Noticias
- Se da a la fuga de una gasolinera de Ibiza tras poner 130 euros de combustible en su Maserati
El conductor de un vehículo Maserati se ha dado a la fuga este domingo por la mañana en una concurrida gasolinera de Ibiza tras repostar combustible. Según explican trabajadores de la mencionada estación de servicio, la empleada estaba reponiendo las neveras, como es normal en cualquier establecimiento donde se sirven bebidas frías, cuando el chico «cogió la manguera para poner combustible y al ver que no estaba habilitado entró y me dijo me puedes abrir , que tengo que llenar’. Le abrí el surtidor, echó el combustible y se subió al coche y se fue», relata la trabajadora, quien precisa que salió rápidamente tras él para reclamarle el dinero, pero no hubo éxito. Al parecer, esta práctica no es extraña en la isla de Ibiza, pues según relatan empleados de esta gasolinera los extranjeros «tienen un sistema diferente» en el sentido de que primero se reposta y luego se paga. En el caso del conductor del Maserati de este domingo en Ibiza, ha repostado, pero no ha hecho el amago de pagar y se ha - El ciclismo de Ibiza y Formentera llora a Lluc Marí
El ciclismo ibicenco está de luto por la pérdida de Joan Lluc Marí. El que fuese corredor y directivo del Club Ciclista Eivissa falleció este viernes a los 73 años de edad. Marí corrió en los finales de los 60 y principios de los 70, pero una fuerte caída bajando hacia la Cala de Sant Vicent le llevó a dejar la competición. Una vez que colgó la bicicleta siguió ligado al mundo del ciclismo dentro de la directiva del club, como director deportivo y como organizador de pruebas, siendo parte fundamental para el resurgimiento de este deporte en las Pitiusas. Sus antiguos compañeros y amigos lo recuerdan como una persona colaboradora, siempre dispuesta a echar una mano cuando hacía falta. Marí siempre cuidaba de los ciclistas, ganándose la estima de todos los que lo conocieron. Además, aseguran que como ciclistas era muy completo, era buen escalador y llaneaba bien. Uno de los mejores ciclistas ibicencos de su época. También fue atleta, corredor de pruebas de fondo, formando parte del Club Atletism - Marc Tur, plata por equipos en el Campeonato de Europa de marcha
El ibicenco Marc Tur ha sumado una nueva medalla de plata a su palmarés. Lo ha hecho en el Campeonato de Europa por Equipos de Marcha 2025, celebrado en Podebrady (República Checa), en el que España, liderada por un gran Miguel Ángel López, ha sido segunda por detrás de Italia en los 35 kilómetros. La prueba de Podebrady será recordada como la mejor de la historia, ya que ha caído el récord del mundo y numerosos récords nacionales. El italiano Massimo Stano destrozó la plusmarca mundial rebajándola en casi un minuto. El transalpino firmó un espectacular registro de 2h20’43’’. Esa velocidad del líder de la prueba hizo que se marchase mucho en general y tanto el alemán, Linke, segundo, como el español, López, tercero, batieron los récords nacionales de sus respectivos países. La nueva plusmarca española se sitúa en 2h23’48’’. Por equipos, Italia, que también tuvo Orsoni el cuarto de la prueba, se llevó el oro, mientras que España fue plata gracias a las actuaciones de Daniel C - Vila puede cubrir el 23,8% de su energía con placas solares en los tejados, según un estudio
El reciente estudio de potencial solar llevado a cabo para el Ayuntamiento de Ibiza por la tecnológica ImpactE revela que el municipio de Ibiza tiene la capacidad de transformar su modelo energético mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos en cubiertas de edificios. El análisis concluye que la ciudad de Ibiza podría alcanzar una potencia total óptima de 48,5 MWp, lo que se traduciría en la instalación de 122.760 paneles solares distribuidos por toda su superficie urbana y periurbana. Con esta infraestructura, el municipio sería capaz de generar 66,1 GWh anuales de energía solar, lo que representa el 23,8% de sus necesidades energéticas anuales. Este aprovechamiento solar tendría un impacto económico y ambiental significativo, permitiendo un ahorro anual estimado de 12.980.000 euros y evitando la emisión de 10.529 toneladas de CO₂ cada año (equivalente a plantar 334.255 árboles o dejar de recorrer 65 millones de kilómetros en coche). La energía generada sería suficiente para cubrir e - Multazos de más de 200.000 euros por alquilar pisos a turistas en ses Figueretes
El Ayuntamiento de Ibiza ha proseguido con la tramitación de varios expedientes fruto de inspecciones urbanísticas por alquiler turístico ilegal. En esta ocasión son dos viviendas inspeccionadas a finales de la temporada 2024 y que inician ahora el procedimiento sancionador tras haberse acreditado su alquiler como alojamientos turísticos. En concreto se trata de una vivienda situada en la avenida Pere Matutes Noguera y otra ubicada en la calle Asturias, ambas en el barrio de Figueretes. Las inspecciones fueron realizadas por los servicios municipales tras haber recibido denuncias anónimas a través de la Línea Verde a finales de agosto del año pasado y los informes técnicos proponen sanciones de 217.900 euros y 286.800 euros, respectivamente. Cabe destacar que estas nuevas sanciones se suman a varias anunciadas el verano pasado cuando se inició esta nueva vía sancionadora desde el departamento de urbanismo, y también a las anunciadas este sábado fruto de inspecciones realizadas este pasado viernes