Noticias
- La Guardia Civil lleva a cabo unas prácticas con el robot desactivador de explosivos en Ibiza
La Guardia Civil ha llevado a cabo unas prácticas con un robot desactivador de explosivos de última generación, en buques de pasajeros de compañías navieras de Baleares. El Grupo de Especialistas de Desactivación de Explosivos (GEDEX- NRBQ) de la Guardia Civil de Ibiza, ha llevado a cabo las prácticas que han consistido en acceder con el robot desde la bodega del barco hasta la plataforma en la que se encuentra la zona de pasajeros de los buques. Para ello han tenido que sortear las empinadas escaleras de acceso hasta la zona de butacas. El gran desnivel y la estrechez de los accesos es un hándicap que dificulta la labor del operador a la hora de acceder a las mismas. Por ello se han realizado estas prácticas, con la finalidad de llevar al límite de trabajo del robot desactivador en escaleras con ángulos superiores a 45 grados y zonas con multitud de obstáculos, todo ello enfocado a cualquier posible actuación ante un objeto sospechoso en el interior de los buques. Estas prácticas forman parte - Control policial en los 'openings' de Ibiza: a disposición judicial dos conductores por superar la tasa de alcohol
Un total de 12 agentes de la Policía Local de Sant Josep de sa Talaia han participado en el dispositivo desplegado con motivo de los ‘openings’ que tuvieron lugar este sábado en el municipio. Como resultado de esta actuación, que se inició durante la tarde del sábado y se ha alargado hasta la mañana de este domingo, dos conductores han sido puestos a disposición judicial «por circular con tasas de alcohol superiores a los 0.60 miligramos de alcohol, por litro de aire espirado». Por otro lado, los agentes han interpuesto 10 denuncias por tenencia de sustancias estupefacientes. Desde la Policía Local de Sant Josep han explicado que no se han registrado incidencias con trascendencia para el orden público. Tampoco se han registrado quejas por el ruido en la zona. - La SD Ibiza no puede con el Andratx en el derbi balear
La SD Ibiza ha caído este domingo ante el Andratx (0-2) en un partido sin mucha historia. Se notó que los mallorquines eran los únicos que se jugaban algo y lograron un cómodo triunfo. Los primeros minutos fueron de igualdad. Dos equipos que se medían y que no querían arriesgar mientras buscaban su lugar en el campo. Así se esfumaron los primeros 10 minutos sin que hubiese ninguna ocasión de gol. Esa monotonía la rompió el conjunto de Casañ con una primera ocasión en el 14. Álex Sánchez no pudo rematar bien un buen centro desde la derecha, pero era el primer aviso. La respuesta llegó tres minutos después en forma de penalti. Juanmi se fue de todos los que le salieron al paso, se metió en el área y fue derribado. Una oportunidad que no desaprovechó Miquel Llabrés para engañar a Perales y hacer el 0-1. El gol sentó muy bien al Andratx que estuvo a punto de hacer el segundo con un saque de esquina directo de Miquel Jaume que desvió nuevamente a córner Perales. En el siguiente lanzamiento - Tres medallas para Jordi Marí en Hamburgo
Jordi Marí se colgó tres medallas, cada una de un color, en el German Open de Hamburgo, El del Club Budoka sigue así ampliando su palmarés deportivo. En la primera jornada compitió en la modalidad de pointfight. Dentro del peso de -79 kilos, el ibicenco logró la plata, rozando el oro tras perder por un solo punto en la final frente al vigente campeón de Europa. Además, en -74 kilos consiguió una medalla de bronce, cayendo por apenas dos puntos en semifinales. Mejor le fueron las cosas en la última jornada, en light contact dentro del peso de -74 kilogramos. Jordi Marí se subió a lo más alto del podio. - L’Immens-Boating Group se adjudica la XXXVI Vuelta a Ibiza a Tres-Trofeo de Levante
La regata XXXVI Vuelta a Ibiza, reservada a embarcaciones de la Clase Crucero y tripuladas por un máximo de tres regatistas, tuvo lugar este sábado en aguas de Ibiza. La competición, organizada por el Club Náutico Ibiza en colaboración con la federación Balear de Vela, Marina Ibiza y el patrocinio de Estrella de Levante Sin, dio el pistoletazo de salida el sábado a las 10.10 horas. Las ocho embarcaciones participantes debían circunnavegar la isla por la banda de babor con una distancia por cubrir de 60 millas. Desde la salida en Vila, las tripulaciones tuvieron un tramo de vientos portantes con una media de entre 10 y 13 nudos de intensidad que prometían una vuelta rápida, y así fue. Tras su paso por Santa Eulària, las embarcaciones izaron sus velas para vientos de proa que los llevaron hasta Portinatx, para después izar de nuevo los spinnakers y dirigirse con ellos hasta las islotes de es Vedrà y es Vedranell. La característica principal de la prueba fue la rapidez que imprimieron las embarcaci