Noticias
- Ni Vila ni Santa Eulària: este es el municipio de Ibiza donde más ha aumentado el precio de la vivienda en el último año
Comprar una vivienda de segunda mano en las Pitiusas cada vez es más caro. Así lo pone de manifiesto el informe del portal inmobiliario Idealista, que señala que en todos los municipios de la isla de Ibiza los precios han aumentado en el último año. Concretamente, el municipio de Sant Antoni de Portmany ha sido el que más ha visto incrementar el precio de sus viviendas en los últimos doce meses, con un 18 % de subida interanual hasta los 7.019 euros/m2. El municipio que también ha visto cómo el precio de sus casas de segunda mano subía más de dos dígitos ha sido Sant Joan de Labritja, con un incremento del 13 % y un precio por metro cuadrado de 8.686 euros, el más elevado de toda la isla de Ibiza. En Santa Eulària des Riu, el precio de las viviendas usadas ha escalado hasta los 7.935 euros/m2 en el mes de octubre, lo que supone un incremento del 8 % en comparación con el mismo mes de 2024, mientras que en Sant Josep de sa Talaia la subida ha sido del 7 % hasta los 7.517 euros/m2. Por último, en - La vivienda en Baleares alcanza máximos históricos con 4.096 euros el metro cuadrado, pero aún no ha tocado techo
El precio de la vivienda seguirá sin tocar techo en Balears. Con poca oferta y mucha demanda, los precios de compraventa seguirán en máximos históricos y liderando el ránking estatal durante 2026. El mercado de alquiler, por contra, parece dar una tregua con una cierta estabilización de los precios ya que «la capacidad de los inquilinos está alcanzado unos límites». Así lo explicó ayer Luis Alberto Fabra, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad y responsable de la Cátedra de Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, durante la presentación del Informe Apibaleares–Tendencias del Mercado Inmobiliario de Baleares. El informe confirma que la actividad inmobiliaria consolidó entre julio y septiembre la tendencia al alza que viene registrando desde hace más de un año. «No estamos para tirar cohetes, pero la tendencia es ascendente», según Fabra. José Miguel Artieda, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Balears y de Apibaleares, subrayó que el - La pesca recreativa de Formentera busca consolidar en Palma el acuerdo sobre las reservas
Pescadores recreativos de Formentera destacaron ayer que la reunión prevista para el 22 de noviembre en Palma es muy importante para avanzar en la consolidación de los acuerdos alcanzados con la Dirección General de Pesca. Además, según señalaron, servirá para clarificar la situación respecto al documento difundido por el Consell de Formentera la semana pasada sobre la ampliación de la Reserva Marina des Freus. Este comunicado, indicaron, desató cierta controversia porque no se incluyeron puntos importantes sobre el acuerdo. Debido a esta situación, entidades como la Asociación Pereyna de las Pitiusas denunciaron que se trataba de un «falso acuerdo». En este sentido, Paco Mayans, presidente de la nueva Asociación de Pescadores Recreativos de Formentera, explicó a este rotativo, tras las críticas vertidas sobre el proceso de negociación con el Consell, las diferentes medidas del consenso. También aclaró que este colectivo no guarda relación con la Asociación Pereyna y que trabajan desde hac - «¿Quién va a pedir disculpas al fiscal general?»
Pedro Sánchez debería empezar a revisar su manual de excusas. «No hay caso, no hay pruebas, no hay nada, el fiscal general es inocente y más después de lo visto en el juicio…». El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido inhabilitado por revelación de secretos en una sentencia histórica: la primera condena penal a un fiscal general en la historia del país. Había caso, claro que lo había. Es lo que tiene recurrir a maniobras barriobajeras, propias de las cloacas, para atacar al novio de la máxima rival de Sánchez, la enemiga pública de los socialistas con la que hay que acabar a toda costa, por las buenas o por las malas, como es el caso. Durante meses nos han repetido que todo era humo, que no había indicios, que el Supremo jamás admitiría una causa tan «débil». Pero los cinco magistrados que han firmado la sentencia dejan en ridículo a quienes se dedicaron a pontificar desde los micrófonos —y desde el Consejo de Ministros— que aquí no había ni materia ni recorrido. - Ibiza se presenta como destino de eventos internacionales en la feria IBTM World
El Consell d’Eivissa ha participado un año más en la feria IBTM World 2025, que se ha celebrado en Barcelona del 18 al 20 de noviembre, con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la isla como destino de turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Events) y ampliar su peso dentro del mercado internacional de congresos y viajes de incentivos. La isla está presente con un estand propio de 103,5 m² en el pabellón de Europa de la Fira de Barcelona, que acogerá 22 coexpositores —el mayor número de participación de la historia de Eivissa en esta cita profesional—, entre hoteles, recintos, empresas de organización de eventos y agencias receptivas. Este año participan, entre otros, el Palau de Congressos d’Eivissa, FECOEV, el Teatre Pereyra, y cadenas hoteleras como Invisa Hoteles, Hotel Torre del Mar & Convention Centre, Ibiza Gran Hotel 5 GL, THB Hotels, Sirenis Hotels&Resorts, Hyde Ibiza, Insotel Fenicia Prestige Suites&Spa, W Ibiza, Hotel Mongibello, ME Ibiza Hotel, Hotel
17/04/2012 