugadores y cuerpo técnico de la SD Ibiza sobre el terreno de juego al inicio de su pretemporada, algo que no pudo hacer con los de la UD Ibiza, que le cerraron la puerta.
  • Lafuente: «Se vigilarán las extracciones de agua fuertes que dejen sin suministro a los vecinos de Ibiza»
    Juan Manuel Lafuente (Maó, 1963) es, desde julio de 2023, el conseller del Mar y del Ciclo del Agua del Govern de les Illes Balears. Dos años muy intensos que, según Lafuente, han sido testigos del «gran esfuerzo» que está realizando el Govern en Ibiza para mejorar las infraestructuras hídricas de la isla. Durante la entrevista con Periódico de Ibiza y Formentera, destacó la inversión de 34 millones de euros en actuaciones clave como la mejora de depuradoras, la red de distribución y la gestión de las desaladoras, en coordinación con el Consell d’Eivissa y los ayuntamientos de la isla. Lafuente reconoció que, aunque sería deseable que los efectos fueran inmediatos, los resultados de estas inversiones se notarán a medio y largo plazo. —Usted siempre ha reconocido que la situación de sequía en Ibiza es muy preocupante. ¿Diría que la isla presenta los problemas hídricos más graves de Baleares? —Sí, efectivamente. Ibiza en este momento se encuentra en una situación muy preocupante resp
  • Más de una quincena de radios ‘pirata’ emiten en Ibiza con total impunidad
    Las autoridades combaten desde hace años el intrusismo en ámbitos como el del alquiler turístico o el del taxi en ibiza. Sin embargo, las actividades ilegales en otros sectores permanecen ocultas a la opinión pública pese al daño evidente que causan. Es el caso de los operadores ‘pirata’ de radio, que emiten su señal pese a carecer de la autorización administrativa correspondiente. De hecho, en Ibiza hay más de una quincena de radios ‘pirata’ que operan, algunas desde hace muchos años, con total impunidad ante la pasividad, hasta ahora, de las instituciones encargadas del control del espectro radiofónico. Desde la Conselleria de Hacienda, Economía e Innovación aseguran que meses atrás recibieron «quejas emitidas desde distintos adjudicatarios de radios de FM» relacionadas todas ellas con la emisión no autorizada de señales de radio en las Illes Balears. La actividad que llevan a cabo las radios ‘pirata’, destacan desde el Govern, supone «una infracción grave del marco legal vigen
  • Estragón se traslada: un paréntesis hacia la reinvención
    Como toda metamorfosis, también la de Estragón necesita su tiempo. El restaurante, distinguido con una estrella Michelin, una verde, una roja y dos soles Repsol, permanecerá cerrado durante esta temporada 2025 para dar paso a una nueva etapa: un cambio de ubicación que marcará un antes y un después en su historia. El nuevo hogar de Estragón será el Insotel Fenicia Prestige Suites & Spa en Santa Eulària des Riu, donde actualmente se están llevando a cabo las obras necesarias para que el restaurante renazca en 2026 con un espacio a la altura de su propuesta. Esta pausa no es un adiós, sino una pausa consciente. Una oportunidad para repensar, refinar y reencontrarse con la esencia creativa que siempre ha definido su cocina. Durante este año, el chef Álvaro Sanz y su equipo se sumergen en el diseño de una nueva carta y en la evolución natural del concepto Estragón. Una transformación que también se refleja en su identidad visual, más sobria, elegante y en sintonía con el espíritu que inspira
  • Voluntariado frente al mar en una nueva jornada de limpieza en Sant Antoni
    A las 9.30 horas de la mañana, los primeros voluntarios ya estaban preparados frente a la playa, guantes puestos y bolsas listas para una nueva jornada de limpieza. La actividad, organizada por Bam Bu Ku y O Beach Ibiza con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Antoni, reunió a unas 20 personas dispuestas a dedicar parte de su sábado a recoger residuos en la costa. La actividad, que suele realizarse a final de mes, se celebró por primera vez en sábado. «Normalmente lo hacemos los domingos, pero hemos probado un sábado», explicaba Pepita Torres, concejala de Medio Ambiente. La iniciativa la impulsa el grupo desde hace ya siete años. «Y desde el Ayuntamiento, siempre que hay cosas como esta, colaboramos con material, carpa, guantes y recipientes para separar correctamente los residuos», añadía. En esta ocasión, como en otras, el objetivo no era tanto eliminar grandes volúmenes de basura, sino centrarse en los pequeños restos que suelen pasar desapercibidos: colillas, plásticos, tapones, incluso algú