Noticias
- Tres medallas para Ibiza en el III Gran Premio de España
La expedición ibicenca se lució en el III Gran Premio de España al aire libre, disputado en Madrid el fin de semana. No en vano, se trajo tres medallas a la isla. El Eivissa Patrimoni de la Humanitat se hizo con el título por equipos en arco recurvo mixto. Nerea López y Toni Roig fueron los encargados de conseguir el oro. Los otros dos metales logrados por los pitiusos fueron de plata. Juan Caros Cornelis la obtuvo en arco compuesto absoluto masculino, mientras que el Santjosep.net consiguió el subcampeonato por equipos en arco compuesto masculino. El conjunto que obtuvo la plata lo componían el propio Cornelis junto con Luis Francisco Bordas y Miguel Ángel Escandell. - El productor Alejandro Abad recurre a Rafa Nadal para criticar la participación de Melody en Eurovisión
El cantante, compositor y productor español, Alejandro Abad, expresó dos días antes de la participación de Melody en Eurovisión su escepticismo sobre la candidatura de la andaluza con su tema Esa diva. En el programa radiofónico Versió RAC1, dirigido por el comunicador Toni Clapés, el experto afirmó que la canción elegida para representar a España tenía «demasiada letra», lo que podía resultar problemático en un concurso donde la claridad y el mensaje directo son cruciales. «Deben ser palabras muy concretas y mensajes directos y fácilmente reconocibles», señaló el compositor destacando la importancia de la simplicidad en las letras. Además, señaló que aunque la espectacularidad a menudo se asocia con el festival, «Eurovisión puede ganarse con solo un piano, una voz y una luz», teoría que se demuestra con la victoria de Austria. Bajo su criterio, las propuestas que emulan actuaciones previas exitosas están condenadas al fracaso, ya que «nunca, nunca, nunca vuelve a funcionar nada que - Estos son los menús de los restaurantes de Sant Josep para celebrar la ‘Setmana Gastronòmica de la Patata Vermella d’Eivissa’
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebra la Setmana Gastronòmica de la Patata Vermella d’Eivissa, que tendrá lugar entre el 19 y el 25 de mayo. Este evento quiere reforzar la importancia de un producto autóctono, tan arraigado a la cultura de la isla, como es la patata vermella de Ibiza, invitando a los ciudadanos y visitantes a disfrutar de platos únicos elaborados con esta variedad tan característica. Durante esta semana, los restaurantes del municipio adheridos al sello Sabors d’Eivissa serán los protagonistas, ofreciendo menús especiales con este producto como ingredientes destacado. Cada establecimiento ha diseñado una propuesta culinaria que pone en valor la calidad del producto como la esencia de la cocina ibicenca. Restaurantes En Can Berri Vell, los comensales podrán degustar unos deliciosos huevos estrellados con sobrassada y salteado de setas silvestres acompañados de una suculenta paletilla de cordero deshuesada con salsa de sobrassada y miel, patató eivissenc y puerro conf - Tres arqueros ibicencos, citados por la selección española
Tres representantes ibicencos tendrá la selección española en la copa de Europa sub-21 y sub-18, que se celebrará entre los días 28 de julio y 3 de agosto. Aitor Ramiro, Nur Gómez y Eduardo Santolaria se enfundarán la Roja en dichas fechas Para Aitor se trata de su primera incursión en la selección nacional. Fue Campeón de España sub-18 en sala la temporada pasada y campeón nacional sub-15 la anterior temporada, entre otras logros. Por equipos tiene seis oros en diferentes citas nacionales. Nur Gómez ya disputó el año pasado este campeonato en Ploiesti, Rumanía. Ladel club Es Cubells, que ya tiene suficiente bagaje nacional, disfrutará de su última oportunidad en categoría sub-21. Eduardo Santolaria, triple medallista en la Copa de Europa de Ploiesti, está actualmente en el Centro de Alto Rendimiento de León y disputará su segunda cita continental. - Ibiza Fashion Festival celebra una nueva edición el 12 de junio en BIBO Park
Ibiza Fashion Festival, el festival de moda sostenible de Ibiza, celebrará el 12 de junio su décimo segunda edición. Lo hará en una localización singular, BIBO Park Ibiza Botánico Biotecnológico. Bajo el lema ‘Make an impression, not an imprint’, se trata de un festival de moda sostenible pionero en su categoría, que se celebra en Ibiza desde el año 2015 con fines benéficos. El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el camino hacia un consumo de moda más sostenible, generar conciencia y compromiso para minimizar los efectos negativos de la industria de la moda, una de las más contaminantes del planeta, a la cabeza en la emisión de huella de carbono por el elevado uso de plásticos de un solo uso, consumo de agua y materiales no biodegradables. «Nuestra misión es tratar de revertir la tendencia del consumo de moda rápida, apostando por prendas atemporales y materiales naturales que permitan alargar su vida útil a la vez que visibilizar todo lo que se ha avanzado en los últimos años par