Noticias
  • EasyJet se pronuncia sobre el vuelo infernal de Luton a Ibiza: «No toleramos comportamientos conflictivos a bordo»
    La aerolínea Easy Jet se ha puesto en contacto con Periódico de Ibiza y Formentera para dar su versión de los hecho sobre el terrible vuelo del pasado 16 de mayo que se vivió de Luton a Ibiza hace unos días a causa de unos pasajeros borrachos que alteraron las dos horas y media de travesía, provocando auténtico pánico entre algunos de los viajeros de este trayecto. De hecho, Erika Barrachina, residente en Ibiza, relató a este periódico y así lo hizo constar también en sus perfiles de redes sociales, la pesadilla que vivió en el aire por culpa de estos turistas energúmenos. «Ya antes de subir la gente estaba bebiendo alcohol y tomando pastillas de medicamentos, como ibuprofenos y cosas así. Subimos al avión, despega y justo cuando ya está en el aire la gente empieza a levantarse, a chillar, a saltar…». «No tengo miedo a volar porque he volado por todo el mundo, pero me entró un ataque de ansiedad porque era como estar en un pub, en una discoteca, pero en el aire. Y un vuelo de dos horas y m
  • Cuál es el tiempo máximo que puedes guardar una lata abierta en la nevera
    En la sociedad industrial los alimentos enlatados conforman una parte importante de nuestro consumo de alimentos. Ya en el siglo XVIII el confitero francés Nicolas Appert inventó el método para conservar comida metiéndola en un tarro de cristal y sometiéndola al calor después para eliminar los microorganismos que pudieran proliferar arruinando así los alimentos. Desde entonces, los materiales de los envases de conservas han ido evolucionando hasta llegar a la comida enlatada. Berberechos, sardinas, corazones de alcachofas, aceitunas, piña en rodajas... Todos los alimentos son susceptibles de ser preparados y envasados en una lata para el consumo humano. Las ventajas son evidentes: la comida se puede consumir meses o incluso años después de haberse preparado. La logística y el transporte de dichos alimentos también mejora gracias al diseño estandarizado de los recipientes y a la resistencia de los mismos, lo que optimiza los espacios de almacenamiento y previene la rotura del envase y la consecuente
  • Devuelven al mar una tintorera varada en la bahía de Sant Antoni
    Una tintorera ha sido rescatada este lunes tras aparecer varada en la bahía de Sant Antoni. El ejemplar ha sido descubierto por un grupo de bañistas, generando sorpresa y preocupación entre los presentes. Finalmente, los presentes procedieron al retorno de la tintorera al mar.
  • El atleta ibicenco Tom O'Reilly recauda 1.500 euros para la lucha contra el cáncer
    El atleta ibicenco de ascendencia británica Tom O'Reilly ha lanzado una campaña de recaudación de fondos en la plataforma online 'Just giving' en el contexto de su primera participación en una maratón. El atleta, que normalmente corre en pruebas de distancias menores, ha querido aprovechar esta oportunidad para lanzar esta iniciativa solidaria a favor de IFCC, la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer. En total, Tom ha conseguido recaudar 1.550 euros en pocas semanas, importe que se destinará íntegramente a la labor de prevención y apoyo a los pacientes oncológicos de las Pitiusas. El atleta lanzó esta campaña una semana antes de la maratón de Santa Eularia, celebrada el pasado 12 de abril, en la que participaron más de 6.000 personas y se consolidó en su octava edición en una de las más importantes de Europa. Mediante esta iniciativa, O'Reilly quiso devolver parte del apoyo proporcionado por la asociación que ayudó a su padre durante su tratamiento contra el cáncer y posteriorment
  • Fantasía Ibiza Festival cierra su tercera edición tras un éxito rotundo lleno de magia
    La tercera edición del Fantasía Ibiza Festival cerró por todo lo alto el pasado domingo tras tres días de espectáculos de primer nivel de todo tipo de artes escénicas y pictóricas: música en directo, bailarines, pintores y demás artistas llenaron de magia y de ilusión el Parque Reina Sofía, Vara de Rey, el baluarte de Sant Pere, la Plaza del Parque y el Hotel Standard. Bajo el lema «El agua, molécula de vida» los artistas se afanaron en ofrecer al público un espectáculo único lleno de emociones únicas. Los grafiteros Boke, Enia, Erik Tattoo y los pintores Angel Naves, Ariel Gellida, Chispart participaron pintando sus obras en vivo. La bailarina María Lozano protagonizó una actuación en solitario interpretando los movimientos del agua a travéz de la danza. Serena Dance, por su parte, nos regaló una emocionante performance cargada de simbolismo y emociones. En cuanto a la música, actuó el grupo de flamenco Ibosim, así como los artistas Ángel De La Llave, Alas de Luz y Javier Ferrer, qui