Noticias
- El folklore de Ibiza llora la muerte de Evelio Bonet
El mundo del folklore y la cultura popular de Ibiza está de luto por el fallecimiento de Evelio Bonet Torres a los 60 años de edad. Bonet fundó en el año 2000 junto a su mujer, Cristina Ribas, la Colla de Buscastell. Sin embargo, su vinculación con el ‘ball pagès’ se inició muchas décadas antes. En 1981, Evelio Bonet colaboró en la fundación de la Colla des Vedrà y, también junto a su mujer, fueron maestros en la Colla de Can Bonet. «Evelio nos ha dejado demasiado pronto. Tenía mucho que enseñarnos como ‘ballador’ y como persona. Siempre ha sido un hombre que ha contribuido mucho a nuestras tradiciones y ha sido un buen padre de familia», ha señalado la folklorista Carmen Tur a Periódico de Ibiza y Formentera. El funeral en memoria de Evelio Bonet se llevará a cabo este sábado a partir de las 16 horas en la iglesia de Sant Antoni. - El youtuber Nil Ojeda anuncia en Ibiza su próximo gran reto
El conocido youtuber catalán Nil Ojeda, que acumula más de 4 millones de suscriptores en su canal de la plataforma, ha anunciado este viernes uno de los retos más esperados por sus seguidores y lo ha hecho de una forma muy especial: a través de un vídeo grabado en Ibiza. Para dar a conocer el próximo '21 días', Ojeda escogió la plaza de sa Carrossa como escenario para llevar a cabo su gran anunció. En este vídeo, publicado en redes sociales, el youtuber explica a sus fans en qué consiste y cuáles son las normas de este nuevo juego. Mientras tanto, Nil Ojeda está sentado junto a la estatua de Isidor Macabich a la que le cuelga el brillante colgante que le acompañará durante toda esta aventura. Así, el creador de contenido aprovechó su estancia en la isla durante la Red Bull Ibiza Royale, en la que Ojeda participó como una de las caras visibles del evento y diseñador de algunas de las pruebas, para filmar este vídeo. 21 días Este nuevo reto consiste en encontrar al youtuber (quien portará - El Class Sant Antoni tiene motivos para creer en el ascenso
El Class Bàsquet Sant Antoni iniciará este fin de semana un nuevo ‘play-off’ de ascenso a la Primera FEB y lo hará en su temporada más ilusionante y en la que ha presentado sus mejores registros en Segunda FEB. Será la cuarta vez consecutiva que los isleños peleen por ascender a la antesala de la ACB y, de nuevo, tendrán que hacerlo por el camino largo. El curso pasado se quedaron a las puertas de lograrlo. Esta campaña, el equipo entrenado por David Barrio, que empezará su camino el domingo en la pista del Biele Iraurgi, ha acumulado motivos para creer que el salto de categoría es posible. No en vano, la plantilla sanantoniense cerró la fase regular como subcampeón del grupo Este, éxito logrado por segundo ejercicio seguido. Solo el Palmer Basket Mallorca, campeón, frenó a un Sant Antoni que sumó 20 victorias (récord del club en la competición) y que estableció una nueva marca de victorias consecutivas en Segunda FEB, dejándola en 15 victorias, con la mejor segunda vuelta de la categorí - Níspero: propiedades y beneficios
Uno de los frutos más dulces de la temporada de primavera es el níspero. Esta especie proviene de China, donde se usaba como árbol ornamental en huertos y jardines. En el siglo XVIII llegó a Europa, donde encontró un ambiente idóneo para reproducirse debido a sus veranos cálidos e inviernos suaves. Este árbol prefiere los lugares soleados y secos con suelos ligeramente ácidos, es por esto que su propagación por el mediterráneo ha sido imparable. Actualmente Asia es el principal productor de nísperos, hasta el 83% del total. Aun así, España se encuentra entre los principales productores mundiales de este fruto. El níspero pertenece a la familia de las Rosáceas, igual que la pera, las cerezas, la ciruela o la manzana. Sus propiedades son asombrosas: rico en vitaminas A, C, E y las del grupo B: B1, B6, B2 y B9. Y también en minerales como potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio. Por cada 100 gramos de níspero, aporta 85 gramos de agua, 12 de hidratos de carbono, - VOX Ibiza pide «más medios» para acabar con la inseguridad en la Marina
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Ibiza, Luis Astorri, ha exigido a la alcaldía de Vila que destine más recursos para paliar el problema la inseguridad en la zona de la Marina. Este histórico barrio de Vila ha estado desde hace décadas aquejado de un problema de mendicidad y drogodependencia. Tras el desalojo de las familias que habitaban la parte alta y la compra de más de 30 inmuebles por parte del empresario holandés Bernardus Van Maaren, el barrio ha ido cambiando poco a poco su aspecto. Sin embargo, según denuncian desde VOX Ibiza, todavía queda mucho trabajo por hacer. En un comunicado de prensa, el concejal Astorri insta al popular Triguero que «coja el toro por los cuernos» y acabar con esta situación «de una vez por todas, por muy complejo que sea el problema». Así, el concejal ha propuesto algunas medidas como, por ejemplo, dotar de más medios a la policía local, mejorar la iluminación de algunas zonas del barrio y la limpieza. «Son medidas sencillas pero que hay que adoptar