Noticias
- Tres políticos defenderán en el Congreso la necesidad de un senador propio para Formentera
El Parlament de las Illes Balears ha reactivado esta semana una vieja aspiración de Formentera: poder elegir a su propio representante en el Senado. En apenas 24 horas, la Cámara autonómica ha completado dos trámites que acercan esa posibilidad más que nunca: primero, la reafirmación ayer martes del acuerdo aprobado en 2018 para la reforma del artículo 69.3 de la Constitución para que Formentera escoja una senador propio, y después, la designación este miércoles de la delegación que defenderá la propuesta en el Congreso de los Diputados. La delegación estará formada por tres diputados: Cristina Gil (PP), Pilar Costa (PSIB-PSOE) y Llorenç Córdoba, representante de Formentera en la cámara balear. Su tarea será explicar y defender ante las Cortes Generales la modificación legal necesaria para que la isla más pequeña del archipiélago pueda tener un senador propio, ya que ahora lo comparte con la isla de Ibiza. La decisión ha contado con el apoyo de PP, PSIB-PSOE, Més per Menorca y Unides Po - Una exhibición de pesca en el Memorial Nacho Fernández
El 25 de octubre se celebró en Ibiza el XXIV Memorial Nacho Fernández de pesca submarina por equipos, una jornada marcada por la emoción, el compañerismo y el homenaje a una figura muy querida del deporte pitiuso. El evento, que reunió 21 equipos, además, tuvo un fin solidario en favor de Es Majors de Sant Rafel. El equipo formado por Óscar Cervantes, Samuel Tomás y Óscar Hidalgo se proclamó vencedor con un total de 53 piezas y una puntuación final de 88.990 puntos, mostrando un gran dominio durante toda la jornada. En segunda posición finalizaron Miguel A. Galera, José Luis Fernández y Guillem Miralles, que sumaron 51 capturas y 65.585 puntos, mientras que el podio lo completaron Malen Sart, Tomeu Salas y Tià Torre, terceros con 38 piezas y 59.185 puntos. Estos últimos fueron los que lograron la pieza mayor, un mero de 11.240 gramos, una captura espectacular que destacó entre todas las presentadas en el pesaje. - V Congreso de Amadiba en Ibiza: el gran papel de las familias en la inclusión
La Asociación de Madres y Padres de Personas con Discapacidad (Amadiba), que en 2025 ha cumplido 30 años, celebró ayer en Ibiza la quinta edición de su congreso. Bajo el lema 'Hablemos de lo que nos preocupa a todos', este encuentro reunió a profesionales, familias y personas con discapacidad para compartir experiencias y propuestas sobre inclusión, educación, comunicación, percepción sensorial y alimentación en el Trastorno del Espectro Autista (TEA). El Auditorio del Centro Cultural de Jesús se convirtió en un foro para poner en valor el papel decisivo de las familias en materia de inclusión. En este sentido, el director del área de Educación de Amadiba, Tomeu Mercadal, habló sobre el modelo flexible de escolarización – que combina escolarización ordinaria, centros de educación especial cuando son necesarios, y modelos mixtos – adaptado al perfil y las necesidades de cada persona. «Las familias son las que mejor conocen a sus hijos», resumieron varios ponentes y representantes de Am - Baleares espera que entregar los datos de los cribados de cáncer sirva para «detectar problemas y resolverlos»
La consellera de Salud del Govern, Manuela García, confía en que el objetivo de entrar los datos de cribado de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix sirva para «mejorar, detectar si hay algún problema y poderlo resolver». Así se expresó este miércoles a la salida del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado este miércoles. En el encuentro, ha anunciado la ministra de Sanidad, Mónica García, las comunidades autónomas gobernadas por el PP se han comprometido a entregar los datos de los programas de cribado de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix. Manuela García confió que la puesta en común de esta información tenga como objetivo disponer de datos «comparables, comunes, homogéneos con el fin de mejorar, detectar si hay algún problema y poderlo resolver». «Eso se llama confianza. Nosotros hemos confiado en la ministra, esperamos que ella tenga la misma actitud con nosotros y sea igual de fiable, que cumpla con la parte que le corresponde», según subr - El flamenco se hace presente este domingo en Can Ventosa
El Ayuntamiento de Ibiza celebrará el Día Internacional del Flamenco con el concierto ‘Vereas Flamencas’, un espectáculo que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, a las 19 horas, en el Espacio Cultural Can Ventosa. Esta propuesta musical, interpretada por Manuel de Lola, Álvaro Sarabia, Antonio López y José Ángel Muñiz, ofrece al público un recorrido artístico por las diferentes provincias de Andalucía, mostrando la riqueza y la diversidad del flamenco a través del canto, el baile y la guitarra. «Con esta actividad, el Ayuntamiento de Ibiza quiere rendir homenaje a una de las expresiones culturales más representativas del patrimonio inmaterial de España, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y acercar su esencia al público ibicenco», ha manifestado la regidora de Cultura y Patrimonio, Carmen Domínguez. Las entradas por el concierto ya se pueden comprar, por 12 euros, en la página web del Ayuntamiento de Ibiza.
22/05/2011 