Noticias
  • Encuentro histórico entre el Sant Jordi y el Ajax de Ámsterdam
    La Penya Esportiva Sant Jordi, dentro del programa de actos de su 75 aniversario, ha anunciado un evento de leyendas en el que se enfrentarán el equipo jordier contra el histórico club europeo Ajax de Ámsterdam. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves, 24 de abril, a las 18 horas, y será, según informa el club, «una oportunidad para fortalecer los lazos que nos unen desde hace años con uno de los clubes más emblemáticos del mundo y, al mismo tiempo, seguir aprendiendo de su experiencia y su forma de trabajar desde la base». Desde la P.E. Sant Jordi apuntan que esta colaboración dará lugar a conocer «de primera mano» cómo funciona un club profesional, sobre todo en lo que a formación se refiere. «Es un orgullo poder compartir este momento con todos los socios, jugadores, familias y aficionados», afirman desde el equipo.
  • Un neurocientífico alerta sobre las consecuencias de consumir dopamina fácil y la cultura "fast"
    Hoy en día y cada vez más vivimos inmersos en un estilo de vida que nos predispone a ser adictos a la gratificación instantánea, lo popularmente conocido como el fastfood, fastfashion o el scroll con las redes sociales. Estos hábitos se alejan de generar dopamina de forma saludable, tal como explica el neurocientífico TJ Powell en su canal de TikTok, «Nuestro cerebro tiene la dopamina, el placer y el dolor en la misma zona. Si experimentamos mucho dolor, nos da placer. Y si nos damos demasiado placer, nos da dolor», Por ello, recomienda reconectar con otro tipo de hábitos que, en cambio, recompensen el esfuerzo, ya que el suministro de placer infinito sin consecuencias no existe y luego el cerebro lo compensa con bajones emocionales. Como alternativa Tj Powell recomienda el ejercicio, pasar tiempo en la naturaleza, el arte, el descanso real como métodos para calmar la mente, equilibrar el cuerpo y recuperar la claridad que tanta falta nos hace, explica. La solución está en nuestras manos: «La cla
  • Sale a licitación la construcción de las pistas de tenis de Can Misses
    Este martes ha salido a licitación la construcción de tres pistas de tenis en Can Misses. Los trabajos también contemplan las construcción de gradas y vestuarios y cuentan con un presupuesto de 1.120.079,04 euros. Estas pistas darán servicio a los deportistas de Ibiza cuando las actuales del centro de Vila, ubicadas junto al parque de la Paz, desaparezcan porque allí se prevé instalar el nuevo Mercat Nou. En su día, la que fuese concejala de Deportes, Ana Ferrer, destacó que esta construcción serviría, además, para que Ibiza pueda acoger campeonatos de tenis, ya que en las pistas actuales que hay en Can Misses no es posible, ya que no disponen siquiera de vestuarios, además de estar ya muy desgastadas. Este no es el único proyecto de instalaciones deportivas que tiene en marcha el Ayuntamiento de Ibiza. El estadio de Es Putxet ya está licitado con propuesta de adjudicación a Hermanos Parrot y la intención es que pueda estar disponible para el inicio del próximo curso. Por otro lado, en lo que
  • La Setmana del Mar clausura su XXX edición con una mañana de emociones, actividades y sorpresas
    Esta mañana ha tenido lugar en el Auditorio Caló de s’Oli la fiesta de clausura de la XXX edición de la Setmana del Mar, en la que han participado las distintas aulas que se clasificaron para la actividad mediante el concurso de acceso, y que suman casi 200 escolares. La jornada ha comenzado a partir de las diez horas con la llegada escalonada de los alumnos mediante cinco rutas de autobús. Tras reencontrarse y desayunar en el exterior del Auditorio, han accedido al interior, donde se ha proyectado el trailer del vídeo de la Setmana del Mar y han disfrutado repasando distintas experiencias y contenidos de la actividad, para pasar después a uno de los momentos más divertidos de la mañana: la ruleta de la suerte de la Setmana del Mar, un concurso interactivo donde todas las aulas han tenido que subir al escenario para responder a preguntas relacionadas con los contenidos aprendidos y tratar de acertar más que el resto de las clases. A continuación, se han entregado los premios a la mejor fotografía
  • Un cofrade cobra un donativo con datáfono en plena procesión en Granada
    Una cofrade de la hermandad de la Borriquilla de Guadix (Granada) acerca un datáfono a una persona y le invita a realizar un donativo en plena procesión durante esta Semana Santa. Ahora, no llevar dinero suelto durante esta festividad ya no es un problema. Las cofradías se adaptan a los nuevos tiempos, posibilitando la opción de pagar con tarjeta. El vídeo está ganando popularidad por esta escena tan inusual. Los llamados «pedidores» ya suelen ser habituales dentro de las distintas hermandades de Andalucía, son aquellos cofrades que van pidiendo donativos a las personas que contemplan la procesión. La diferencia es que suelen tener una bolsa de tela para depositar los donativos en vez de esta técnica moderna. A esta hermandad en concreto se la conoce como «La cofradía de niños de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén». En 1966 se formó en la parroquia de San Miguel de Guadix. 💸Se hace viral la forma con la que los fieles pagan los donativos en Semana Santa. Esta cofrade de Guadix (G