Noticias
  • Atraca un barco en Sant Antoni de más eslora de la permitida
    Salvem sa Badia de Portmany ha denunciado la llegada ayer tarde al puerto de Sant Antoni del ferri ‘Chenega’, de la naviera Trasmapi, que tiene una eslora de 71,75 metros, es decir, que supera en casi siete metros la limitación de 65 metros de eslora que actualmente está vigente en el puerto de Sant Antoni. Para la entidad, la admisión del ferri en el puerto de Sant Antoni «constituye un incumplimiento claro del límite de eslora establecido por la propia entidad gestora del puerto. Además, el puerto de Sant Antoni no es una infraestructura equipada ni destinada a que los ferris u otras embarcaciones acometan labores de mantenimiento». Salvem sa Badia recordó que no es la primera vez que Ports IB «incumple sus propias limitaciones», ya que en agosto de 2021 el ‘Chenega’ y el ‘Fairweather’ «ya permanecieron amarrados durante semanas junto a la estación marítima, después de que las dos embarcaciones, adquiridas por la compañía Trasmapi, solicitara tenerlas en el puerto para ponerlas a pu
  • El CEIP Cas Serres, primer centro de Ibiza que participa en Cantània
    Dejando atrás esa vergüenza momentánea que a veces sienten los niños a la hora de hablar en público ante desconocidos, varios fueron los alumnos de quinto de Primaria de Cas Serres que levantaron la mano con decisión ante la posibilidad de compartir con Periódico de Ibiza y Formentera sus emociones después de haber participado en Cantània. Este proyecto musical, celebrado en el Auditorio de Barcelona, está dirigido a estudiantes de Educación Primaria en el que los alumnos forman parte de grandes coros junto a una orquesta. Un hito educativo para la isla, ya que, según indicó la maestra de música del CEIP Cas Serres, Alba Ruiz, es la primera vez que un colegio de Ibiza participa en este espectáculo musical para escolares. No es de extrañar que estos estudiantes, todavía con las emociones a flor de piel, relataran su gran viaje a Barcelona y su participación en Cantània. «Ha sido una experiencia increíble que nos gustaría repetir. Estamos muy agradecidos con nuestros maestros por todo lo que
  • Okuda comienza la restauración de su obra
    El artista Okuda San Miguel ha comenzado a repintar aquellas partes del mural 'Estrella del Kaos' que fueron vandalizadas la noche del pasado lunes, apenas un día antes de su inauguración. El mural del artista amanecía la mañana del martes con signos de vandalismo y pintura en spray, actos que han sido repudiados por el Ayuntamiento de Sant Antoni. Desde el Consistorio han informado que han iniciado una investigación junto con la policía local para identificar a los responsables del acto vandálico en lo que han calificado como "un ataque contra el patrimonio cultural y artístico del municipio". Hasta el momento no se han hallado responsables. El Ayuntamiento recuerda, además, que dichos actos están tipificados como infracción grave en las ordenanzas municipales. Además, es aplicable también el código penal por tratarse bienes de valor artístico y cultural.
  • Apneef pone en marcha una red interna de búsqueda de vivienda
    La Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Eivissa y Formentera (Apneef) ha puesto en marcha una red interna de información sobre viviendas con el objetivo de hacer frente a la emergencia habitacional que afecta tanto a sus profesionales como a las familias usuarias. La falta de viviendas disponibles a precios asequibles y para todo el año ha obligado, aseguran desde la asociación,    a varios técnicos de intervención a abandonar la isla, dificultando así el mantenimiento de una plantilla con personal consolidado dentro de la propia entidad. Además, algunas familias han tenido que renunciar a servicios de Apneef al verse forzadas a mudarse a otras ciudades. Ante esta situación, la entidad ha decidido impulsar una red de apoyo entre familias, y trabajadores para compartir cualquier oferta de alquiler o venta de vivienda razonable en Ibiza y Formentera. Apneef centralizará esta información y la pondrá a disposición de quienes más la necesiten dentro de la asociación.
  • Las promesas ibicencas se lucen
    Es Raspallar vivió el domingo una jornada muy emocionante para los equipos alevines Sargantanes y Dragons. Las jóvenes promesas del waterpolo pitiuso disfrutaron de una jornada para el recuerdo. El Sargantanes terminó en tercera posición de su grupo, el B, lo que supuso una séptima plaza a nivel balear, ganando su partido para la tercera plaza con un resultado de 12-2 frente al CN Calvià. A pesar de ser un grupo formado por jugadores recién incorporados, que llevan jugando como mucho una o dos temporadas a waterpolo, el Sargantanes demostró este año que está a la altura de la Liga Balear y peleó y disputó todos los partidos en los que se enfrentó a rivales a priori superiores. Por su parte, el Dragons se clasifició para la final del grupo A, el partido que decidiría el título de Liga Balear alevín de esta temporada 2024-2025. Los pitiusos llegaron a disfrutar de una ventaja de cuatro goles, pero el Club Esportiu Illes Balears (CEIB) empató en el último minuto y forzó la tanda de penaltis. En