Noticias
- El precio de la vivienda en Baleares: el techo que nunca llega
El informe de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares confirma lo que muchos sienten: la vivienda en el archipiélago seguirá encareciéndose el año que viene. La incesante demanda extranjera y la oferta limitada empujan unos precios que baten récords, con precios por metro cuadrado que superan incluso los 6.000 euros en Ibiza, mientras el alquiler solo se frena porque el bolsillo del inquilino ya no da más de sí. El mercado presume de fortaleza, pero la paradoja persiste: la economía inmobiliaria va bien, aunque cada vez más residentes corren el peligro de quedarse fuera del tablero. El modelo ‘Barnahus’, un paso importante en la protección a la infancia Baleares da los primeros pasos para instaurar el modelo Barnahus, casas seguras para niños víctimas de violencia sexual. Lo importante aquí no es sólo la creación de espacios (la Justicia hace años que ha fomentado las salas amigables) sino que se unifique en un solo acto la toma de declaración a la víctima para evitar una dobl - «Ibiza es uno de los mercados de vivienda más caros de España en relación a su tamaño y población»
La isla de Ibiza sigue consolidando su posición como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos y tensionados de Baleares, según resaltó este viernes Zenón Helguera, delegado en Ibiza y Formentera del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIs) de Baleares, en declaraciones a Periódico de Ibiza y Formentera. Tras la presentación del Informe del Mercado Inmobiliario de Illes Balears relativo al tercer trimestre del año, puede concluirse que el mercado inmobiliario de Ibiza confirma su fortaleza y se consolida como uno de los más dinámicos y tensionados. Además, la isla registra incrementos significativos en cuanto a las compraventas, los precios de vivienda, las rentas de alquiler y la actividad comercial. En concreto, y según el informe, en el tercer trimestre de 2025 las Pitiusas registraron 511 compraventas, lo que supuso un crecimiento trimestral positivo. Sólo la ciudad de Ibiza sumó 578 operaciones en estos últimos doce meses, representando el 3,7% del total balear y mostran - El ultimátum de Trump para que Ucrania se rinda
Ucrania, como ha reconocido el propio Zelenski, podría perder «su dignidad» o a «un aliado clave» porque el país deberá responder antes del día 27 al ultimátum del presidente norteamericano Donald Trump, que quiere imponer un plan de paz que, a todas luces, beneficia a los rusos. Uno de los puntos más polémicos es que Kiev retire sus tropas del territorio de la región oriental del Dombás (formada por las regiones de Lugansk y Donetsk) y que reduzca su Ejército a un máximo de 600.000 efectivos. Además, se legitima la anexión ilegal que Putin hizo de Crimea y del vital puerto de Sebastopol, que hasta 2014 fue ucraniano. Sería, pues, una rendición en toda regla de las tropas del país invadido, que no hay que olvidar que es la víctima de un ataque ilegal por parte de Moscú. Lo cierto es que el Kremlin pensaba, en febrero de 2022, cuando invadió Ucrania, que su «misión especial» sería un auténtico paseo militar y que el Gobierno de Zelenski caería en cuestión de pocos días. Nada m - La vida en invierno en el poblado chabolista junto al Recinto Ferial de Ibiza
A pocos metros del Recinto Ferial de Ibiza, oculto tras un camino de tierra y escombros, se extiende un entramado de chabolas levantadas con palés, lonas y tablones que resisten al viento del invierno. Allí, entre 300 y 400 personas, en su mayoría hombres de origen saharaui, viven durante los meses fríos sin agua corriente ni electricidad, pero con una dignidad que se sostiene en la solidaridad mutua y la esperanza de encontrar trabajo. «Venimos del desierto, de los campamentos de refugiados, y allí aprendimos a adaptarnos a todo». Una bandera tricolor ondea en lo alto de una de las chabolas. Sus colores panárabes —rojo, verde, blanco y negro—, junto a la estrella y la media luna, recuerdan el origen común de quienes habitan este lugar improvisado. La bandera no solo marca una identidad sino también un sentido de pertenencia. «Venimos del desierto, de los campamentos de refugiados, y allí aprendimos a adaptarnos a todo», cuenta Mohamed, conocido por sus vecinos como «el alcalde» del asent - Bares de Ibiza: Comma, el capricho de un clásico ibicenco
Hace unas tres décadas abría en la calle Sant Cristòfol un local que acabaría convirtiéndose en un pequeño mito de la gastronomía cotidiana en Ibiza: Capricci. Conocida por sus excepcionales pizzas de masa artesanal y su pasta casera, Capricci, el negocio de Juanjo Fornieri, era conocido por sus excepcionales pizzas de masa artesanal y su pasta casera. Capricci llegó a abarcar tres espacios diferentes que funcionaban casi como un ecosistema propio dentro del barrio. «Uno era para las pizzas, otro era el asador y el tercero era la cafetería», recuerda Luis, camarero veterano cuya vida laboral ha estado ligada a este local prácticamente desde aquellos primeros años. Su memoria es también la del barrio, la del ir y venir de generaciones de clientes que encontraban allí un lugar fiable para comer bien sin artificios. Transición El tiempo y los cambios del sector acabaron transformando el negocio. Hace unos 15 años, Capricci vivió un relevo de propiedad con la entrada de Isabel Sirvente y Emilio Ar
28/11/2007 