Noticias
- La cocina ibicenca inspira a Europa en la lucha contra el desperdicio alimentario
IbizaPreservation sigue avanzando en el desarrollo del proyecto europeo Zero Waste Chefs EU, una iniciativa educativa que busca reducir el desperdicio alimentario en el sector de la restauración a través de la formación profesional. Financiado por la Unión Europea mediante el programa Erasmus+, el proyecto involucra al IES Isidor Macabich de Ibiza y al centro Tallinna Teeninduskool de Estonia, en una colaboración internacional que promueve una cocina más sostenible en el ámbito europeo. «Es un orgullo para IbizaPreservation ver cómo la cocina ibicenca, con su riqueza en ingredientes locales y técnicas tradicionales, va a estar presente en centros educativos de toda Europa gracias al proyecto Zero Waste Chefs EU», explica Inma Saranova, la directora de la fundación. En ese sentido, recientemente, el profesorado del IES Isidor Macabich ha trabajado en la elaboración de recetas que aprovechan productos comúnmente considerados como residuos, integrándolos en platos con técnicas de conservación como - Atropello mortal en Cala de Bou
Un hombre ha fallecido a primera hora de este domingo tras ser atropellado por una furgoneta que ha invadido la acera y ha chocado violentamente contra un lateral cuando circulaba por la calle Cala de Bou, en el término de Sant Josep. Los hechos han ocurrido en torno a las 07.00 horas. Hasta el lugar del accidente se han desplazado efectivos del 061, Policía Local de Sant Josep, Guardia Civil y Bomberos. Según señalaron fuentes oficiales, la víctima mortal es un peatón que ha sido arrollado por el vehículo, que realizó una trayectoria errática antes de subirse a la acera. La furgoneta volcó y atrapó al hombre, de 62 años, bajo el chasis. A la llegada del equipo de Soporte Vital Avanzado del SAMU 061, solo se pudo confirmar el fallecimiento del peatón. El conductor del vehículo no resultó herido. - «Invertir en enfermeras es invertir en salud»
Las enfermeras de Ibiza celebraron este el Día internacional de la Enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo), con un evento organizado por la junta insular el Colegio Oficial de Enfermeras de las Islas Baleares (COIBA) que se celebró en el Casal de Igualdad de Vila. En el encuentro se rindió homenaje al trabajo de las 872 enfermeras de las Pitiusas que desde diferentes ámbitos cuidan de la salud de la ciudadanía de Ibiza y Formentera. Como cada año, las protagonistas del acto han sido las enfermeras que cumplen 25 años en la profesión y las que se jubilan, a las que se les ha entregado insignias de plata y oro en reconocimiento y agradecimiento a su contribución a la mejora de la salud de la población. En total se entregaron 19 insignias de plata y cinco de oro. La presidenta de la Junta Insular del COIBA en Ibiza y Formentera, Mónica Yern, reivindicó en su discurso el papel esencial de la profesión como motor de transformación social y sanitario. «Invertir en enfermeras es invertir en salud - Odisea mortal
La juez de guardia de Ibiza envió a prisión a los patrones de dos embarcaciones que comandaron una travesía mortal. Salvamento Marítimo auxilió a las dos pateras que se encontraban a la deriva en aguas de las Pitiusas. Por el camino arrojaron a la mar los cadáveres de dos pasajeros. A estas muertes se sumó la tragedia de una embarazada de 8 meses que perdió a su bebé. Una decena de los 44 pasajeros acabaron en Can Misses por quemaduras, deshidratación y extenuación. Terco turco. Violento y armado con un cuchillo. La Policía Local de Sant Joan detuvo el martes a un sujeto de origen turco acusado por un delito de violencia de género. El individuo amenazó a su pareja blandiendo un cuchillo en el domicilio familiar. Incívico. Enésima muestra de incivismo en pleno corazón de Vila. La Policía Local denunció el miércoles al conductor de un Range Rover que tuvo el cuajo de aparcar sobre la acera y con el frontal invadiendo una zona reservada. 200 euros de multa y aviso para la grúa. Poca pena. Fur - La terminal
Mehran Karimi Nasseri, conocido popularmente como Sir Alfred, fue un refugiado iraní que vivió en la sala de salidas de la terminal 1 del aeropuerto de París-Charles de Gaulle entre 1988 y 2006 como consecuencia de no haberle sido reconocida su identidad y condición de refugiado a su llegada a Londres procedente de París, lo que provocó su expulsión y regreso a la capital gala, donde tampoco pudo acreditarlas, permaneciendo desde entonces en el aeródromo francés durante la friolera de 18 años. Tras abandonar su improvisado alojamiento en 2006 para ser hospitalizado, regresó nuevamente al que había sido su hogar poco tiempo antes de fallecer en la propia terminal del aeropuerto parisino el 12 de noviembre de 2022 a los 77 años de edad. Su sorprendente historia fue llevada a la gran pantalla en 1993 por el director francés Philippe Lioret en la película En tránsito, aunque fue mundialmente conocida con La terminal, película norteamericana dirigida en 2004 por Steven Spielberg y protagonizada